• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana escala 22 posiciones en el Índice Global de Competitividad

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
17 octubre, 2018
en Institucional
rafael paz indice de competitividad 2

El director Ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El director Ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz, dio a conocer este miércoles los recientes resultados del Foro Económico Mundial, que cada año publica el Índice Global de Competitividad a través del cual se presenta el ranking de los países de Latinoamérica en materia de competitividad.

Paz informó que República Dominicana ha pasado de la posición 104 a la posición 82 en el índice Global de Competitividad, para un escalamiento de 22 posiciones respecto a la publicación del año pasado. De igual forma, el país pasa de la posición 16 entre 19 países de Latinoamérica, a la posición 12 entre 21.

“De todos modos, somos el quinto país de 140 a nivel global con la mayor mejoría en el “score” con un +1.8. De los 12 pilares del índice, tuvimos mejoría en 9, siendo dinamismo de los negocios y capacidad de innovación los de mayor aumento con un aumento de 23 y 12 posiciones respectivamente. En el pilar de instituciones mejoramos también 5 posiciones”, señaló.

Paz agregó que “esto quiere decir que República Dominicana superó a varios países que antes estaban mejor posicionados que el nuestro, tales como: Ecuador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, que ahora están detrás de la República Dominicana. Argentina, nos llevaba en el informe del año pasado 12 posiciones, ahora nos lleva solo 1 posición”.

Dentro de los cuatro indicadores estrellas que posee República Dominicana se encuentran: “Participación Femenina en el Mercado Laboral, en el cual estamos de número 3 de 140 países; en Inflación estamos junto con otros 140 países en la posición número 1; Servicio de Apertura Comercial, estamos en la posición 8 entre 140 países; en Movilidad Laboral Interna con la posición 17 entre 140 países”.

Este nuevo posicionamiento se deriva de dos factores: en primer lugar, un cambio metodológico que ha beneficiado al país, se agregaron 61 nuevos indicadores y se eliminaron 59, pues ahora se da mayor peso a los indicadores de data dura (+56%) y hay una orientación más práctica a los temas de percepción medidos, se reduce en un 7% los indicadores que correspondían a proyecciones. Los indicadores de percepción se redujeron en un 44%. Esto quiere decir, que el índice ahora tiene mayor peso de realidades medibles y comparables.

No obstante, en los 33 indicadores que se mantienen respecto a la metodología anterior el país mejoró en el 75% de ellos. Esto se explica por una evidente mejoría en la valoración del clima de negocios por parte de los empresarios. Las principales mejorías fueron encontradas en el área de Institucionalidad, donde el país mejoró en todos los indicadores que se mantienen.

Además de los indicadores antes mencionados, República Dominicana posee cuatro indicadores que sobresalen, tales como: Crimen Organizado, donde se mejoraron 15 posiciones; Eficiencia del Marco Regulatorio, donde mejoramos 10 posiciones; Eficiencia del Marco Legal Para La Solución De Disputa, donde mejoramos 17 posiciones y Protección de los derechos de propiedad intelectual donde mejoramos 16 posiciones.

Rafael Paz expresó, además, “mejoramos en todos los indicadores que eran compatibles con los del año pasado, en Crimen Organizado mejoramos 2% en 15 posiciones; en Incidencia de Terrorismo mejoramos un 17%; en Fiabilidad de los Servicios Policiales mejoramos un 12%; esto significa que mejoramos en varias posiciones”.

“En Independencia Judicial un 4%; en Eficiencia del Marco Regulatorio un 8%; en Eficiencia del Marco de Resolución de Controversia aumentamos un 11%; en Carga de Regulaciones Gubernamentales un 15%; en Fortaleza de la Auditoria y Presentación de Informes un 5%; también mejoramos en todos los indicadores de institucionalidad”.

“Es importante indicar, que la medición aún no refleja el impacto de la mayoría de las decisiones adoptadas en los últimos meses. Estamos convencidos de que cuando se verifique el impacto de las más de 100 medidas tomadas en los últimos dos meses, el avance será mayor”, afirmó el funcionario.

Archivado en: competitividadRafael PazRepública Dominicana
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Presidente Luis Abinader, en LA Semanal. - Fuente externa.
Noticias

Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

Exportaciones. - Fuente externa.
Comercio

Exportaciones de zonas francas registraron US$5,363.6 millones en enero-agosto

Homero Figueroa
Noticias

República Dominicana dice que la relación con Haití está en punto bajo por obras del canal

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, junto a su homólogo, Jeremiah Manele, de Islas Salomón. - Fuente externa.
Noticias

Conozca los países con los que RD estableció nuevas relaciones

El Estado dominicano en los últimos 3 años ha gastado alrededor de RD$40,000 millones en la atención de la población del país vecino. - Fuente externa.
Hablemos de finanzas

Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.
Noticias

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

Últimas noticias

YouTube ha explicado que continúan trabajando en "diferentes versiones de Premium Lite". | Fuente externa.

YouTube eliminará el plan de suscripción Premium Lite sin publicidad el 25 de octubre de este año

26 septiembre, 2023
El ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa.

Ministro Almonte aboga por tecnologías e investigaciones sobre la energía nuclear en beneficio de la humanidad

26 septiembre, 2023
Wall Street. | Richard Drew; AP.

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.44%

26 septiembre, 2023
Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

26 septiembre, 2023

Getty Images asegura que compensará a los creadores por los contenidos que se usen en su herrramienta de IA generativa

26 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409