• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

República Dominicana actualizará su evaluación de riesgos contra el lavado de activos

Redacción elDinero Redacción elDinero
Santo Domingo
29 octubre, 2019
0
lavado de activos donald guerrero

El ministro de Hacienda y presidente del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Conclafit), Donald Guerrero Ortiz

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Hacienda y presidente del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Conclafit), Donald Guerrero Ortiz, aseguró que la voluntad política y el compromiso sostenido de República Dominicana contra el lavado de dinero está dando paso a la conformación de un sistema regulatorio y técnico cada vez más robusto para combatir ese flagelo.

Manifestó que desde 2016, cuando el país asumió la Estrategia Nacional Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (LA/FT) hasta hoy, la sociedad dominicana ha sido testigo de la actualización normativa de la Ley 155-17 y sus reglamentos de aplicación y del fortalecimiento de las instituciones que integran el sistema de prevención hasta llegar a la sinergia que existe en la actualidad entre los supervisores y los sujetos obligados.

“Hemos llegado hasta aquí gracias a un trabajo en equipo y un alto nivel de compromiso político, liderado por el presidente Danilo Medina Sánchez, que ha abarcado los sectores público y privado”, planteó el funcionario que dirige el órgano responsable del funcionamiento eficiente del sistema de prevención, detección, control y combate del LA/FT.

Al participar en el acto inaugural del Congreso Internacional Contra el Lavado de Activos que se lleva a cabo con la participación de reconocidos expertos internacionales, Guerrero Ortiz reveló que, en los próximos días, el Conclafit se propone actualizar la Evaluación de Riesgos de República Dominicana a fin de focalizar las acciones del Estado y de los distintos sectores de la economía para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo de manera articulada.

Invitó a los presentes a participar desde ya, convencido de que el éxito y confiabilidad de los resultados de ese proceso de identificación y análisis depende de la calidad de la data que se utilice como insumo.
El presidente del Conclafit adelantó también que mediante un esfuerzo conjunto con el sector privado desplegarán una serie de acciones dirigidas a fortalecer el sistema de prevención del lavado de activos en el país a través de la generación de espacios de enseñanza-aprendizaje que permitan a empresarios y comerciantes desarrollar habilidades para evitar ser víctimas de ese delito.

El lavado de activos es un delito financiero que tiene consecuencias económicas, ya que amenaza la estabilidad del sector financiero de un país o su estabilidad externa en general.

Manifestó que estas iniciativas, junto a las que se han ido desarrollando para que República Dominicana tenga una participación activa en todos los organismos internacionales de los que forma parte y están vinculados al tema son “ejemplos palpables de que somos un país comprometido con el fortalecimiento del sistema contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo”.

Durante la apertura del congreso, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, dictó una conferencia sobre el sistema de prevención de lavado de activos y su relevancia en la economía para los países, resaltando su impacto y los fallos que genera en la misma.

En la actividad también participaron: el ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem; el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Félix Alburquerque Comprés, y la directora general de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Wendy Lora Pérez.

El congreso se estará realizando hasta el jueves 31 de octubre en el hotel Intercontinental de Santo Domingo. Entre los temas que se analizarán figuran: el enfoque basado en riesgo para facilitar la prevención, protección de datos nuevos enfoque del gobierno corporativo, desafíos del mercado financiero antes los riesgos del lavado de activos, auditoria de sistemas de información como herramientas de prevención de delitos electrónicos, sanciones administrativas, ampliación de medidas preventivas, entre otros.

Etiquetas: ConclafithaciendaLavado de activos
SendShareTweetShare

Noticias relacionadas

El lavado de activos podría agudizarse tras el covid-19

31 marzo, 2021
donald guerrero covid 19

El exministro Guerrero fue interrogado sobre su declaración de bienes

6 febrero, 2021
jochi vicente presidente ccpsd

El ministro de Hacienda aclara que el Gobierno no gravará las remesas

21 enero, 2021

Últimas noticias

Latam Airlines

Latam Airlines prevé un 2021 lleno de «altos y bajos» en la industria aérea

21 abril, 2021
El gerente general de CUNA Mutual Group en República Dominicana, Rubén Bonilla. | Fuente externa.

CUNA Mutual Group, reconocida entre las empresas más éticas del mundo

20 abril, 2021
Bandera de Costa Rica

Costa Rica registró en marzo la mayor cantidad de turistas en la pandemia

20 abril, 2021
Dolares dinero

Cuba reclama financiación para cumplir metas sostenibles en Iberoamérica

20 abril, 2021

Ecuador lanza nuevo plan de crédito para rescatar a las castigadas mipymes

20 abril, 2021

Las más leídas

  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • MARTÍ: Principal importador de Volvo en Latinoamérica

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aduanas e Impuestos Internos superan en RD$24,000 millones metas de ingresos fiscales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist