• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno venezolano renueva la cúpula de Pdvsa pero mantiene a su presidente

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 marzo, 2020
en Mercado global
pdvsa

La petrolera estatal venezolana, PDVSA, podrá volver a realizar negociaciones con la estadounidense Chevron. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno de Nicolás Maduro renovó la cúpula de la estatal Pdvsa, que fue declarada en emergencia a mediados de febrero pasado, al renovar a cuatro vicepresidentes, si bien mantiene a su presidente, el mayor general Manuel Quevedo.

A través de una resolución publicada en la gaceta oficial y difundida en un comunicado, el Gobierno venezolano informó que Erwin Hernández asumirá el cargo de vicepresidente de Exploración y Producción de Pdvsa; mientras que Gabriel Oliveros fue designado como vicepresidente de Refinación.

El nuevo vicepresidente de Comercio y Suministro será Antonio Pérez Suárez y el de Finanzas, Oswaldo Pérez Cuevas.

Asimismo, Germán Márquez Gil fue nombrado presidente encargado de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), una de las filiales de Pdvsa.

UNA COMISIÓN PARA REESTRUCTURAR LA INDUSTRIA

Los cambios en la cúpula de la estatal petrolera se producen después de que el pasado 19 de febrero, Maduro declaró la emergencia de Pdvsa y designó al vicepresidente económico, Tarek el Aissami, al frente de una comisión para reestructurar la industria.

La instancia, indicó entonces el mandatario venezolano, también estará integrada por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y su número dos, Remigio Ceballos, para que sumen “todo el poder” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y “además garantizar la seguridad de todas las instalaciones con un plan nuevo”.

El actual ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, también forma parte de la comisión.

En febrero de 2017, el Gobierno de Estados Unidos sancionó por narcotráfico a El Aissami tras una investigación “de años” que llevó al Departamento del Tesoro a determinar que juega “un papel significativo en el tráfico internacional de narcóticos” con destinos que incluyen México y Estados Unidos.

EL CONTROL DE PDVSA

La industria petrolera, que es la principal fuente de divisas para la economía venezolana, está en el medio de la disputa política entre el oficialismo y la oposición.

Citgo, filial de Pdvsa en EE.UU, está desde el año pasado bajo control de una junta directiva ad hoc designada por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y que responde al líder opositor, Juan Guaidó.

Todo ello tras las sanciones ordenadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sin embargo, la Administración de Maduro ha denunciado la legalidad de esta medida que, esgrime, busca apropiarse de los activos del país caribeño.

DETENIDOS DOS ALTOS EJECUTIVOS

Este lunes, el Gobierno venezolano anunció la detención de dos altos cargos de Pdvsa bajo la acusación de espiar para Estados Unidos y entregar a este país “información estratégica, sensible y de carácter confidencial” de la empresa.

A través de un comunicado de la comisión Alí Rodríguez Araque, instituida hace casi dos semanas por Maduro para reformar la industria petrolera venezolana, se informó que los detenidos responden a los nombres de Alfredo Chirinos y Aryenis Torrealba, quienes eran “gerentes de operaciones especiales y de operaciones de crudos”, respectivamente.

Según el comunicado, las detenciones se practicaron el pasado viernes 28 de febrero.

A los detenidos también se les acusa de suministrar “datos” de las operaciones en Venezuela de los socios comerciales de la estatal petrolera.

Etiquetas: PDVSA
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

pdvsa2
Mercado global

Pdvsa prevé que industria petrolera venezolana crezca en primer cuatrimestre

8 febrero, 2023
El gobierno venezolano espera impulsar los precios del petróleo con esta medida.
Mercado global

EEUU reduce el 65% de sentencia a un alemán en trama que involucra a PDVSA

24 marzo, 2021
nicolás maduro´venezuela
Mercado global

El oro aviva la dicotomía política en Venezuela

3 julio, 2020
pdvsa
Energía

El crudo venezolano cae a US$13.74, tras bajar US$2.19 en una semana

3 abril, 2020
nicolás maduro
Mercado global

Maduro ordena comenzar la venta de petróleo en la criptomoneda Petro

15 enero, 2020
pdvsa2
Mercado global

Venezuela reduce deuda con la rusa Rosneft a US$800 millones en tercer trimestre

6 noviembre, 2019

Últimas noticias

Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!