Santo Domingo.- La decisión del Banco Central (BC) de reducir la tasa de política monetaria (TPM) de 6.25% a 5.75% favorecerá el crecimiento económico proyectado para 2015, de 5.0%, al tiempo que proporcionará de más liquidez a las entidades financieras.
Así lo expresó el economista Haivanjoe NG Cortiñas quien saludó la medida, la cual llega en momentos en que la tasa de inflación (aumento general de los precios de bienes y servicios) de los dos primeros meses del años estuvo por debajo de lo proyectado, al situarse en 1.02% y ante el aumento reciente del 2.0% del encaje legal. El economista estuvo al frente de la Superintendencia de Valores y luego en la de Bancos.

Añadió que ese crecimiento económico será posible gracias a la expansión de la inversión, como consecuencia de la reducción TPM realizada por el BC al costo del dinero. La medida es aplicable desde este 1 de abril.
Otro punto a favor, según NG Cortiñas, es el fortalecimiento de las reservas internacionales netas que a febrero de este año se situaban en US$4,575 millones, las que también favorecen la estabilidad en el tipo de cambio y las importaciones.
NG Cortiñas emitió estas consideraciones durante la presentación de su libro “Hechos monetarios fiscales” en el economato de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde además compartió con estudiantes de la carrera de economía de ese centro académico.