• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Universidad Católica de Santo Domingo abre carrera de Negocios Internacionales

Ironerys Duarte Por Ironerys Duarte
14 mayo, 2018
en Noticias
0
manuel romero ucsd

Manuel Romero, director de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Santo Domingo./Gabriel Alcántara

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) impartirá, a partir de este mes de mayo, una licenciatura en Negocios Internacionales, programada para cursarse en tres años y en nueve cuatrimestres de seis asignaturas.

El director de la Escuela de Negocios Internacionales de la UCSD, Manuel Romero, asegura que cursar la licenciatura permitirá a los estudiantes, desde el primer ciclo, practicar en empresas, exportadoras o importadoras, que les permitan ganar experiencia.

La UCSD, fundada el 8 de diciembre de 1982 y reconocida por el Estado dominicano el 8 de junio de 1984 mediante el decreto 204, cuenta con 6,332 estudiantes y 537 docentes, según el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

Romero agrega que impartir la licenciatura ayudará a fomentar la cultura de exportación nacional. República Dominicana, con una posición geográfica estratégica en el Caribe, mantiene varios acuerdos de libre comercio que permiten el acceso a mercados como Estados Unidos y Europa.

La Universidad Católica busca contribuir a formar profesionales que apoyen a las empresas que enfrentan nuevos retos para hacer negocios en un mundo globalizado.

Romero resalta que la licenciatura en Negocios Internacionales incluirá 193 créditos en 61 asignaturas. De entrada, la carrera cuenta con 22 estudiantes inscritos. El docente invitó a que otros universitarios interesados en el área, asistan y se inscriban para el segundo cuatrimestre programado para desarrollarse entre septiembre y diciembre de este año.

Además, detalla que el egresado de la carrera manejará adecuadamente las herramientas cognoscitivas teórico-prácticas como un espacio abierto con opciones de entrada y salida mercadológicas en las estructuras de los planes de negocios.

Además, será capaz de diagnosticar y evaluar oportunidades de negocios de las empresas del sector exportador con compañías internacionales, podrá diseñar e instrumentar estrategias de negocios en el contexto internacional para la expansión y la diversificación de las exportaciones y ejecutará planes de negocios en el marco de las normas globales que rigen los mercados.

Romero destaca que por el momento la universidad se encuentra en un proceso de reclutamiento, pero cuentan con cuerpo de 33 docentes para desarrollar el contenido de la licenciatura. También dispone de cuatro “expertos en empresas internacionales”.

Experiencia

La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UCSD ahora cuenta con siete escuelas: Administración de Empresas, Administración Hotelera, Administración Turística, Contabilidad, Economía, Mercadotecnia y Negocios Internacionales. Tiene una carrera de Diplomacia en Negocios que despertó gran interés e hizo surgir la de Negocios Internacionales.

“Lo primordial es buscar el valor que el estudiante se lleva y solo eso se logra con puntos fundamentales: experiencia y contenido”, dice Manuel Romero.

Etiquetas: EducaciónEducación superiorNegocios InternacionalesUCSDUniversidad Católica Santo Domingo
Ironerys Duarte

Ironerys Duarte

Otros lectores también leyeron...

Visión Empresarial

Reflexiones sobre el sistema educativo dominicano

11 agosto, 2022
Noticias

Fulcar afirma que no hubo deserción en el año escolar 2021-2022

3 agosto, 2022
Profesores
Noticias

¿Cuánto le cuesta al Estado la plantilla docente?

30 junio, 2022
Educación inicial
Mercado global

La Unesco pide una “movilización mundial” ante los problemas de educación

30 junio, 2022
Turismo impulsa educacion.
Turismo

OMT apuesta por el desarrollo a través de la educación y el turismo

9 mayo, 2022
Esteban Delgado, Benito Ángeles y Jairon Severino.
Actividades

Universidad Católica Santo Domingo realizó un encuentro con líderes de opinión y directores de medios de comunicación

18 abril, 2022

Últimas noticias

Subestación Cabreto.

La ETED inaugura primer anillo a 345 kilovoltios e interconecta líneas de transmisión eléctrica

14 agosto, 2022
INTEC-DGAPP

El Intec y la DGAPP impulsarán formación sobre alianzas público-privadas

14 agosto, 2022
Terremoto de Haití

Haití, bajo acuciante crisis, recuerda a víctimas de terremoto de 2021

14 agosto, 2022
Una mujer reacciona durante el funeral de su pariente, que murió durante el bombardeo de las tropas rusas, en medio de la invasión rusa de Ucrania, en el cementerio de Irpin, región de Kiev, Ucrania. | Gleb Garanich, Reuters.

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

14 agosto, 2022
bitcoin-1

Aplazan audiencia contra acusada de estafar con falsas criptomonedas

14 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública mundial se disparará en 2022 hasta un récord de más de US$71.6 billones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!