• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana sufrió más de 106 millones de intentos de ciberataques entre abril y septiembre de 2019

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
26 noviembre, 2019
en Tecnología
0
lideres en ciberseguridad. (1)

Layard Terrero, gerente de Ingeniería de Fortinet para el Caribe y Centroamérica. | Lésther Alvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Fortinet, líder global en soluciones de ciberseguridad amplias, integradas y automatizadas, presentó el panorama de ciberseguridad al que se enfrentó República Dominicana en el 2019. El servicio de inteligencia de amenazas de Fortinet, FortiGuard, señaló que se registraron 106 millones de intentos de ciberataques en el país entre abril y septiembre de 2019.

Los resultados fueron presentados por la compañía para crear conciencia sobre los riesgos a la ciberseguridad entre las empresas y las organizaciones dominicanas tras la creciente actividad cibercriminal detectada en el país y en la región del Caribe. Entre las principales amenazas se encuentran las que son dirigidas a la red, que incluyen descargas no deseadas, criptojacking, explotación de vulnerabilidades, malware y troyanos que buscan robar información de usuarios.

Según los resultados de la investigación, la mayor cantidad de intentos de ciberataques en el país se encuentran dentro de la categoría exploits, es decir, un programa o código que se aprovecha de la vulnerabilidad de seguridad en una aplicación o sistema para que un atacante pueda utilizarla para su propio beneficio.

Entre los tres exploits más vistos en República Dominicana este año se encuentre el troyano DoublePulsar, una herramienta de ciberataque dirigida mayormente a la industria financiera y utilizado para distribuir malware en reconocidos ataques como el ransomware WannaCry en 2017 y en ataques a bancos en Chile y México en 2018.

Layard Terrero, gerente de Ingeniería de Fortinet para el Caribe y Centroamérica, comentó que “la prevalencia de estos ataques conocidos y para los que ya existe remediación, demuestra que aún queda mucho por hacer en materia de ciberseguridad”.

Agregó que “si bien las empresas están tomando conciencia y están mejorando sus defensas, todavía resulta indispensable asumir una estrategia de seguridad que aporte visibilidad, automatización e integración para reducir los riesgos. Las empresas deben entender que, si no protegen su infraestructura, además de tener posibles efectos operacionales en su negocio, podrían generar un impacto en la reputación y perder la confianza de sus clientes”.

Otros hallazgos presentados en el reporte de FortiGuard señalan que el 65% del malware detectado en República Dominicana es aquel que ingresa por el correo electrónico. En este contexto, el phishing es el tipo de ataque más frecuente y ocurre cuando un cibercriminal envía un mensaje en el que pretende ser alguien más para infectar un dispositivo y acceder a credenciales, datos personales o información financiera.

Los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) también están bajo amenaza. Ocupando un lugar dentro de los diez botnets más vistos en República Dominicana, los ciberdelincuentes siguen utilizando a Mirai como una oportunidad para tomar control de estos dispositivos. Desde su lanzamiento en 2016, el botnet Mirai continúa registrando una explosión de variantes y actividades con el fin de tomar control remoto de este tipo de dispositivos. Asegurar la red donde éstos se conectan resulta crítico para mitigar estos riesgos.

“Los ataques están aumentando en cantidad y sofisticación. Por eso consideramos que en estos momentos la educación y concientización son clave para hacer frente a los desafíos que se presentan en el país. Las organizaciones dominicanas deben entender que al integrar sus comunicaciones con la seguridad pueden ganar en confiabilidad, nuevos servicios y hacer crecer sus negocios”, agregó Claudio Nuñez, country manager de Fortinet para República Dominicana.
infografia ciberseguridad republicadominicana

Etiquetas: CiberataqueFortinet
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Ciudadanos insta al Gobierno a reforzar las capacidades de ciberseguridad de las pymes
Tecnología

El 51% de las empresas españolas reconoce haber sido víctima de un ciberataque en el último año

28 mayo, 2022
Mercado global

Centroamérica enfrenta de forma articulada inédito ciberataque a Costa Rica

30 abril, 2022
ciberseguridad informacion
Mercado global

Centroamérica activa un plan de contingencia por ciberataque a Costa Rica

22 abril, 2022
Mercado global

República Dominicana sufrió más de 2,200 millones de intentos de ciberataques en 2021

9 febrero, 2022
Noticias

Fortinet lanza libro infantil sobre ciberseguridad en América Latina y el Caribe

26 enero, 2022
ransomware feature
Tecnología

Encuesta global de Fortinet: Dos tercios de las organizaciones han sido objeto de al menos un ataque de ransomware

4 octubre, 2021

Últimas noticias

Con inversión de más de RD$600 millones, Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa

25 junio, 2022

Ciudad de Estados Unidos permite a trabajadores dormir en auto por alto costo de rentas

25 junio, 2022
Agricultura, Yuca

Alimentos y energía, oportunidades para América ante la guerra en Ucrania

25 junio, 2022
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. | Shawn Thew, EFE.

Georgieva: La igualdad de género es buena para la economía

25 junio, 2022

El FMI avisa del difícil camino que le espera a Estados Unidos para evitar la recesión

25 junio, 2022

Las más leídas

  • santo domingo sur

    República Dominicana, entre los países de mayor crecimiento económico de la región

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crece la brecha comercial de República Dominicana con Estados Unidos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deuda del sector público no financiero representa el 47.1% del PIB

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!