• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cacique Films ofrece detalles de su documental “Isla de Plástico”

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
15 octubre, 2019
en Noticias
el filme retrata la problemática generada por la acumulación de plásticos en rd

El filme retrata la problemática generada por la acumulación de plásticos en RD

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Cacique Films presentó, con el apoyo de Cervecería Nacional Dominicana, un avance de su documental “Isla de Plástico”, dirigido por José María Cabral, una producción que retrata la problemática de los desechos plásticos en República Dominicana y que llegará a las salas de cine el 31 de octubre.

El documental se inspira en la ola de plástico que afectó la costa de Santo Domingo en julio de 2018 y que se convirtió en noticia de los principales medios de comunicación del mundo. Para su realización, Nashla Bogaert y José María recorrieron gran parte del país para captar los efectos negativos de la acumulación de desechos de este material.

“Cuando decidimos hacer este documental sabiendo que abordaríamos un tema tan complejo, nunca imaginamos el tamaño del monstruo al que nos enfrentaríamos. Estamos llenos de plástico y las causas son muchas”, señaló Bogaert, durante la rueda de prensa celebrada en Downtown Center.

El largometraje llama la atención sobre la necesidad de un cambio de hábitos de consumo sobre el plástico, que representa 580 millones de libras cada ano en desechos de este material en República dominicana.

“Unirme a este documental fue un trabajo muy especial y doloroso a la vez. Especial porque pudimos recorrer toda la isla, viendo de cerca los lugares más hermosos y emblemáticos que caracterizan nuestras playas, ríos, mares, montañas, pueblos y ciudades, pero también doloroso al ver una verdad innegable: todo está Lleno de plástico”, indicó Cabral.

El documental Isla de Plástico cuenta con el apoyo de Cervecería Nacional Dominicana, coincidiendo en su temática con su iniciativa Recicla 100+, que busca reciclar el equivalente al 100% del plástico que la empresa coloca en las calles junto a sus productos. La cinta de Cacique Films también ha recibido el respaldo de Centro Cuesta Nacional y de la Dirección General de Cine (DGCINE).

Johan González, director Legal y Asuntos Corporativos de Cervecería, explico que decidieron apoyar este documental porque refuerza y se encuentra alineado en su contenido con el pensar de la compañía: “Nos encontramos con este magnífico trabajo de José María y Nashla, que recoge la realidad de la Republica Dominicana, de la cual somos parte y hemos decidido ser parte del cambio, liderando el camino a través de nuestra plataforma de sostenibilidad y el proyecto Recicla 100+”.

Gonzales destaco que este es el primer paso para el desarrollo de la industria de reciclaje en la República Dominicana e ira de la mano del proyecto de economía circular que desarrolla la Asociación de Industrias (AIRD), de la cual forman parte.

El filme llega a las salas de cine de Caribbean Cinemas Fine Art, Downtown Center, Galería 360 y Megacentro. Posteriormente el equipo de producción tiene pensado proyectar el documental en escuelas y en comunidades que no cuentan con salas de cine.

Etiquetas: Cacique FilmsDGCine
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

CINE-FINANCIERO-(1)
Cine financiero

Industria del cine generó 25,000 puestos de trabajo en el 2022

16 marzo, 2023
Parte del Consejo Directivo de la Cámara Británica de Comercio de República Dominicana (BritchamRD).
Actividades

Cámara Británica de Comercio resalta impacto económico y retos del cine en República Dominicana

20 julio, 2022
La directora de DGCine, Marianna Vargas, asegura que la 
pandemia favoreció la industria local. | Fuente externa
Cine financiero

La nómina consume el 39.3% del presupuesto de la DGCine

28 abril, 2022
Cine
Cine financiero

Producciones cinematográficas en República Dominicana superan los RD$15,000 millones en 2021

31 diciembre, 2021
Cine
Mercado global

La Dirección de Cine promoverá la industria durante un evento en Madrid

21 septiembre, 2021
Cine
Cine financiero

República Dominicana participará en Marché du Film del Festival de Cannes en modo virtual

6 julio, 2021

Últimas noticias

Buenos Aires, Argentina

La economía de Argentina avanzó 0.3% en enero

29 marzo, 2023
Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!