• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios crean alianza para reforzar producción y mejorar competitividad

Agencia EFE Por Agencia EFE
2 diciembre, 2018
en Noticias
aneih alianza empresarios competitividad

La alianza surge como un espacio de articulación dirigido a impulsar las transformaciones que necesita República Dominicana para relanzar su aparato productivo. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Cientos de empresarios representantes de más de una decena de organizaciones del sector productivo y comercial dejaron constituida la Alianza Empresarial por la Producción Nacional, según informaron sus gestores.

La alianza surge como un espacio de articulación dirigido a impulsar las transformaciones que necesita República Dominicana para relanzar su aparato productivo; elevar sus niveles de competitividad en los mercados regionales y globales; generar empleos de calidad, y garantizar prosperidad a los dominicanos.

Empresarios, comerciantes y productores se comprometieron a impulsar, además de los pactos Eléctrico y Fiscal, un Pacto Económico y Social por la producción nacional, que incluya el desmonte del anticipo que pagan las micro, pequeñas y medianas empresas.

Asimismo, se mostraron a favor de crear un reglamento laboral específico para las mipymes; el otorgamiento de una amnistía fiscal amplia para empresas que pasen al sector formal de la economía, y la reorganización de todas las instituciones del Estado, como parte de una reingeniería integral del gasto público, para eliminar instituciones inoperantes.

Entre los convocantes de la Primera Cumbre por la Producción Nacional figuran la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), la Federación Nacional de Asociaciones Industriales (FAI) y la Federación Nacional de Empresarios y Comerciantes de República Dominicana (Fenacerd).

Además, la Federación Nacional de la Pequeña y la Mediana Empresa (Fenapymed), la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Textiles (Apymetex).

En el documento oficial de la cumbre el liderazgo empresarial participante asume la lucha conjunta para impulsar, desde la banca estatal y la privada, una política de disminución de los altos costos de intermediación financiera, para de este modo lograr una reducción significativa de las tasas de interés a niveles comparables con los países con los cuales compiten los productores dominicanos.

También, plantean “castigar de manera contundente a los culpables de los casos de corrupción en procesos pendientes, así como declarar la guerra total a la corrupción y a la impunidad, con el fin de restablecer la necesaria confianza entre todos los estamentos de la sociedad dominicana”.

De igual forma, la Alianza propone modificar la ley de hidrocarburos y eliminar todas las resoluciones que han elevado los impuestos a los combustibles, transparentar el otorgamiento de subsidios, y facilitar la transición ecológica a los pequeños empresarios del transporte.

Etiquetas: competitividadConfenagroFenatrano
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Visión Empresarial

La competitividad y el supermercado del Caribe

9 marzo, 2023
Ligia Bonetti 3
Noticias

Innovación y desarrollo son necesarios para mejorar la competitividad de las empresas

18 noviembre, 2022
Ligia Bonetti 2
Noticias

Ligia Bonetti: Entorno empresarial requiere de un esquema tributario “justo y equitativo”

18 noviembre, 2022
industria manufacturera
Industria

Competitividad de la industria, afectada por alza de materias primas en el tercer trimestre del año

15 noviembre, 2022
Opiniones

Pasos hacia la competitividad nacional

20 junio, 2022
Salud tecnología
Noticias

Sector salud requiere de tecnologías para ser más competitivo

26 abril, 2022

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!