• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Precios promedio de seguros comerciales aumentaron un 11% en 2019

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
19 febrero, 2020
en Noticias
img 20200219 133749
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los precios promedios de los seguros comerciales aumentaron un 11% en el cuarto trimestre del 2019, según el Índice Global del Mercado de Seguros, publicado por Marsh, compañía de seguros y administradora de riesgos.

El informe señala que los riesgos de propiedad aumentaron un 13%. Sin embargo, en zonas catastróficas de Latinoamérica y el Caribe, los precios pueden fluctuar entre un 20% a un 30%. Las líneas financieras y profesionales aumentaron casi un 18%, y la responsabilidad civil aumentó un 3%.

Refiriéndose a estos resultados, la presidente de Colocación Global y Servicios de Asesoría de Marsh, Dean Klisura, explica que, además de las repercusiones provocadas por desastres naturales, “la creciente preocupación por las tendencias en materia de litigios” es otro factor preponderante.

Klisura considera que los costos se han incrementado cada trimestre durante dos años porque se han adaptado valores más estrictos “en ciertas líneas de productos y regiones”.

El informe puntualizó que los precios compuestos en cuanto a riesgos de propiedad han aumentado al menos un 5% en todas las zonas geográficas del mundo desde que inició por primera vez el informe, en 2013.

La región del Pacífico registró el mayor aumento de precios compuestos en el índice, con un 21%. Los precios compuestos de esta zona se debieron, en gran medida, por los aumentos de las tasas de consejeros y directivos (D&O), así como por los aumentos en daños patrimoniales.

Archivado en: sector segurosSeguros
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Sede de SURA en RD
Noticias

Activos de Suramericana alcanzan US$8.76 billones en primer trimestre 2023

30 mayo, 2023
Hablemos de seguros

Sin conocimiento no hay conciencia

25 mayo, 2023
Hablemos de seguros

¿Quién paga los daños?

18 mayo, 2023
Hablemos de seguros

Más transparencia, más seguros

4 mayo, 2023
El vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, Víctor Rojas, sostuvo un encuentro con periodistas para compartir los resultados.
Finanzas

Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

27 marzo, 2023
La Escuela Económica

Seguro al crédito hipotecario no es para el bien inmobiliario

22 marzo, 2023

Últimas noticias

Instan a las plataformas en internet a ejercer "mayor responsabilidad" en proteger y empoderar a los menores. Fuente externa.

La UE y EE.UU. potenciarán cooperación en tecnologías emergentes y comercio sostenible

31 mayo, 2023
El mercado del catering aéreo va de la mano con el crecimiento del sector de la aviación.  | Fuente externa.

Industria catering aéreo JJ Roca aporta millones de dólares al país

31 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

Desarrollan con inteligencia artificial un nuevo biomarcador asociado con el alzhéimer

31 mayo, 2023

Voluntariado Banreservas otorgará becas a jóvenes de escasos recursos

31 mayo, 2023
Los bienes raíces atraen a los 2,835,593 connacionales en el exterior, principalmente los 2,393,718 residentes en Estados Unidos. - Fuente externa.

Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.

    República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El sector eléctrico absorbe el 58.1% del gasto en subsidio en lo que va de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392