• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Observatorio seguirá situación económica, social y ambiental zona fronteriza

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 noviembre, 2018
en Noticias
0
dsc 2310

Isidoro Santana ministro de Economía, Planificación y Desarrollo | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Observatorio de la Zona Fronteriza (OZF), presentado este viernes por el ministro de Economía, Isidoro Santana, permitirá hacer un seguimiento de la situación económica, social y ambiental del territorio de la zona fronteriza con Haití.

El observatorio dispone de una página web para publicaciones periódicas, con una línea de contenido apoyada en indicadores demográficos, económicos, sociales, ambientales, mapas geo-referenciados de los recursos, y potencial productivo.

Cuenta, asimismo, con estudios relativos a los principales desafíos de política pública que presenta las provincias de la zona fronteriza (Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco)

Según explicó el titular del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el observatorio está concebido como un instrumento para articular y facilitar la coordinación de las políticas sectorial, territorial y desarrollo humano para contribuir al objetivo de cohesión social y territorial.

“Uno de los resultados esperados es que permita abrir un diálogo público – privado acerca de las posibilidades de desarrollo local territorial, con el fin de establecer consensos y dirigir las decisiones de política pública e inversión privada, en las áreas que demanda la zona de frontera”, expresó.

El MEPyD espera que el observatorio se convierta en un instrumento para el desarrollo social y sostenible de esa región, que históricamente ha resultado marginada en el ámbito nacional, y que ayude en la plasmación de sus potencialidades.

La visión del observatorio se inscribe en los objetivos de cohesión social y territorial de la Estrategia Nacional de Desarrollo y, en particular, impulsar el logro del objetivo específico 2.4.3 de promover el desarrollo sostenible de la zona fronteriza.

Además, busca hacer visibles los esfuerzos de las políticas gubernamentales para mejorar la calidad de vida de las provincias fronterizas y lograr mayor equidad en la distribución del ingreso.

Este observatorio tiene asiento en las oficinas de la Unidad de Estudios de Políticas Económicas y Sociales del Caribe (Uepesc) del MEPyD, y está conformado por un consejo directivo presidido por el ministro de Economía y tres funcionarios, así como por la dirección técnica del Observatorio.

Asimismo, un comité técnico que funciona en alianza entre el gobierno y la universidad, para desarrollar las actividades de investigación, análisis y estudios que alimentarán las publicaciones.

El OZF comenzó sus tareas con un diagnóstico sobre el estado de la intervención pública en la zona fronteriza para elaborar un diagnóstico que ha permitido identificar las áreas claves para el desarrollo de la zona.

Estas son el comercio transfronterizo, la seguridad, la migración, las potencialidades de inversión, el desarrollo rural, y la cobertura de servicios sociales.

Etiquetas: Isidoro SantanaZona fronteriza
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

dsc1907
Noticias

Isidoro Santana entiende que una reforma fiscal es necesaria

5 diciembre, 2021
Frontera haitiana Juana Méndez, Dajabón. | Lésther Álvarez
Mercado global

República Dominicana pondrá en marcha un carné para haitianos de la zona fronteriza

23 abril, 2021
Noticias

Ministerio de Economía y asociaciones de desarrollo y empresariales de Santiago firman alianza público-privada

19 marzo, 2021
La viceministra de Cooperación Internacional, Olaya Dotel, habla en el acto de firma de alianzas con las gobernadoras de las provincias de la zona fronteriza.
Noticias

Olaya Dotel plantea la necesidad de un enfoque binacional de la cooperación en la zona fronteriza

10 febrero, 2021
Miguel Ceara Hatton, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo. | Lésther Álvarez
Noticias

Ministro de Economía firmará alianza con las gobernadoras de las provincias de la zona fronteriza

1 febrero, 2021
Noticias

Ministerio de Economía trabaja en políticas públicas para el desarrollo integral de la zona fronteriza

1 noviembre, 2020

Últimas noticias

Turismo Ecuador.

El turismo resurge en la Mitad del Mundo tras parar por protestas en Ecuador

3 julio, 2022
Agua grifo llave

Puerto Rico pone “en pausa” racionamiento de agua tras paso de onda tropical

3 julio, 2022
Lisichansk, Ucrania

Rusia da por tomada ciudad de Lisichansk y Ucrania asume la derrota

3 julio, 2022
mexico argentina fernandez

Fernández busca timonel para una economía argentina afectada internamente

3 julio, 2022
Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444

Reconstruir Ucrania es el mayor proyecto económico en Europa, según Zelenski

3 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!