• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BM aprueba crédito a Panamá para reforzar la recuperación económica inclusiva

Agencia EFE Por Agencia EFE
11 diciembre, 2020
en Mercado global
0
Panamá

Ciudad de Panamá.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo de US$300 millones a Panamá para respaldar la respuesta del Gobierno a la crisis sanitaria y reforzar la recuperación “inclusiva y sostenible” de la economía, fuertemente impactada por la pandemia en curso.

El crédito es de margen fijo y cuenta con un plazo de repago de nueve años, además de un periodo de gracia de tres años, indicó este viernes el Banco Mundial en una declaración pública.

“Este es el primero de dos préstamos programáticos para políticas de desarrollo que surge a raíz de la crisis sanitaria, para ayudar a cubrir las necesidades presupuestarias del Gobierno, donde se priorizan la protección de la población más vulnerable y el impulso de políticas públicas claves para una recuperación económica con inclusión”, precisó el multilateral.

Los recursos aprobados apoyarán “acciones de política prioritarias del Gobierno” en las áreas de educación, competitividad y creación de empleo, implementación de la Ley de Agricultura Familiar con un enfoque en las mujeres agricultoras y los pueblos originarios, y la expansión del uso de medicamentos genéricos.

Se apoyará el desarrollo de la estrategia “para distribuir, priorizar y financiar la vacuna del covid-19 cuando esté disponible” en el país centroamericano, uno de los más afectados en la región y que acumula ya 185,424 contagios y 3,287 muertes desde el pasado marzo.

También se trabajará en el marco legal e institucional para la creación de asociaciones público-privadas y en la mejora al sistema de compras públicas.

Con esta operación, agregó el BM, “Panamá continúa avanzando en sus esfuerzos de transformación en materia de integridad financiera y transparencia fiscal, energías renovables, el futuro del mercado de carbono y con respecto a la integración de aspectos medioambientales en las compras públicas”.

“Esta operación apoya el esfuerzo del pueblo panameño en su camino de recuperación del impacto social y económico de la pandemia, al tiempo que avanza en mejoras estructurales sobre competitividad e inclusión, aseguró el representante del Banco Mundial en Panamá, Abel Caamaño.

La economía de Panamá caerá este 2020 entre un 9% y un 14% del producto interno bruto (PIB), según las previsiones del Gobierno y de analistas locales, respectivamente, mientras que el desempleo escalará de 7.1% hasta al menos el 25% y la informalidad del 45% al 55%, de acuerdo con los cálculos oficiales.

El Banco Mundial puso este año a disposición de Panamá un paquete de apoyo financiero y técnico para ayudar a gestionar la crisis sanitaria y económica.

En marzo Panamá realizó un desembolso de US$41 millones a través del mecanismo conocido como Préstamo para Políticas de Desarrollo con Opción de Desembolso Diferido ante Catástrofes, un crédito que le permitió la inyección de liquidez inmediata mientras se gestionaban recursos adicionales para atender a la población, y en junio se benefició con un préstamo por US$20 millones para la prevención, detección y respuesta a la pandemia, dijo el BM.

Etiquetas: Banco MundialCréditosPanamá
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El director de Salud para el Banco Mundial, Juan Pablo Uribe. | ConsultorSalud.
Mercado global

El Banco Mundial: América Latina tiene “una deuda” con la salud mental

1 febrero, 2023
Salud doctor.
Mercado global

El Banco Mundial tratará de cuantificar los costos para la salud por la crisis climática

1 febrero, 2023
Euros. | Europa Press.
Mercado global

La banca europea pide aliviar normas de capital para liberar €4.5 billones en créditos

27 enero, 2023
Argentina refuerza los lazos de cooperación con Centroamérica tras impulsar una agenda enfocada en el apoyo a la producción agroalimentaria sostenible y la mitigación de acuciantes problemas sociales, informó este viernes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Mercado global

Organismo estatal y Banco Mundial evalúan áreas cooperación manejo del agua

20 enero, 2023
Bandera de Panamá
Mercado global

El mercado laboral de Panamá ha quedado con cicatrices de la pandemia

19 enero, 2023
BCIE FACHADA
Noticias

El BCIE contribuyó al crecimiento económico y sostenible dominicano con aprobaciones por US$580 millones en 2022

13 enero, 2023

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • exportaciones dominicanas pib

    Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!