• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Admirables números del cine dominicano

Máximo Jiménez Por Máximo Jiménez
30 marzo, 2015
en Cine financiero
La película Los Paracaidistas se estrenó a principios de este año y ha vendido casi 200,000 taquillas.

La película Los Paracaidistas se estrenó a principios de este año y ha vendido casi 200,000 taquillas.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l cine se convirtió, sino en el primero, en uno de los principales renglones del entretenimiento en República Dominicana, tomando como referencia el crecimiento que experimentó en los últimos cinco años, para no ir más atrás.

Si bien es cierto que parte de ese dinamismo del cine dominicano, se debe a las facilidades de financiamiento que trajo consigo la Ley de Cine, hay un elemento clave sin el cual no habría sido posible: el apoyo del público.

Gracias a que las estadísticas empezaron a difundirse públicamente en los últimos años por parte de los distribuidores y de la Dirección General de Cine, se puede analizar el comportamiento del mercado y hacer comparaciones. A partir de esos números, la empresa AOR Dominicana preparó una minuciosa infografía que retrata fielmente lo que sucedió con el cine dominicano en el 2013 y el 2014, a partir de informaciones suministradas por estos dos sectores.

En una entrega anterior hablamos de cómo la comedia dominicana venció en este lapso la primacía de las películas de Hollywood -principal industria desde donde llegan la mayoría de los estrenos del año-, ocupando las tres y cuatro posiciones entre las 10 cintas más taquilleras.

Pero hay otra cifra que pasó desapercibida, que demuestra la buena salud que en el país muestran las producciones dominicanas frente al todopoderoso Hollywood: en el 2013 se estrenaron 189 películas en total, de las cuales 174 eran extranjeras, lo que representó 3 millones de taquillas vendidas, frente a un pírrico monto (en comparación) de 15 filmes nacionales que movieron a 1.5 millones de personas, según cifras difundidas por la DGCine.

Resultados
Hay quienes restan importancia a lo que puede considerarse como un fenómeno, ese respaldo casi incondicional de la gente a las producciones dominicanas. Hay una diferencia proporcional que beneficia a los productores del país, que conocen en buena medida el comportamiento y las predilecciones del público. Que con 15 películas motorizaran una avalancha equivalente al 50% de los 3 millones de tickets vendidos entre todos los estrenos extranjeros que totalizaron 174.

En el 2014 el panorama fue más espectacular. Cinco películas dominicanas más, es decir, 20 estrenos en total, ante 143 que se exhibieron procedentes de las otras industrias extranjeras, representan 1.9 millones de boletas vendidas para las propuestas de República Dominicana, mientras que 2.3 millones asistieron a ver las cintas internacionales. Los datos suministrados por DGCine para el 2014 solo incluyen estadísticas hasta el mes de septiembre del año pasado.

Para el 2015
El escenario es bastante alentador para la industria del cine nacional. El 2015 podría superar los números de los últimos dos años. Cerrando el primer trimestre, entre las dos comedias que se estrenaron -Pal’campamento y Los Paracaidístas- vendieron casi 400,000 boletas.

Esto puede considerarse como una cifra favorable, tomando en cuenta que tendríamos un aproximado entre 13-16 propuestas en la que los talentos del país volverán a cautivar a la gente, dispuesta a pagar un ticket para disfrutar de una historia familiar, en la mayoría de los casos.

Archivado en: CineCine dominicanoLey de Cine
Máximo Jiménez

Máximo Jiménez

Otros lectores también leyeron...

Existe una regla no escrita: los videojuegos y el cine entrelazan su camino en busca de un beneficio en común: posicionarse durante semanas en las carteleras por su éxito en taquillas. - Fuente externa.
Cine financiero

Videojuegos, máquina de hacer dinero en el cine

31 mayo, 2023
La comedia “Baby Mama” estrenada en el 2008 contó con un presupuesto de US$30 millones. | Fuente externa. | Fuente externa.
Cine financiero

Películas imperdibles para ver en el Día de las Madres

28 mayo, 2023
Explican que una alternativa es utilizar un pequeño distribuidor que lleva pantallas portátiles al interior del país. Pixabay.
Cine financiero

República Dominicana ve necesario un mercado común cinematográfico para Iberoamérica

25 mayo, 2023
Cine financiero

Italia y República Dominicana en su primer encuentro de coproducción cinematográfica

22 mayo, 2023
Cine financiero

Cine dominicano despierta interés de Francia y Reino Unido en Cannes

20 mayo, 2023
Cine financiero

DGCine apuesta a la co-producción desde Cannes 2023

20 mayo, 2023

Últimas noticias

Los dos puntos de recolección están operativos desde el 2017. | Fuente externa.

Club Body Shop ha recolectado 13.4 toneladas de plástico desde 2022

3 junio, 2023

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Dania Heredia, presidente de Ecored y July Alcántara, VP de Administración & Finanzas de HIT. | Fuente externa.

HIT Puerto Río Haina se une al programa Misión Rescate Lista Roja

3 junio, 2023
Edificio gubernamental Juan Pablo Duarte. | Fuente externa.

Burocratización excesiva de la administración política del territorio dominicano

3 junio, 2023

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393