• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industrias muestran confianza en clima de inversión de RD

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
25 febrero, 2015
en Industria
0
Circe Almánzar, vicepresidenta de la Asociación de Industrias (AIRD), al hacer la presentación de los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial que la entidad organiza trimestralmente. | GABRIEL ALCÁNTARA.

Circe Almánzar, vicepresidenta de la Asociación de Industrias (AIRD), al hacer la presentación de los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial que la entidad organiza trimestralmente. | GABRIEL ALCÁNTARA.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Por tercer trimestre consecutivo, el Índice de Confianza Industrial (ICI) continuó su tendencia positiva al pasar de 56.5 en julio-septiembre de 2014 a 58.9 en el trimestre octubre-diciembre de 2014 con relación a julio-sptiembre de ese mismo año.

De igual manera, el Índice de Clima Empresarial (ICE) ascendió en el cuarto trimestre de 2014 al pasar de 55.9 a 65.9, reflejando un aumento en la confianza a invertir del sector con relación a la posición mostrada en el trimestre anterior.

Este comportamiento se debe, sobre todo, a la buena percepción que tienen los empresarios sobre el clima de inversión, la rama de actividad a la que pertenecen y en mayor medida sobre la percepción de su propia empresa.

La información fue suministrada por Circe Almánzar, vicepresidenta de la Asociación de Industrias (AIRD), al hacer la presentación de los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial que la entidad organiza trimestralmente.

La encuesta también recogió las percepciones de los empresarios acerca de la situación económica actual, tanto de su empresa, de la rama de actividad a la que pertenece, del país en general, y la economía internacional. La percepción es diferenciada a nivel de la empresa y sector, cuando se compara respecto al país y de la economía internacional.

De esta manera a nivel micro, el empresario muestra una percepción buena, habiendo reportado un saldo positivo de 47.60 puntos para la empresa y 37.10 puntos para la rama o subsector. Igualmente cuando se les consultó sobre la situación económica del país la percepción fue positiva con balances de opinión que pasó de -0.8 a 26.6 y también para la economía internacional que pasó de -5.6 a 10.5 al compararse con el trimestre anterior.

El clima para invertir actual es percibido por los empresarios como un indicador favorable (saldo de 34.70 puntos) e igual de favorable para los próximos tres meses (saldo de 25.81 puntos).

Almánzar señaló que, al establecer los factores o restricciones que afectan la competitividad, los empresarios señalaron que las más relevantes son, en orden de importancia: 1) Costos y suministros de energía eléctrica (77.4), 2) Tipo de Cambio (59.68), 3) Carga Tributaria (58.6), 4) Competencia desleal y contrabando (56.45), 5) Costo de materia prima (53.23). Cabe destacar, que el tipo de cambio y la competencia desleal y contrabando muestran una mayor incidencia como factor que afecta a la competitividad de los empresarios encuestados en relación a encuestas anteriores.

Desempeño de la industria y expectativas
Los resultados revelan que el nivel de producción industrial del cuarto trimestre del 2014 respecto al mismo periodo del 2013 fue positivo en 44.4. Comparando los resultados con el trimestre anterior el balance de respuesta es de 29.8. Cabe destacar que los resultados en producción quedaron por encima de las expectativas pronosticadas para el trimestre analizado (24.2 vs 29.8). Igualmente, los empresarios del sector industrial mantienen expectativas de producción positivas para el 1er trimestre de 2015 en 23.4 puntos.

En cuanto a las ventas, las empresas encuestadas manifestaron un saldo de opinión positivo con relación al mismo trimestre del año anterior en 30.6 puntos, ya que el 6% de las empresas indicó que sus ventas fueron mucho mayores, un 68% mayor, el 8% indicó que igual; el 16% afirmó que sus ventas fueron menores y sólo un 2% mucho menores.

Para el primer trimestre de 2015, las empresas muestran expectativas positiva de sus ventas al presentar un saldo de opinión de 23.4, ya que el 52% dijeron que sus ventas serían mayores, 24% igual, 6% mucho mayores, seguido de un 18% menores.

En el cuarto trimestre de 2014, las opiniones de las empresas recogidas en la encuesta indican una mejor percepción tanto de la evolución reciente del empleo como de sus expectativas para los próximos tres meses. El saldo del nivel de empleo respecto al mismo trimestre del año anterior fue de 21.8 puntos. De esta manera, el 32% de las empresas dijo que el empleo para los próximos tres meses va a ser mayor, un 56% indicó que el nivel de empleo va a permanecer igual y un 11% reveló que será menor.

Inversiones
Almánzar explicó que, en lo concerniente a las inversiones realizadas en el trimestre recién finalizado, se encuentra que la mayor cantidad de inversiones de las empresas fueron destinadas a Planta y/o Equipo (40%), así como Maquinaria con un 40%, y finalmente a Tecnología (14%). El mismo fenómeno se presenta en las expectativas de inversión para los próximos tres meses, ya que Planta y/o Equipo y Maquinaria constituyen el 60% de las adquisiciones a realizar por la empresa.

Cabe destacar, que el 37% de las empresas realizaron inversiones superiores a los 150 mil dólares en el 4to trimestre 2014, con el fin de aumentar su capacidad instalada de producción.

Etiquetas: AIRDCirce AlmánzarClima de inversiónEncuestaICEICIÍndice de Clima EmpresarialÍndice de confianza industrialIndustrias
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Industria

El Índice de Clima Empresarial asciende de a 61.2 a 62.3

21 junio, 2022
Finanzas

Interés por mora bajaría a 27% con modificación al Código Tributario

2 junio, 2022
Noticias

DGII presenta elementos modernización Código Tributario Dominicano

2 junio, 2022
Noticias

AIRD considera que la prensa es clave para colocar en agenda los temas del sector

26 mayo, 2022
El sector industrial reconoce el restaldo y la buena intención del Gobierno para alcanzar sus metas de desarrollo.
AIRD

La industria del futuro y el futuro de la industria

19 mayo, 2022
Industria

Industriales de Centroamérica demandan apoyo estatal para sostenibilidad

14 mayo, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!