• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El consumo lidera la cartera de créditos, pero no este año

Casi el 60% de los préstamos son para consumo variado, viviendas y comercio

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
29 octubre, 2020
en Banca, Destacado
0
autoferia

Los préstamos de consumo lideran las carteras de los bancos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La economía dominicana muestra una alta capacidad de recuperación después de pasar por períodos de crisis. Entre las razones de retomar rápido el camino del crecimiento está la capacidad de consumo de la población, especialmente de los sectores de clase media y alta.

El alto consumo no se pone de manifiesto solo en las compras de contado, sino, principalmente, en las adquisiciones con financiamiento bancario.

Por eso no es casual que la cartera de créditos del sector financiero consolidado tenga sus mayores niveles acumulados en los sectores de Comercio (donde se ofrecen los bienes y servicios) y Consumo (donde están los compradores).

Otro renglón muy vinculado al consumo, que también lidera los mayores montos de financiamientos es el de Adquisición de Viviendas, lo cual se relacionada, de un lado, con el déficit habitacional que hay en el país y, de otra parte, el aumento de familias jóvenes, cuya principal aspiración es un techo propio.

Las estadísticas del Banco Central indican que al 21 de octubre de este año, la cartera de préstamos del sistema financiero al sector privado asciende a RD$1 billón 265,321.5 millones, donde se destaca que los sectores Consumo, Comercio y Adquisición de Viviendas abarcan el 58.4% de los montos totales prestados, con RD$739.428.1 millones.

Se destaca el sector Consumo, con RD$336,449 millones, más de una cuarta parte de la cartera de créditos (26.5%).

Le sigue Adquisición de Viviendas, el cual acumula RS$221.791.5 millones (17.5%) y en tercer puesto está el Comercio al por mayor y al por menor con RD$181.187.6 (14.3%).

¿Qué se consume más?

Las cifras señalan que de los RD$336,449 millones acumulados en créditos al consumo, RD$52,226.3 millones (15.5%) son financiamientos a través de tarjetas de crédito, mientras que el grueso de los préstamos de consumo (84.5%) RD$284,222.7 millones son por otros financiamientos.

¿Cuál sector de la economía cree usted aporta más al desarrollo de RD?

  • Turismo (47%)
  • Construcción (16%)
  • Comercio (14%)
  • Agricultura (14%)
  • Zonas Francas (4%)
  • Industria (4%)
  • Banca (2%)
  • Telecomunicaciones (0%)
  • Otro (0%)

Cargando ... Cargando ...

Si se toma en cuenta que ese monto no incluye los préstamos para Adquisición de Viviendas, entonces la conclusión más socorrida es que la mayor parte de esos financiamientos son para la adquisición de vehículos nuevos y usados. No es casual que el parque de vehículos en República Dominicana supere en millón 500 mil unidades. Tampoco sorprende que los impuestos a las importaciones de vehículos sean la principal fuente de recaudación del Estado a través de la Dirección General de Aduanas (DGA).

Otros bienes de consumo son los financiamientos para la compra de electrodomésticos, mobiliario y otros productos de mayor uso en los hogares.

Un año diferente

Aunque el renglón Consumo es el de mayor monto en la cartera de créditos acumulada del sistema financiero, este año, por la parálisis económica a causa de la pandemia del covid-19, esa tendencia se ha revertido en una proporción significativa.

Entre el 1 de enero de este año y hasta el 21 de octubre, los préstamos para Consumo muestran un monto negativo de RD$1,728.2 millones, lo cual contrasta con el monto positivo prestado en igual período del año pasado cuando los créditos a ese renglón alcanzaban los RD$31,678.2 millones.

De esas cifras se desprende que los financiamientos con tarjetas de crédito bajaron en una proporción de RD$7,074.6 millones, mientras que para el mismo período del año anterior, los financiamientos con tarjetas de crédito alcanzaban los RD$3,657.1 millones.

De enero a octubre de 2019 el sistema financiero concedió préstamos por RD$28,021.1 millones para Consumo, fuera de tarjetas de crédito, mientras que este año, hasta el 21 de octubre, sólo había prestado RD$5,346.3 millones.

Igual tendencia muestra la cartera de préstamos para Adquisición de Viviendas, que en el período enero-21 de octubre 2019 llegaba a los RD$22.379.5 millones, mientras que para igual período de este año bajó a RD$7,936.6 millones (-64.5%).

Los créditos al Comercio al por mayor y al por menor alcanzaban los RD$6,414.9 millones a octubre de 2019, pero para este año muestran un retroceso por una cantidad parecida (menos de RD$6,448 millones).

Las autoridades monetarias han hecho esfuerzos para dinamizar el consumo interno con las facilidades de liquidez rápida que ha concedido a la banca para préstamos a bajas tasas de interés, pero los efectos de la crisis económica han hecho que esos recursos sean destinados en su mayoría a refinanciamientos y renegociaciones de deudas vigentes.

Se espera que para el próximo año 2021 se retome la recuperación de la economía, lo cual pudiera reflejarse en la vuelta al liderazgo de los créditos de la banca en el Consumo, la Adquisición de Viviendas y el Comercio mayorista y minorista.

Etiquetas: BancaBanca dominicanacartera de créditospréstamos de consumo
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Mercado global

Banca de Estados Unidos está preparada para soportar una recesión grave, según la Fed

24 junio, 2022
Superintendencia de Bancos.
Banca

Activos del sistema financiero crecen 14.3% interanual en primer trimestre 2022

13 junio, 2022
Evite sobregiros bancarios y pague su tarjeta de crédito dentro del plazo para no cargar intereses. | Fuente externa
Banca

Créditos de consumo crecen RD$381.3 millones a abril 2022

6 junio, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez
Banca

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Los equipos tecnológicos facilitan las transacciones financieras sin la necesidad de la presencialidad. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos usan redes sociales para interactuar con clientes

10 mayo, 2022
La morosidad se mantiene por debajo de sus niveles históricos de República Dominicana. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos múltiples dominicanos muestran índices de estabilidad

4 mayo, 2022

Últimas noticias

Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022
Desguace de equipos de apuestas.

Hacienda destruye 2,793 equipos para apuestas incautados en bancas y establecimientos donde operaban de forma ilegal

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!