• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cedeño: el país necesita de gobernantes “sin arrogancia” y con humildad

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 abril, 2020
en Noticias
margarita cedeño

La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La vicepresidenta Margarita Cedeño afirmó este miércoles que “hoy más que nunca” el país se merece líderes y gobernantes con corazones solidarios, que puedan hacer empatía con las necesidades de los demás, “sin arrogancia”, con humildad y con la dedicación “con que siempre lo hemos hecho”.

Cedeño de Fernández se expresó así al final de un discurso en el que defendió la efectividad de los programas de ayuda que ejecuta el Gobierno a sectores de la población con el propósito de paliar la situación de crisis causada por el coronavirus.

“Comprendo las necesidades de la población ante la incertidumbre que ha causado esta crisis, y el Gobierno dominicano tiene el firme compromiso de garantizar la alimentación de toda la población, en especial de los grupos más carenciados y vulnerables”, dijo la vicepresidenta.

Aseguro que está trabajando para garantizar la justicia social y la equidad con la mayor transparencia y legitimidad, integrando a los programas de ayuda a quien le corresponde y realmente lo necesita, sin banderías políticas, “porque para mí todos son ciudadanos y a todos los quiero por igual y es nuestro deber como Estado protegerles sus derechos”.

Cedeño es la responsable de la política de asistencia social del Gobierno del presidente Danilo Medina.

A su juicio, la crisis causada por la enfermedad del covid-19 se ha convertido en una oportunidad para comprender mejor la importancia del trabajo que realiza el Sistema Unidad de Beneficiarios (Siuben), que dirige su despacho, y el que cual permite llegar las ayudas a 1.5 millones de hogares, aseguró.

“La base de datos del Siuben nos ha permitido focalizar las ayudas necesarias y asegurar una distribución equitativa en todo el territorio nacional y la selección objetiva y rigurosa de las personas que forman parte del (programa) “Quédate en Casa”, afirmó.

La vicepresidenta dijo que el Gobierno ha estado verificando alrededor de un millón de solicitudes para el acceso a Quédate en Casa.

“Ya se han descartado 600,000 (personas) por distintas causas: están activos en la Tesorería de la Seguridad Social; han aplicado a (programa) FASE; ya reciben directamente el beneficio o son miembros de un hogar que ya está beneficiado”, dijo en su alocución.

El programa Quédate en Casa fue anunciado en marzo pasado por el presidente Danilo Medina para aumentar de 1,500 pesos a 5,000 pesos el poder de consumo de miles de personas que poseen la tarjeta Solidaridad. Ese incremento se aplicará solo en abril y mayo.

Mientras, a través del programa FASE el Gobierno realizaba desembolsos de RD$5,000 y RD$8,500 a miles de empleados de pequeños negocios que fueron cerrados por las autoridades como parte de las medidas para evitar la expansión del coronavirus, que hasta el momento ha causado 289 muertes en el país.

Etiquetas: coronavirusMargarita CedeñoPlan SocialSistema Único de Beneficiarios
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023
Dos de las películas estrenadas en 2022 por Frank Perozo tuvieron ingresos de RD$67.6 millones.
Cine financiero

El cine dominicano todavía siente los estragos del coronavirus

10 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

Unos 250,000 pasajeros entraron en China el primer día de reapertura frontera

10 enero, 2023
Shanghái, China. | Ralf Leineweber, Unsplash.
Mercado global

La reapertura de China no aumentará inflación en otros países, según analista

10 enero, 2023
Turismo España, aeropuerto, viajeros, turistas
Mercado global

España recupera un 85% del turismo extranjero precovid

4 enero, 2023
coronavirus, covid-19
Mercado global

China retirará las cuarentenas al entrar al país el próximo 8 de enero

26 diciembre, 2022

Últimas noticias

Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz.

Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

21 marzo, 2023
Deuda en euros. | Markus Spiske, Unsplash.

Aumenta el endeudamiento de los polacos acuciados por la alta inflación

21 marzo, 2023
BANFONDESA

Banfondesa se suma a la red de cajeros automáticos Unared

21 marzo, 2023
cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023
Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!