• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Octavio Líster: “El comercio es el talón de Aquiles de RD con Costa Rica”

Jairon Severino Por Jairon Severino
21 marzo, 2019
en Comercio
0
octavio lister costa rica

El embajador dominicano en Costa Rica, Octavio Líster, recibió al periodista Jairon Severino en la sede diplomática en San José.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Octavio Líster tiene poco más de cuatro años como embajador de República Dominicana en Costa Rica. Antes estuvo en Guatemala y Panamá. Su estadía como diplomático en Centroamérica se extiende por alrededor de diez años. Se graduó de abogado en Colombia, en la Universidad Pontificia Bolivariana y al finalizar sus estudios llega al país a revalidar el título.

El diplomático cuenta al periódico elDinero que su experiencia le dice que a pesar de las similitudes que hay entre los países, siempre hay expresiones culturales diferentes y particulares. Esto se puede ver, dice, entre las naciones de la región. Admite que el talón de Aquiles para República Dominicana, respecto a Costa Rica, es la mejoría de la balanza comercial.

Sin embargo, Líster asegura que su experiencia en Costa Rica ha sido fructífera, a pesar de que en materia comercial los resultados no han sido los esperados. Los números establecen que los costarricenses han sido más activos en ganar espacio en el mercado local que viceversa en el caso de los dominicanos.

Cuenta que en esa nación centroamericana hay alrededor de 5,000 dominicanos, quienes generalmente emigran desde las zonas más pobres del país, especialmente campos. Se dedican, explica, al comercio, trabajos domésticos, salones de belleza y, lamenta, una pequeña proporción ejerce la prostitución “con todos los engaños que eso implica”. Revela que hay alrededor de 20 dominicanos en cárceles de ese país. “Los dominicanos que llegan aquí no lo hacen para regresar ricos, sino para regresar orgullosos”, apunta.

“Hay un problema y es que nosotros competimos porque tenemos prácticamente los mismos productos, es decir, en la agropecuaria. Nosotros no podemos exportar piña para acá porque la piña la trajeron ellos de allá. Tú recuerdas que la Dole Dominicana arrendó mucha tierra del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y sabemos qué sucedió con esta empresa. Hoy Costa Rica es el segundo exportador de piña”, explicó.

La otra experiencia que cuenta es la que se vivió con la yuca, de la cual los costarricenses llevaron los esquejes desde República Dominicana, logrando agregarle parafina para mayor preservación. “Nos quitaron el mercado. Ahora estamos aplicando el encerado, pero el mercado nos lo quitaron ellos”, dijo. De lo que sí se siente un tanto satisfecho es que República Dominicana ya exporta aguacates a Costa Rica.

Según cuenta a elDinero, el servicio exterior dominicano tiene la encomienda de promover el cacao, destacando el liderazgo del país en el orgánico; banano, café, aguacate, piña, yuca y otros rubros agrícolas. Sin embargo, en su caso, alega, resulta un poco difícil porque todos los produce Costa Rica. El embajador apunta que hay oportunidades en algunas estaciones en que quizá el mercado costarricense pueda recibir los productos dominicanos.

Sin embargo, sus logros en materia de diplomacia aún están por verse, toda vez que durante sus años de servicios en esa nación la relación en el comercio bilateral es de 6.17 a 1, por supuesto, a favor de Costa Rica. A su entender, parte de la explicación está en el sector de zonas francas.

Respecto a qué han hecho las embajadas dominicanas, y en su caso particular, para darle seguimiento a la promesa del presidente Danilo Medina de convertir las delegaciones diplomáticas en verdaderas promotoras del comercio y la inversión, Líster refiere que tienen una agregada comercial y que se mantienen en contacto permanente con el Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD). De ahí, apunta, es que le llega la línea de impulsar al menos diez productos agrícolas.

La embajada, aunque estima en cinco mil la cantidad de dominicanos que viven en Costa Rica, no tiene un registro acabado de a qué tipo de actividades se dedican. “Eso lo estamos haciendo ahora, pues cuando venían a registrarse a la embajada era para darles alguna certificación porque si no, no venían. Muchos, por ejemplo, se dedican a vender celulares, pero esas personas no vienen aquí si no tienen problemas”, sostiene.

A su entender, en turismo Costa Rica y República Dominicana no compiten porque en el caso del costarricense es básicamente ecológico, como son los volcanes, zonas boscosas, parques nacionales o reservas científicas, entre otras. Sin embargo, señala, cada vez más el país comienza a explotar el turismo ecológico porque ha entendido que es necesario diversificar la oferta.

Valoró el ingreso del país al Sistema de Integración Centroamericana (Sica), ya que eso ofrece la oportunidad de participar en todos los foros regionales para tomar decisiones transcendentales en igualdad de condiciones. Apunta que el organismo tiene alrededor de 125 dependencias. A su entender, República Dominicana trajo sangre nueva esa institución regional.

Acerca de Octavio Líster

Octavio Alfredo León Líster Henríquez es abogado, político y diplomático dominicano, nacido en Puerto Plata en 1950. Desde temprana edad su familia se muda a San Francisco de Macorís donde comenzó a ejercer la profesión. Fue profesor en el Curne, extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Fue procurador fiscal adjunto del distrito judicial de la provincia Duarte, regidor del ayuntamiento del municipio y presidente del cabildo. Fue delegado ante el comité ejecutivo de la Liga Municipal Dominicana. En 1998 fue electo diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para los períodos de 1998-2002/2002-2006 y figura como los proponentes de la ley que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Fue director del Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa. Desde 2009 es embajador de República Dominicana en diversos países de Centroamérica, primero en Guatemala, luego Panamá y actualmente en Costa Rica, donde lleva alrededor de cuatro años.

Etiquetas: Comercio exteriorCosta RicaOctavio Lísterrelación comercial
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Rodrigo Chaves
Mercado global

El déficit y la deuda, grandes retos para el nuevo presidente de Costa Rica

7 mayo, 2022
Mercado global

Centroamérica enfrenta de forma articulada inédito ciberataque a Costa Rica

30 abril, 2022
Bandera de Costa Rica
Mercado global

Costa Rica recupera el 63% de los turistas que tenía antes de la pandemia

20 abril, 2022
Mercado global

Costa Rica registra déficit fiscal de 0.77% del PIB en el primer trimestre

20 abril, 2022
San José, Costa Rica
Mercado global

Costa Rica trata de reactivarse pese al desempleo y al precio del combustible

11 abril, 2022
Rodrigo Chaves recibe con "responsabilidad" el reto de gobernar Costa Rica
Mercado global

Costa Rica elige como presidente al polémico economista Rodrigo Chaves

4 abril, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!