• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dirección Nuclear de la CNE expone sobre normas y prácticas de protección radiológica en II Congreso Lacort

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
3 marzo, 2020
en Energía
luis morilla y tony lópez

Luis Morilla y Tony López

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Dirección Nuclear de la Comisión Nacional de Energía (CNE) participó por primera vez en el II Congreso Lacort Medical República Dominicana, que se desarrolló con el objetivo de crear un canal de comunicación y educación académica para la comunidad médica sobre el tratamiento del cáncer, la protección radiológica, entre otros.

El director de la Dirección Nuclear de la CNE, Luis Morilla, en su intervención en el Congreso, que se llevó a cabo en el Hotel Catalonia, habló sobre las regulaciones y las prácticas relevantes en materia de protección radiológica, acompañado de un equipo de técnicos de esa dependencia de la CNE.

Además, se explicó la normativa y su división de acuerdo al nivel de riesgo, y las acciones que realiza la Dirección Nuclear en relación con el monitoreo de metales pesados, determinación de radioactividad en productos de consumo, la aplicación de dosimetría en hospitales, la socialización de su labor a través de brochure instructivo y otros.

Tony López, director de Lacort Medical Omología, ponderó la importancia de crear mecanismos de socialización entre los doctores, porque estos contribuyen en el conocimiento sobre el tratamiento del cáncer, la protección radiológica y otros temas, con experiencias locales e internacionales.

“El objetivo es educación, crear una conversación entre los doctores en la cual ellos se beneficien del tratamiento del cáncer por medio de distintas experiencias locales e internacionales; así como el desarrollo de fuentes de sinergias entre institutos, sociedades y expositores internacionales”, expuso.

Valoró la integración en esa iniciativa de la Dirección Nuclear, como institución reguladora, para que exponga sobre su normativa y las distintas acciones que ejecuta en el ámbito de la protección radiológica tanto para médicos como para pacientes y familiares de éstos.

El Congreso contó con varios módulos en distintas patologías expuestos por expertos nacionales e internacionales de distintos hospitales y clínicas.

Además, cuatro talleres en radioterapia, seguridad radiológica e investigación, a cargo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Entre los patrocinadores de la actividad están la Sociedad de Radiólogo, la Sociedad de Cirujanos Oncólogos, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, la Red Dominicana de Investigadores para la Salud y otras entidades.

El panel de la Dirección Nuclear lo integraron, además de Morilla, Ameli Montero, coordinadora de Radioterapia y Medicina Nuclear; José Miguel Ferreira, director de Protección Radiológica de la Dirección Nuclear, y otros.

Archivado en: CNEEnergía nuclear
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Hablemos de Energía

Potencia y almacenamiento en baterías, gigantes olvidados de los reguladores

11 mayo, 2023
Comisión Nacional de Energía. | Fuente externa.
Energía

Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

30 marzo, 2023
Energía

EEUU confirma un hallazgo que permite energía nuclear limpia y menos costosa

13 diciembre, 2022
Energía

Director de la CNE dice es imposible cerrar plantas de carbón

6 octubre, 2022
Energía

Estado otorga concesión definitiva a la Planta Estrella del Mar III

4 agosto, 2022
Energia nuclear
Mercado global

Sánchez rechaza la energía nuclear y reducir el consumo de gas un 15%

23 julio, 2022

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392