• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industria 4.0: Oportunidades para la fabricación de alimentos y bebidas

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
24 mayo, 2018
en Industria
0
engineer hand using tablet, heavy automation robot arm machine in smart factory industrial with tablet real time monitoring system application. industry 4th iot concept.

La industria 4.0 es una nueva tendencia que explora la fabricación inteligente. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los fabricantes de alimentos y bebidas deben construir alianzas si desean aprovechar por completo las posibilidades que ofrece la nueva Industria 4.0. Esta es la premisa que desarrolla Tetra Pak en su reciente publicación dedicada a la Industria 4.0, tendencia en la que los procesos impulsados por los datos, la digitalización y la automatización están cambiando la manera de hacer las cosas.

La industria 4.0 es una nueva tendencia que explora la fabricación inteligente, a saber, sistemas de colaboración totalmente integrados y flexibles que responden para satisfacer las demandas y condiciones cambiantes de las plantas de producción, adaptando las operaciones a las necesidades de cada cliente. Es donde la automatización se combina con redes, sistemas de TI, datos y análisis en tiempo real para impulsar las operaciones de manera más eficiente y efectiva, así como mejorar el desempeño.

El documento examina cuáles de los nuevos procesos son los más relevantes para los fabricantes de alimentos y bebidas; analiza las oportunidades que impulsarán el éxito comercial y ofrece recomendaciones sobre cómo pueden aprovecharlas al máximo para satisfacer las demandas de los consumidores.

La clave principal del éxito para los productores de alimentos y bebidas es unir fuerzas con los socios adecuados para ayudarlos a comprender la magnitud de la oportunidad y enfrentar los crecientes retos. También es necesario asegurar que los equipos estén conectados, que los expertos en la materia se involucren, que las decisiones se analicen rápidamente y que las decisiones se tomen con eficacia.

Industria 4.0 no es un producto que puede comprar ni una máquina que puede instalar; son muchas cosas. Se trata de decirles a los fabricantes dónde pueden comenzar, ya que existe la percepción de que este tipo de iniciativas son solo para grandes empresas.

“Los conceptos detrás de Industria 4.0 son tan amplios que muchos productores de alimentos podrían verse abrumados por el impacto de la tecnología”, dijo Johan Nilsson, vicepresidente de Servicios y Calidad en Tetra Pak.

Agregó que “la buena noticia es que las nuevas tecnologías digitales pueden ayudarles a satisfacer muchas de las demandas actuales, ya sea para mejorar la seguridad alimentaria, gestionar mejor sus cadenas de suministro, asegurar mayor rentabilidad o ser capaz de responder con flexibilidad a las cambiantes demandas de los consumidores “.

Transformación de los servicios en la región

Como parte de la implementación del concepto de Industria 4.0 en la región, el nuevo portafolio de servicios de Tetra Pak está enfocado en la digitalización y ofrece completas soluciones para ayudar a que las empresas de alimentos y bebidas consigan que sus operaciones de producción sean de clase mundial. Es así como la multinacional mantiene una importante alianza con Microsoft en busca de adaptarse a los desafíos y metas de la industria, desde arreglar algo que no funciona hasta optimizar un negocio ya exitoso.

“El conocimiento de la industria de alimentos es una de las principales fortalezas de Tetra Pak. Las operaciones de clientes actuales y potenciales pueden ser optimizadas gracias a nuestro banco de datos globales, lo que permite ofrecer un análisis comparativo único, así como servicios de digitalización y conectividad”, comentó Lucas Rodríguez, director de Servicio Técnico para Tetra Pak Centroamérica y Caribe.

Para Federico Muller, especialista en Soluciones de Microsoft Caribe, la transformación digital es el catalizador de nuevos modelos de negocio, productos, servicios y experiencias que impactarán no sólo a las empresas, sino a la sociedad en general. Los líderes que la adopten, serán capaces de reinventar sus negocios y forjar una manera diferente de unificar a las personas, los datos y los procesos con el fin de crear valor para sus clientes a través de sistemas de inteligencia.

Para Centro América y Caribe, Tetra Pak ya realiza proyectos junto a algunos de sus clientes, quienes han logrado una mejora de la Eficiencia General de Equipos y un incremento en la productividad. Adicionalmente, ya están implementando servicios de asistencia y soporte remoto a través de realidad aumentada, mantenimiento predictivo y próximamente incorporarán Códigos Únicos en sus envases para promover acciones con el consumidor final, ratificando así la capacidad de la empresa para entregar servicios de calidad a la industria alimenticia.

Tetra Pak cuenta con una experiencia en el envasado, procesamiento y soluciones de alimentos y bebidas en el mundo por más de 60 años, manteniéndose a la vanguardia en la tecnología y desarrollando operaciones a la medida de los equipos, procesos y mercados donde sus clientes actuales y potenciales tienen operaciones.

Etiquetas: Industria 4.0Tetra Pak
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Tres recolectores reciben casas construidas con envases de Tetra Pak

7 abril, 2022
Noticias

Tetra Pak presenta en Francia el primer envase de cartón que utiliza polímeros reciclados certificados

22 enero, 2022
Rafael Santos Badía
Noticias

Formación técnica: Una nueva perspectiva hacia la industria 4.0

29 julio, 2021
inversion extranjera industria de zona franca
Industria

Día de la Industria: Llamados a ser una potencia industrial

7 abril, 2021
Noticias

Primera máquina que intercambia envases y botellas por recarga en el ticket del Metro se estrena en Moviclaje

24 septiembre, 2020
La producción inteligente, el internet de las cosas y la fabricación conectada son cada vez más omnipresentes.
Agricultura

¿Cómo la industria 4.0 puede ayudar a mantener la seguridad alimentaria?

21 septiembre, 2020

Últimas noticias

Subestación Cabreto.

La ETED inaugura primer anillo a 345 kilovoltios e interconecta líneas de transmisión eléctrica

14 agosto, 2022
INTEC-DGAPP

El Intec y la DGAPP impulsarán formación sobre alianzas público-privadas

14 agosto, 2022
Terremoto de Haití

Haití, bajo acuciante crisis, recuerda a víctimas de terremoto de 2021

14 agosto, 2022
Una mujer reacciona durante el funeral de su pariente, que murió durante el bombardeo de las tropas rusas, en medio de la invasión rusa de Ucrania, en el cementerio de Irpin, región de Kiev, Ucrania. | Gleb Garanich, Reuters.

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

14 agosto, 2022
bitcoin-1

Aplazan audiencia contra acusada de estafar con falsas criptomonedas

14 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública mundial se disparará en 2022 hasta un récord de más de US$71.6 billones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!