• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto de la deuda dominicana tiene riesgo de convertibilidad?

Jairon Severino Por Jairon Severino
12 octubre, 2018
en Finanzas
0
El Gobierno emite deuda interna vía el Ministerio de Hacienda.

El Gobierno emite deuda interna vía el Ministerio de Hacienda.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Cada vez que República Dominicana acude al mercado financiero internacional a emitir deuda hay una constante que resaltan las autoridades locales: “la demanda de los inversionistas ha duplicado o triplicado la oferta”.

¿Hasta qué punto es bueno eso? La capacidad de endeudamiento de República Dominicana, a toda luz, parece no agotarse, a pesar de que la tabla clasificatoria de las tres empresas que evalúan el riesgo, especialmente Moody’s, por ejemplo, coloca la deuda dominicana en la línea del “riesgo alto”.

La Dirección General de Crédito Público, del Ministerio de Hacienda, destaca que al 31 de agosto de 2018 el saldo de la deuda del sector público no financiero (SPNF) totalizó US$31,554.3 millones, representando el 40.0% del producto interno bruto (PIB). El monto consolidado a julio cerró en US$38,844.2 millones, un 49.3% del PIB. En diciembre de 2013 era de US$28,267.5 millones, lo que significa un aumento relativo de 37.4% en menos de cinco años.

Un reporte publicado en elDinero señala que los bonos soberanos se ubican entre B1 y Ba3, en el caso de Moody’s y en el nivel BB- para las interpretaciones que le dan Standard & Poor’s y Fitch Ratings al riesgo de la deuda dominicana.

Si se toma como referencia las calificaciones B1 y B3, según la escala, el país está en capacidad mínima de pago, lo que equivale a un riesgo alto. De manera específica, detalla, una obligación calificada B es más vulnerable al no pago que las señaladas como BB, pero el emisor tiene actualmente la capacidad de cumplir con sus obligaciones.

deuda publica consolidada
Aunque el riesgo de la deuda dominicana no está, básicamente, por el lado de la volatilidad de la tasa de interés, porque más del 85% está contratada a un rendimiento fijo, la parte movediza viene dada por los efectos de una posible devaluación de la moneda. Mientras más pesos haya que buscar para pagar el servicio de la deuda, en esa misma proporción se encarece para el país.

Según el reporte del Ministerio de Hacienda al Congreso Nacional, el 69.8% está en dólares, por lo que el riesgo de convertibilidad es inherente a esa condición y proporción. De la deuda pública consolidada, el 67% es externa, y por ende en moneda extranjera, mientras que de la interna el 2.8% está comprometida en dólares.

“Nuestra situación de deuda es envidiable para la mayoría de los países, tanto como porcentaje del PIB como en su composición y naturaleza. República Dominicana tiene una deuda con una estructura sumamente sana”, dijo el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, al presentar los resultados de las finanzas públicas en febrero de 2017.

Esta afirmación del funcionario provocó una respuesta casi de inmediato del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), que le dijeron que no, que no es cierto.

deuda publica consolidada a diciembre de 2003 a 2018
Los compromisos financieros del país han crecido de manera continua a un ritmo superior a los US$2,500 millones durante los últimos cinco años.

Colocación de deuda en bonos

A mediados de año, el Gobierno colocó bonos soberanos en el mercado internacional de capitales por US$1,300 millones en un bono a 10 años y a una tasa de rendimiento de 6.0%.

Al ofrecer la información, el Ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, afirmó que la colocación no sólo fue exitosa, sino que la demanda total fue muy superior al monto ofertado por el país, pese a la volatilidad en los mercados financieros internacionales.

Precisó que casi 200 cuentas de inversionistas demandaron el bono en dólares por el cual se recibió una demanda de aproximadamente U$S3,500 millones, alrededor de 2.7 veces el monto de la emisión.

Etiquetas: convertibilidaddeuda dominicana
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Editorial

Calidad de la deuda dominicana, en su mejor momento

26 enero, 2023
República Dominicana ha avanzado al menos 145 puntos en el último año. | Lésther Álvarez
Finanzas

¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

26 enero, 2023
banco-central-informe-economia-dominicana
Finanzas

Deuda pública consolidada de Rep. Dominicana aumenta US$8,746 millones en nueve meses

15 diciembre, 2022
rcalificacion-de-riesgo-republica-dominicana
Finanzas

Calificación de riesgo de la deuda de República Dominicana aún con retos de mejoría

21 febrero, 2022
Editorial

La calificación de riesgo de la deuda dominicana

17 febrero, 2022
morosidad crediticia
Finanzas

¿Es alto el costo de la deuda dominicana?

11 marzo, 2020

Últimas noticias

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Policía Haití

Haití, paralizado un día después de actos de violencia y gran tensión

28 enero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!