• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plagas y enfermedades agropecuarias amenazan la seguridad alimentaria de RD

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
5 marzo, 2020
en Agricultura
mesa directiva
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) alertó este jueves sobre la crisis sanitaria que vive el sector agropecuario con la proliferación de plagas y enfermedades que afectan a los cultivos y ganados, así como la debilidad mostrada por parte de las autoridades correspondientes para evitarlas.

“Ambas situaciones, aunque no afectan a la población humana, tienen un gran impacto en la producción agrícola nacional”, explicó el vicepresidente de Confenagro, Hecmilio Galván, agregando que el país “está fuera de control” en plagas como la tuberculosis bovina, el Newcastle avícola, la influenza aviar, la mosca de la fruta, los trips, entre otras.

Galván emitió estas palabras durante un encuentro realizado en la sede de la entidad agropecuaria, realizado con el objetivo de debatir la situación de la sanidad agropecuaria en la República Dominicana y elaborar propuestas para mejorar el sistema sanitario.

El dirigente de la organización hizo cita de otras plagas peligrosas que amenazan la seguridad alimentaria, como la Fusarium raza 4, tropical de las musáceas, capaz de destruir la producción bananera y de plátanos, la monilla del cacao, que devastaría la cacaocultura nacional, así como la tuta absoluta o el minador del tomate, que podría afectar este tipo de cultivo.

“En el área pecuaria estamos amenazados por la fiebre aftosa que podría devastar el hato ganadero del país, pero también la fiebre porcina africana, que sería catastrófica para la producción de cerdos”, indicó.

Confenagro calificó como “lamentable” que estas circunstancias ocurran “ante el desmembramiento total de los programas de control y de prevención de la sanidad agropecuaria, así como una paralización total de los trabajos realizados por el Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Ganadería”.

Respecto a las legislaciones vigentes desactualizadas sobre sanidad agropecuaria, Galván hizo referencia de la Ley 4990 sobre Sanidad Vegetal y las disposiciones sobre Sanidad Animal contenidas en la Ley 4030, que declaran de interés público la defensa sanitaria de los ganados del país. Por último, cita como referencia la Ley 311 de Registro de Plaguicidas.

“El país carece de un moderno sistema de protección zoosanitaria basado en una legislación acorde con los requerimientos nacionales y en cumplimiento y satisfacción de las exigencias y compromisos internacionales, traduciéndose en severas restricciones que obstaculizan el intercambio de animales, productos y subproductos de origen animal y vegetal”, explicó.

En el marco del encuentro, al que asistieron productores agropecuarios de distintas zonas del país, Confenagro sugirió la creación del Instituto Nacional de Sanidad Agropecuaria y la Inocuidad de los Alimentos (INSAIA), como un organismo descentralizado para articular todas las acciones en materia de sanidad e inocuidad en el país.

Este organismo agruparía a instituciones como la Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura; la Dirección de Sanidad Animal de la Dirección de Ganadería, así como algunas funciones que le ocupan a la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Salud Pública.

Galván planteó la creación de una red de laboratorios agrícolas, pecuarios y de inocuidad a nivel nacional, para articular una política de sanidad agropecuaria que garantice la inocuidad de los alimentos y permita la expansión de las exportaciones nacionales.

En la actividad participaron, con aportes técnicos en el tema, el ex director de Sanidad Agrícola del Ministerio de Agricultura, Emigdio Gómez. También hicieron acto de presencia el ex ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, el presidente de la Asociación Dominicana de Ingenieros Agrónomos (ADIA), Buenaventura González, el director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Avicultores, Pedro Musa y el director de relaciones públicas de Confenagro, Gregory Marte.

Etiquetas: AgropecuariaConfenagroHecmilio Galvánseguridad alimentaria
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

banco agricola fachada
Agricultura

Préstamos agropecuarios alcanzan los RD$34,742 millones en 2022

1 febrero, 2023
Trigo
Agricultura

Materias primas agropecuarias incrementaron sus precios entre 12% y 35% en 2022

28 diciembre, 2022
Agricultura

Para mitigar inflación e inseguridad alimentaria, países respondieron con 1.1% del PIB

13 diciembre, 2022
Almuerzo JAD (3)
Agricultura

JAD: Más tecnologías y control fitosanitarios, entre los desafíos de la agropecuaria en 2023

7 diciembre, 2022
inseguridad-alimentaria
Mercado global

América y África buscan más cooperación para garantizar seguridad alimentaria

9 septiembre, 2022
Antony Blinken
Mercado global

Estados Unidos insta a Rusia a cumplir compromisos en materia de seguridad alimentaria

3 agosto, 2022

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!