• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley Contra Lavado de Activos asegura crecimiento de RD sin recursos procedentes del ilícito

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
29 octubre, 2018
en Comercio
0
donald guerrero lavado de activos

El ministro de Hacienda y presidente del Comité Nacional de Lavado de Activos (Conclafit), Donald Guerrero Ortiz. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Hacienda y presidente del Comité Nacional de Lavado de Activos (Conclafit), Donald Guerrero Ortiz, planteó este lunes que, a través de la Ley 155-17, el Gobierno dominicano puso en manos del empresariado y de la sociedad dominicana un sistema que promueve los negocios seguros y garantiza el crecimiento del país sobre la base de una economía que rechaza los recursos provenientes del ilícito.

Observó, no obstante, que independientemente de los logros alcanzados por República Dominicana en este ámbito, aún quedan grandes retos por asumir para evitar que los recursos provenientes del crimen organizado penetren en la economía dominicana.

Al pronunciar las palabras de apertura del “Congreso Internacional Contra el Lavado de Activos”, Guerrero Ortiz reveló que las autoridades trabajan en el diseño de un plan de acción para incorporar mejoras sustanciales al sistema nacional de prevención de lavado de activos.

“Estamos trabajando en la elaboración de un plan de acción para incorporar las mejoras al sistema sugeridas por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), profundizar en el fortalecimiento de las capacidades de los supervisores y de todas las entidades gubernamentales pertinentes”, explicó el funcionario.

Asimismo, adelantó que el Conclafit contempla la ampliación del entendimiento de los riesgos y la implementación de medidas de prevención de los sujetos obligados, ante el público que asistió a la apertura del congreso que se lleva a cabo en el hotel Radisson, con la participación de connotados expertos nacionales e internacionales.

Sostuvo que hay que evitar que los recursos provenientes del crimen organizado penetren a la economía nacional, que el país sea objeto de descrédito y que el sistema de pago se vea afectado.

“El Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos encuentra al país con grandes logros”, comentó el ministro de Hacienda, tras destacar la alta valoración que la evaluación del Gafilat otorgó a la capacidad de coordinación que existe en la República Dominicana en torno al tema del lavado de activos, así como al compromiso de todos los sectores y los esfuerzos que se llevan a cabo para promover la transparencia de las estructuras jurídicas.

La activa participación de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) en la transmisión de informes de inteligencia financiera al Ministerio Público, los cuales ayudaron a la conclusión de investigaciones, y la cooperación del país con otras jurisdicciones fueron otras fortalezas reconocidas por Gafilat, el mayor órgano regional de combate al lavado de dinero, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

En el acto de apertura, la directora general de la UAF, Wendy Lora Pérez, destacó que el país ha avanzado en la lucha contra el lavado de activos y consideró que la forma idónea de fortalecer aún más las iniciativas en esta materia es unir lazos entre el sector público y privado.

Explicó que esa entidad se encuentra inmersa en un proceso de reestructuración y fortalecimiento gracias al apoyo del Conclafit y que una muestra de ello ha sido la participación del país en foros nacionales e internacionales, entre ellos, la Evaluación Mutua del Gafilat, cuyos resultados refrendan el buen trabajo que República Dominicana ha realizado en materia de prevención del lavado de activos.

Además del ministro Guerrero Ortiz, en la mesa principal estuvieron presentes: el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez; el ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, José Eugenio Matos de la Cruz; el superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción; el superintendente de Valores, Daniel Castro; y en representación del Consejo Nacional de Drogas, David Minaya.

El Congreso Internacional Contra el Lavado de Activos se realiza con el propósito de aumentar la conciencia y el interés de la sociedad en la prevención del lavado de activos, y articular a los sectores en una estrategia conjunta que permita la construcción de una cultura antilavado en la República Dominicana.

Entre otros temas se debatirán: El abordaje del financiamiento del terrorismo desde las asociaciones sin fines de lucro; Respuesta penal frente al lavado de activos: desafíos y necesidades; Retos de la inteligencia financiera paralela; Nuevas tendencias en la identificación y administración de riesgos; Retos de los Sujetos Obligados; y Los procedimientos y principales consideraciones de las sanciones de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros.

La lista de expositores internacionales incluye a Javier Zaragoza Aguado, fiscal ante la Corte Suprema de España; Mónica Mendoza, Jefa País de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y Jorge Fernández-Ordás, ex funcionario del tesoro español y experto en política y buenas prácticas de financiamiento del terrorismo.

También participarán Tareq Rashidi, agregado diplomático Office of Foreign Assets Control (OFAC) U.S. Embassy-Bogotá, Colombia; Karina Guajardo, del Ministerio Público de Chile y Andrea Garzón, consultora internacional para la prevención del lavado de activos.

Etiquetas: Donald GuerreroLavado de activosLey contra el lavado de activos
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

A noviembre de 2022, este sector gestionó cerca de 1,047,132 “alertas sospechosas”. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos dominicanos invierten más en la ciberseguridad y antilavado

23 diciembre, 2022
Sovieski Naut, Lidia Ureña y Manuel González Martínez, ejecutivos de la ABA.
Banca

ABA: Hay mucho trabajo pendiente en materia de prevención de lavado de activos

13 diciembre, 2022
criptomonedas-millenials
Mercado global

China arresta a 63 personas por lavar US$1,720 millones con criptos

12 diciembre, 2022
Fachada DGII 1
Noticias

DGII destaca acciones en materia de prevención del lavado de activos

31 octubre, 2022
En 2021 hubo un aumento en la venta de propiedades inmobiliarias. | Omar Marte
Finanzas

Sector inmobiliario dominicano: atractivo para el lavado de activos

18 agosto, 2022
Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez
Banca

Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

16 agosto, 2022

Últimas noticias

petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

Festival de Cine pone en perspectiva la industria cinematográfica del Caribe

27 enero, 2023

Alaver entrega RD$3.3 millones en premios que estimulan el ahorro

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!