• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los diez minutos que deciden en la entrevista de trabajo

Lissette Martínez Por Lissette Martínez
10 junio, 2015
en Laboral
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]as entrevistas de trabajo pueden considerarse como una de las situaciones más estresantes para una persona. Los nervios, la inexperiencia y la falta de confianza del individuo en sí mismo, son algunas de las dificultades que hacen de este proceso algo incómodo y muchas veces embarazoso.

Según la compañía global de empleo en línea, Monster, los primeros 10 minutos de una entrevista son decisivos para que un gerente de recursos humanos determine si contrata o no al solicitante.

Una entrevista de trabajo, por lo regular, no dura más de 45 minutos. Si un entrevistador puede hacer su decisión sobre usted en tan poco tiempo, entonces qué debe hacer para que su entrevista vaya de unos 10 ó 15 minutos a 45, que es el tiempo normal que usted duraría.

entrevista-laboralAquí una lista de las cosas que un solicitante debe hacer y/o evitar en una entrevista de trabajo. Si usted ya sabe el día y la hora de su entrevista, no espere al último minuto para tomar en cuenta que usted debe:

Informarse sobre la empresa: uno de los errores más comunes es el de no saber para quién usted trabajara o bajo qué principios está fundada la empresa. Asegúrese de conocer quiénes son los dueños o accionistas, cómo surgió la empresa y cuáles son los servicios que ofrece. Haga una revisión exhaustiva del sitio web de la compañía; es posible que su entrevistador le pregunte si sabe algo de la compañía para la que intenta trabajar. No espere a que lo sorprendan. La gran mayoría de las empresas tienen en su sitio web una sección, comúnmente llamada “Sobre Nosotros”, en la que se detalla la historia, misión y objetivos de la empresa.

Llevar documentos personales y profesionales: no crea que una solicitud o una hoja de vida son suficientes documentos para probar que usted es el candidato indicado. Vaya preparado y recuerde llevar pruebas que demuestren su capacidad. Por ejemplo, si usted está solicitando para diseñador gráfico, asegúrese de llevar un portafolio con sus mejores trabajos. Usted también puede optar por hacer un portafolio en línea. Los sitios foliohd.com, portfoliobox.net y crevado.com son buenas y fáciles opciones.

Vestirse de acuerdo a la ocasión: No use ropa demasiado llamativa ni muy escotada; tampoco use colores brillantes. Una entrevista de trabajo es un evento formal, de negocio y usted no querrá distraer a su entrevistador con demasiados accesorios o colores en su atuendo. Recuerde el dicho “vístase bien y será bien visto”. Para cada ocasión hay un tipo de vestimenta apropiada y su entrevistador estará pendiente del más mínimo detalle en usted. Elija su atuendo con cuidado y, además, asegúrese de que sus uñas, al igual que sus zapatos, estén impecables.

Una vez haya llegado a su entrevista recuerde mantener una buena postura y de saludar a quien se encuentre mientras llega su entrevistador. Sonría y sea cortés en todo momento.

Muestre entusiasmo: Los empleadores se forman opiniones sobre usted desde el momento en que usted hace entrada. Muéstrese seguro, dé la mano con firmeza y regale una sonrisa; haga contacto visual y muestre interés en conocer más sobre el trabajo disponible. No exagere en su actitud, solo muéstrese relajado y capaz de conversar. Recuerde que es una entrevista de trabajo, no un interrogatorio policial.

Haga preguntas: según una encuesta realizada por la compañía estadounidense de consultoría y relaciones públicas, Come Recommended, el error número uno que cometen los solicitantes es no preguntar sobre el trabajo. Hacer preguntas le demuestra al gerente de recursos humanos que usted tiene interés en entender más sobre la empresa y la razón por la cual están contratando a alguien. Esté atento y no se quede callado esperando a que el entrevistador le haga la siguiente pregunta.

Pregunte sobre los desafíos que enfrenta la empresa, la capacitación, producción y misión. Usted no es el centro de atención: no se confunda… el hecho de que le vayan a entrevistar no significa que usted es el centro de atención. Usted debe ir enfocado en “vender” sus habilidades, sin obviar los motivos por los cuales le están entrevistando: la empresa necesita un empleado, alguien que provea un servicio. En este caso, asegúrese de hacer énfasis en sus habilidades para desarrollar el trabajo, no de sus pasatiempos o gustos.

No hable mal de su antiguo trabajo o jefe: jamás se refiera a sus antiguos jefes (o cargo) de forma negativa; tampoco use palabras inapropiadas. Para un gerente de recursos humanos es importante saber que usted tuvo una buena relación laboral, si no es el caso, limítese a decir que usted busca mejores oportunidades para su desarrollo profesional.

No oculte información importante: si usted ha tenido problemas legales o ha tenido conflictos dentro de la empresa con algún colega, no se moleste en esconderlo. Probablemente su entrevistador ya sabe de este asunto y le está preguntando para ver su reacción. Si ha estado envuelto en algún conflicto laboral entonces sea honesto desde la primera entrevista. Lo mismo ocurre si usted no tiene la experiencia que se requiere. No falsifique información en su hoja de vida. Recuerde que las empresas hacen verificación de empleo e historial delictivo.

LA ESPERA
Es normal que los gerentes de recursos humanos esperen hasta el final para tomar una decisión. Si no recibe respuesta una semana después de su entrevista, entonces llame o envíe un email a la persona correspondiente para darle seguimiento. Los gerentes de recursos humanos están constantemente ocupados, así que cortésmente pregunte si ya ha tomado una decisión.

Si el gerente de recursos humanos decide que usted no es el candidato ideal para desempeñar la posición, entonces no lo tome personal y agradézcale por haberle dado la oportunidad. Su función principal como solicitante es dar una buena impresión hasta el final.

Etiquetas: entrevista de trabajolaboral
Lissette Martínez

Lissette Martínez

Otros lectores también leyeron...

Con 2,124,733 trabajadores activos a noviembre, se han reportado 43,492 accidentes de trabajo, para un 2% del total. | Lésther Álvarez
Laboral

Enfermedades laborales aumentaron durante la pandemia

2 diciembre, 2021
Palestra económica

Los retos de la próxima discusión salarial

25 marzo, 2021
La recuperación de los empleos formales perdidos en 2020 es un reto para la economía dominicana.
Laboral

República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

14 enero, 2021
Opiniones

La función pública en la administración del Estado: contexto actual

24 agosto, 2020
rafael pepe abreu 1
Laboral

CNUS denuncia la suspensión masiva de trabajadores de zonas turísticas

18 marzo, 2020
guatemala xxvi iberoam summit
Noticias

Latinoamérica vive reto laboral del futuro con rezago del pasado, dice Segib

7 noviembre, 2019

Últimas noticias

El sector industrial reconoce el restaldo y la buena intención del Gobierno para alcanzar sus metas de desarrollo.

La industria del futuro y el futuro de la industria

19 mayo, 2022
El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez

El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

19 mayo, 2022

Remesas en descenso, aunque altas

19 mayo, 2022

El colapso de las criptomonedas

19 mayo, 2022

Los burós de crédito y el peso de su información

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En República Dominicana hay 434,289 empleos con salarios por debajo del mínimo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley que establece el fideicomiso público

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!