• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una apuesta por el manejo responsable de residuos sólidos

Romilka Pérez Por Romilka Pérez
28 mayo, 2015
en Noticias
0
Los residuos sólidos constituyen un gran reto en cuanto a su manejo de parte de la población.

Los residuos sólidos constituyen un gran reto en cuanto a su manejo de parte de la población.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l Comité Coordinador Nacional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos (CCNGiresol) tiene el propósito de desarrollar iniciativas que contribuyan a una República Dominicana limpia y saludable, mediante la promoción y apoyo de iniciativas de los gobiernos locales para la gestión y disposición de desperdicios, a fin de proteger el medio ambiente y la salud en los municipios.

La entidad está conformada por los ministerios de Medioambiente, Economía, Planificación y Desarrollo; Salud Pública y Asistencia Social, Educación, La Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED).

“Para la implementación pretendemos iniciar con los sectores residuos y cemento, como plan piloto, por contar este último con los hornos requeridos para el proceso, y luego extenderlo a otros sectores”, expresó Inocencio García Javier, viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Señaló que con el apoyo del proyecto ZACK se destacó la necesidad de promover una ciudadanía responsable, educada e informada sobre la gestión de los residuos sólidos, a partir de un marco legal que propone incentivos, condiciones favorables para su involucramiento, educación e inversión.

Desde 2008 han formado tres generaciones de promotores ambientales compuesta por 94 técnicos capacitados para brindar asistencia técnica a los municipios. Además, se ha realizado el levantamiento y georreferenciación de todos los vertederos del país y han apoyado en la formulación del anteproyecto de ley de residuos que actualmente cursa en la cámara de diputados.

El objetivo general del proyecto es contribuir a que los actores vean en la generación actual, el manejo y la disposición final de residuos una fuente de aprovechamiento y de transformación y generación de recursos, de insumos y energía.

Y los objetivos específicos, según el funcionario, son los de crear una plataforma de diálogo que permita a los actores interactuar en el marco legal, de políticas y normas, a fin de fortalecer la gestión integral de los residuos, además de crear un espacio para la socialización de la planificación e inversión tanto pública como privada.

Asimismo, García Javier, manifestó que el propósito del comité también es desarrollar y promover iniciativas de apoyo a los gobiernos locales en todo el país para la gestión integral de los residuos sólidos con el fin de proteger el medio ambiente y la salud de los municipios.

Indicó que para lograrlo de manera efectiva la red de instituciones está poniendo sus capacidades a disposición para lograr soluciones concretas a la problemática de la basura.

Etiquetas: ReciclajeResiduos sólidos
Romilka Pérez

Romilka Pérez

Otros lectores también leyeron...

Entrevista

Invertir en reciclaje: Una forma de asegurar un futuro sostenible

17 mayo, 2022
Botellas Diageo.
Noticias

Diageo iniciará programa para eliminar cajas de regalo de cartón de su portafolio de whisky escocés

28 abril, 2022
La economía circular permite que las empresas se interesen por el cuidado del medio ambiente. | Fuente externa
Industria

Mipymes: Ideales para el reciclaje de residuos

19 abril, 2022
Residuos sólidos pandemia covid-19
Mercado global

La pandemia generó unos ocho millones de toneladas de residuos plásticos

8 noviembre, 2021
Gestión de residuos sólidos
Mercado global

La deuda pendiente del Perú con la gestión de la basura

15 octubre, 2021
cemento pavimento de concreto
Mercado global

La economía circular se abre campo en La Paz con el reciclaje de escombros

13 agosto, 2021

Últimas noticias

Vista aérea de la selva amazónica, cerca de Manaus, la capital del estado brasileño de Amazonas.
NEIL PALMER/CIAT
(Foto de ARCHIVO)
11/4/2022

El BID insta a los países de América Latina a reducir la deuda para impulsar el crecimiento económico

27 enero, 2023
Aceitunas negras. | Pixabay.

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27 enero, 2023
Cambio climático

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
Bandera de España.

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!