• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venta ilegal de ron llegó a 516,000 cajas entre enero y agosto 2014

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 noviembre, 2014
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.– Entre enero y agosto de este año se vendieron en el país 516 mil cajas de ron sin declarar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), lo que representó una merma de RD$750 millones para el fisco, según estimaciones presentadas por el economista Roberto Despradel, vicepresidente de la firma Despradel & Asociados (DASA).

El mercado ilegal del ron, de producción local pero que evade el pago de impuestos, ya representa el 23% de las ventas totales de esta bebida en República Dominicana, conforme a estimaciones basadas en datos de recaudación y firmas especializadas, que presentó Despradel a estudiantes de postgrado de la Pontifica Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en el coloquio “Inequidad Fiscal: catalizador del mercado ilegal”.

Junto a Despradel también expuso el economista Nassim Alemany, de la firma Deloitte, quien presentó un panorama de países de América Latina en donde las altas cargas impositivas han incentivando la evasión de impuestos, el contrabando y hasta el crimen organizado en torno a productos de alcohol.

[pullquote]La carga tributaria de la economía del país promedia el 14.6%, la de estas industrias pueden llegar a ser cuatro veces superior.[/pullquote]

A su entender, la evasión de impuestos en la venta de ron y el contrabando en el caso del cigarrillo constituye una seria amenaza para la industria cumplidora con sus obligaciones fiscales y los estándares de calidad en la fabricación de los productos.

Entre 2013 y 2014, tras la reforma fiscal de 2012 que aumentó la carga impositiva a la industria del ron, el volumen de las ventas de esta bebida cayó un 19%, mientras las recaudaciones bajaron un 7.7%, lo que impidió que ingresaran RD$1,300 millones a las cuentas del Estado, según los datos presentados por el profesional de la economía.

En ese mismo período, por la caída del volumen de ventas del ron, la cerveza y los cigarrillos el Estado dejó de recaudar RD$4,500 millones, RD$1,200 millones por cigarrillos y RD$2,000 por la cerveza. Mientras la carga tributaria de la economía del país promedia el 14.6%, la de estas industrias pueden llegar a ser cuatro veces superior.

Despradel expresó que por estas estadísticas, las industrias sienten que “la reforma que se llevó no ha dado frutos al Gobierno ni a los sectores productivos, que en vez de mantener sus ventas de manera estable han sufrido una contracción significativa”.

Por esa reforma, la Ley 253-12, que establece el aumento de los impuestos de manera gradual, la industria del ron está gravada actualmente con un 18% de Impuesto a la Transferencia de Bienes Industriales y Servicios (ITBIS), un 10% de Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) Ad Valorem y RD$457.3 de ISC específico por cada litro de alcohol absoluto. La reforma aumentó el ISC Ad Valorem un 2.5% e incrementó en un 6% el ISC Específico.

Etiquetas: contrabandoDeloitteEvasiónImpuestos InternosNassim AlemanyRoberto DespradelRon
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Dirección General de Impuestos Internos.
Finanzas

Ingresos por impuestos selectivos suman RD$61,767.9 millones entre enero-junio de 2022

30 julio, 2022
Finanzas

ITBIS aporta 23.5% en recaudaciones de Impuestos Internos en primer semestre de 2022

28 julio, 2022
Noticias

DGII reconoce a 10 contribuyentes responsables de la región Sur

22 julio, 2022
Comercio

Modificación al Código Tributario crearía oficina de defensa a los contribuyentes

2 junio, 2022
millenials
Noticias

El costo de vida y el cambio climático: Las principales preocupaciones de los millennials y Gen Z

30 mayo, 2022
Noticias

DGII inicia programa de pasantías para bachilleres de 27 politécnicos de distintas provincias

25 mayo, 2022

Últimas noticias

Marcos Ascanio, Michael Parrales, Antonio Recinos, Octavio Morán y Floren Hernández.

Mentora Progrentis realiza jornada formativa a directores y docentes dominicanos

8 agosto, 2022
Pesos argentinos.

BID aprueba crédito por 80 millones de dólares para mipymes de Argentina

8 agosto, 2022
ciberseguridad informacion

La ciberseguridad representa un reto para empresas y gobiernos

8 agosto, 2022
tecnologia-digitalizacion-pymes

Mujeres, digitalización y acceso marcan agenda global de cámaras de comercio

8 agosto, 2022

Ministerio de Trabajo recibe movimientos de trabajadoras domésticas

8 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!