• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una reforma de verdad

Rosa Pascual Por Rosa Pascual
5 octubre, 2020
en Adentro del mercado
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El proyecto de ley de presupuesto para el año 2021 trajo consigo algunos nuevos impuestos que han puesto de cabeza a la población, ya que resulta que grava a los mismos pocos ciudadanos que siempre pagan. Hasta el exvicepresidente Rafael Alburquerque se pronunció al respecto por la parte de gravar el salario de navidad, lo cual es inconstitucional.

En las redes se ve un video en donde nuestro actual presidente el señor Luis Abinader menciona la “única reforma fiscal verdadera” que hubo en el país, aquella de 1992 cuando se puso en vigencia el Código Tributario Dominicano y que vino a redistribuir la carga tributaria, entre otras cosas.

Ahora bien, analizando el contexto actual y conociendo los principios constitucionales que se verifican en la ley tributaria sobre equidad, igualdad, capacidad contributiva, y verificando las facilidades tributarias implementadas en este año por la Dirección General de Impuestos Internos a sabiendas de la drástica disminución de ingresos para la mayoría de los sectores, y la gran cantidad de empleados suspendidos que por tres meses sobrevivieron solo de los programas Gubernamentales que ya conocemos, de donde supone el Gobierno que tendremos la capacidad de pagar impuestos más allá de los previamente existentes a principios de este año 2020?

Estamos en crisis, pero todos estamos en crisis. Ante una crisis subir los ingresos no siempre debe ser la primera alternativa, endeudarse en este momento sería otra opción, si no fuera por la gran cantidad de deuda que ya tenemos como país, sabiendo que alrededor del 50% las recaudaciones están destinadas al pago de intereses de esas deudas. Aquí lo que hace falta es redistribuir el gasto, minimizarlo, eficientizarlo y no pensar en nuevos impuestos para subir sueldos como mencionó nuestro Presidente en su alocución de la semana pasada.

La población ha solicitado que de las grandes fortunas que han declarado los funcionarios de gobierno, se reclamen aquellos bienes y riquezas no justificadas. Aun no tenemos ley para eso, pero la ley que si tenemos es precisamente el Código Tributario Dominicano que establece que están gravadas con el Impuesto Sobre la Renta “los incrementos en el patrimonio realizados por el contribuyente. Si empezamos ahora a analizar esas fortunas, seguramente en 2021 las recaudaciones aumentaran sin afectar a la población trabajadora que resulta castigada cada vez que se suma un nuevo impuesto.

Aun cuando los nuevos impuestos sean transitorios parecen un reflejo del camino fácil para recaudar. Votamos por un cambio y un cambio queremos. Seamos mas creativos porque hay otras formas de recaudar impuestos.

En vez de pensar en mas parches tributarios, pensemos mejor en una reforma fiscal de verdad para redistribuir la carga tributaria, quitar exenciones que no generan los beneficios para los que se otorgaron, y eliminar ineficiencias que ya están resultas con otros mecanismos ya implementados.

Etiquetas: Presupuesto 2021
Rosa Pascual

Rosa Pascual

Otros lectores también leyeron...

Finanzas

Meta de ingresos del gobierno dominicano en su mayor nivel histórico

25 noviembre, 2021
Finanzas

Diputados aprueban en primera lectura modificaciones al Presupuesto de 2021

24 noviembre, 2021
Editorial

El significado de un nuevo Presupuesto

18 noviembre, 2021
palacion nacional presidencia
El análisis de Haivanjoe

¿El Gobierno dominicano ha gastado lo que dijo gastaría en el 2021?

23 septiembre, 2021
palacio naconal
Finanzas

Ingresos sobre lo estimado cubrirían meta no lograda del gobierno dominicano

13 mayo, 2021
ministerio de hacienda transparencia
Finanzas

Préstamos por US$9,984.3 millones en el Presupuesto 2021

3 diciembre, 2020

Últimas noticias

Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022
Desguace de equipos de apuestas.

Hacienda destruye 2,793 equipos para apuestas incautados en bancas y establecimientos donde operaban de forma ilegal

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!