• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresa resiliente: Una ventaja competitiva

Rosa Rijo Por Rosa Rijo
26 agosto, 2020
en Caminando hacia la sostenibilidad
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La situación de crisis mundial que estamos viviendo a causa de la pandemia covid-19 ha llevado a la mayoría de las empresas a evaluar si están realmente preparadas y tienen las herramientas necesarias para enfrentar posibles contingencias en el futuro, superarlas, y salir fortalecidos de ellas.

Las empresas están cada vez más expuestas a crisis y situaciones disruptivas que provocan cambios en su rendimiento empresarial. La pandemia es una prueba de resiliencia para las empresas, alentándolas a realizar una estrategia de gestión de riesgos, encabezado por un comité de crisis, abarcando desde la comunicación interna y externa hasta la evaluación, gestión y mitigación de riesgos.

Una empresa resiliente debe tener la capacidad de aprender de todas las situaciones que se presenten, levantarse rápidamente y trabajar para conseguir la rentabilidad requerida. La capacidad de salir fortalecido de las crisis es una competencia muy útil para resistir y sobreponerse a las crisis laborales, aunque debemos resaltar que no se trata de sobrevivir ni resistir se trata de aprovechar positivamente la experiencia de crisis, como oportunidad para crear soluciones beneficiosas para la empresa.

La innovación y la creatividad son la base de las empresas resilientes, identificando el momento ideal para ampliar su línea de productos o crear nuevas líneas, promoviendo en todo el equipo de trabajo un ambiente idóneo, lleno de avances tecnológicos, ayudando así al desarrollo de la organización.

Las empresas que se adaptan a procesos prácticos y que toman decisiones en plazos cortos durante las crisis, son las que pueden hacer la diferencia y avanzar con proyectos exitosos. La resiliencia empresarial busca cambiar su entorno y generar oportunidades de negocio donde nadie más puede verlas. Ser receptivos al cambio es precisamente el motor para que la empresa pueda levantarse, recuperarse y mejorar.

Los ambientes competitivos de las empresas están llenos de retos visibles y oportunidades invisibles; tener la capacidad de descubrir esas oportunidades en los momentos de adversidad es lo que convierte a una empresa en resiliente.

Cuando la economía global afecta la operación del negocio, ese es el momento para ser resiliente. Contratar o mantener colaboradores comprometidos por el entorno, con inteligencia emocional, que se adapten fácilmente a los cambios, resistentes a la constante presión y estrés que se viven en los tiempos de crisis y sobre todo enfocado en la búsqueda de soluciones, la resiliencia es una habilidad que genera mucho valor para ser competitivos. Una empresa que busca ser competitiva debe tener como prioridad ser resiliente, aprender de las buenas y malas experiencias y enfocarse en realizar acciones preventivas que le permitan crecer de forma sostenible.

Etiquetas: Empresa resilienteresiliencia
Rosa Rijo

Rosa Rijo

Especialista en comunicación estratégica, sostenibilidad y cambio climático, con basta experiencia en dirección de ONGs, certificada internacionalmente como profesional de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.

Otros lectores también leyeron...

Sistemas de salud
Mercado global

Latinoamérica debe acelerar su paso a sistemas de salud más resilientes

7 julio, 2021
turismo-dominicano-resiliencia
Turismo

El turismo dominicano demuestra su resiliencia en la pandemia

8 junio, 2021

Últimas noticias

Empresas computadoras

Estudio revela que las empresas desconfían de su capacidad para gestionar un ataque cibernético

3 julio, 2022
Subestación eléctrica de Pizarrete.

ETED normaliza línea de transmisión eléctrica Pizarrete-Julio Sauri para aumentar capacidad energética en la zona sur

3 julio, 2022
Lisandro Macarrulla

Gobiernos de RD y EE.UU. resaltan importancia de participación comunitaria en desarrollo del puerto de Manzanillo

3 julio, 2022
Hostelería, Restaurantes, Cafeterías

Industria, comercio, servicios y construcción se han convertido en el principal motor de empleos

3 julio, 2022
Comercio

Crisis de suministros, comercio e inflación toma desprevenida a Latinoamérica

3 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!