Santo Domingo.- La red de Mercados Dominicanos de Abasto Agropecuario (Mercadom) funciona actualmente a una capacidad de un 20%, a pesar de que todos sus locales han sido contratados por diferentes productores y vendedores, los que también ofertan sus artículos en otros mercados del Gran Santo Domingo.
Así lo informó el administrador general del Mercadom, Claudio Jiménez, quien dijo que la gran mayoría de los que han alquilados esos locales se resisten a dejar los puestos que tienen en los mercados minoristas, como el Mercado Nuevo de la avenida Duarte, entre otros.
Jiménez expresó que solo está operando a toda capacidad la nave dispuesta para productos terminados (carnes, salamis, quesos, leche), mientras que el espacio establecido para los víveres, vegetales, frutas, entre otros productos del campo, funciona tímidamente.
Dijo esperar que a partir de mayo el Mercadom cambie de manera total el nivel de las ventas, lo que beneficiará a todos los productores.
El encargado de ese mercado refirió estas palabras durante la firma de un acuerdo interinstitucional entre la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), el Ministerio de Agricultura y el Mercadom, en la sede de esa institución.
Entre los objetivos del convenio están mejorar la producción, garantizar la inocuidad agroalimentaria y aprovechar las oportunidades de almacenamiento y logística que brinda Mercadom a los productores.
Esas entidades se comprometieron a establecer y consolidar mecanismos de cooperación que faciliten, a través de sus responsabilidades específicas, la eficiencia en el proceso de almacenamiento y comercialización de los productos agropecuarios.
El ministro de agricultura, Ángel Estévez, dijo esperar que en unos 10 años ese modelo de mercado pueda extenderse a otras regiones del país.