• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Isa Conde llama a poner fin a la era de la improvisación en sector eléctrico

Agencia EFE Por Agencia EFE
11 febrero, 2020
en Energía
Antonio isa conde

El expresidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), Antonio Isa Conde.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Isa Conde, llamó a todos los agentes del mercado eléctrico de la República Dominicana “a poner fin a la era de la improvisación y concentrarse en lograr un sector cada vez más técnico, planificado, monitoreado y medido”.

El funcionario hizo este planteamiento en el conversatorio “Planificación del sistema eléctrico en un futuro renovable”, actividad organizada por la Asociación Dominicana de la Industria (ADIE) y la empresa Wärtsilä, con exposiciones y paneles de representantes de instituciones públicas y privadas del sector.

Para Isa Conde, todos los actores del mercado eléctrico del país “deben colocarse el chip de la planificación, para aprovechar eficazmente las nuevas tecnologías en generación, transporte y distribución de energía”, de acuerdo con sus declaraciones recogidas en un comunicado del MEM.

“Pero, sobre todo, para la integración exitosa de las renovables al sistema eléctrico interconectado, un hecho que impacta favorablemente desde el punto de vista económico con menores costos y mejores precios y desde el punto de vista ambiental la reducción de la emisión contaminante a la atmósfera y el alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, sostuvo.

Asimismo, aseguró que desde el Gobierno se hacen esfuerzos por cambiar la cultura y los modelos de gestión que toman en cuenta la planificación. “Tomará tiempo, pero hay que trabajar sin desmayo, con enfoque y sentido de continuidad del Estado para alcanzar las metas”, indicó.

Respecto a la planificación de las energías renovable y su integración, el país ha dado un paso trascendental ya que, según recordó, la pasada semana fue lanzado el “Servicio de pronósticos de generación de energía y eólica del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Interconectado (OC-SENI)”, una iniciativa desarrollada con el apoyo del MEM, la cooperación alemana y el Proyecto de Transición Energética de la GIZ.

“Nos encontramos frente a un verdadero cambio de paradigma, un hecho disruptivo”, sostuvo el ministro.

Por último, apuntó, que “estamos pasando de pronósticos con variaciones que oscilaban entre 50% y 60% a una precisión de hasta 99%, que redondeado nos sitúa en 100%, permitiendo desarrollar un esquema de despacho que ahorra costos al saber claramente que contamos con disponibilidad de energía limpia y a precios inferiores a los que depara la generación con derivados del petróleo”.

Archivado en: Isa CondeMEMsector eléctrico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Las empresas distribuidoras de electricidad no han podido ser rentables como empresas. | elDinero
Energía

Empresas distribuidoras de electricidad: mismos retos tras 24 años de capitalización del sector eléctrico

4 mayo, 2023
El servicio de electricidad se ha deteriorado en diversos sectores del país.
Energía

Subsidio al sector eléctrico va al alza también durante este 2023

13 abril, 2023
Hablemos de Energía

¿Ley de normativa al sector eléctrico o supra Ministerio de Energía y Minas?

13 abril, 2023
La vicepresidenta Raquel Peña, Martín Robles y Rafael Bienvenido Santana junto a Sheila Martínez, María Albuerme, Carly Mañan y Marisol Javier.
Noticias

ETED busca promover la participación de la mujer en el sector eléctrico

20 marzo, 2023
En 2022 el subsidio eléctrico alcanzó un monto de RD$83,109.3 millones.
Energía

Subsidio al sector eléctrico absorbió US$1,508 millones en 2022

12 enero, 2023
Subsidio-sector-electrico
Energía

Transferencias al sector eléctrico representarán RD$70,425.2 millones en 2023

4 enero, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392