• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 25% de las franquicias en República Dominicana ofrece servicios

Grissell Medina Por Grissell Medina
26 septiembre, 2018
en Finanzas
0
franquicia impulsa popular (7)

Simón Planas, director de la firma de asesoría Front Consulting en el país. | Lésther Alvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana cuenta con 170 franquicias, de las cuales 120 son marcas internacionales y 50 son nacionales. Esos negocios están distribuidos en las siguientes áreas: servicios (25%), comercio (22%), restaurantes (20%), educación (14%), cuidado personal (9%), entretenimiento (5%) y otros (5%).

En cuanto a la ubicación geográfica, el 44% de las franquicias en el país se encuentran en el Gran Santo Domingo, el 21% en la región norte, el 19% en el este y el 16% restante en el sur.

De acuerdo con las informaciones ofrecidas por Francisco Ramírez, vicepresidente del área de mercadeo del Banco Popular, y Simón Planas, director de la firma de asesoría Front Consulting en el país, existe un gran potencial de conceptos dominicanos con vocación para convertirse en franquicias.

“Hay muchas empresas dominicanas que quieren franquiciarse y hay muchos emprendedores que están interesados en iniciar su negocio e independizarse y han encontrado en la franquicia la vía para lograrlo”, explicó Ramírez.

Mientras que Planas aseguró que el concepto de franquicias es el formato de negocios hasta ahora más exitoso para crecer, porque el empresario que otorga la franquicia logra tener en cada unidad franquiciada un dueño que tiene los mismos intereses que la casa matriz.

“Cuando adquieres una franquicia, adquieres conocimientos, asistencia técnica, proveeduría de insumos, soporte y exclusividad de un territorio. Todos esos elementos minimizan el riesgo de mortalidad”, manifestó el experto al destacar que más del 85% de los emprendimientos primarios en el mundo no sobreviven los tres primeros años.

Planas explicó que las franquicias en el mundo siguen un ciclo: primero llegan las grandes marcas, luego viene la etapa en la que aparecen o empiezan a crearse conceptos locales y una tercera etapa es la maduración del sector, donde llega la internacionalización de esos conceptos.

franquicia impulsa popular (14)
Francisco Ramírez, vicepresidente del área de mercadeo del Banco Popular. | Lésther Alvarez

Agregó que en la actualidad el país se encuentra en la etapa de desarrollo del mercado local, pero en seis meses, con el Programa Franquicia Impulsa del Banco Popular, unas 10 empresas se han franquiciado o están en proceso de franquiciarse.

Los ejecutivos hablaron sobre el tema durante una conferencia de prensa en la que el Banco Popular anunció la sexta edición del Foro Empresarial Impulsa Popular, que este año presenta las ventajas del modelo de franquicias para las pymes dominicanas.

El evento, a realizarse el próximo 3 de octubre, contará con ponencias impartidas por tres ejecutivos de franquicias de éxito internacional: Felipe Athayde, presidente para América Latina y el Caribe de Burger King; Eunice Arroyo-Pérez, gerente de ventas del Caribe de Pandora Jewelry; y Carlos Vidal, presidente de Desarrollo Internacional de Orangetheory Fitness.

Etiquetas: Bienes y serviciosFranquicias
Grissell Medina

Grissell Medina

Otros lectores también leyeron...

El gerente de operaciones de KFC, Iván Hernández.
Noticias

KFC abre seis restaurantes y suma más de mil empleos en RD

5 diciembre, 2021
Opiniones

Franquicias online: nuevos negocios que explotan el marketing digital

28 diciembre, 2019
simon planas
Entrevista

Las franquicias enfocadas en lograr un crecimiento global

19 agosto, 2019
expo franquicias jennifer baez simon planas y larisa amezquita
Actividades

Celebran Expo Franquicias RD 2018 con 1,200 invitados

8 octubre, 2018
reunion anual franquicias en iberoamerica (3)
Comercio

República Dominicana busca internacionalizar sus franquicias

28 agosto, 2018
mipymes
Noticias

Gobierno dominicano compró bienes y servicios por RD9,000 millones a mipymes en los últimos seis años

15 agosto, 2018

Últimas noticias

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe

22 mayo, 2022
banco central de china

China acomete una bajada récord del tipo de interés para las hipotecas

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Director OMS

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Foro económico mundial, foro de Davos

Los líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!