• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 20% de los préstamos de la banca dominicana fue en moneda extranjera en 2020

Los montos disminuyeron RD$29,239 millones con respecto a igual período de 2019, de acuerdo con datos de la Superintendencia de Bancos

María del Carmen Guillén Por María del Carmen Guillén
12 febrero, 2021
en Banca, Destacado
Euros, euro, dinero, monedas

Euros. | Rico Lob, Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los préstamos son instrumentos tradicionales que ofrecen los bancos para respaldar necesidades de financiamiento de personas y empresas. La cartera de créditos del sistema financiero dominicano alcanzó RD$1 billón 276,675 millones durante los primeros once meses de 2020, de acuerdo con datos preliminares de la Superintendencia de Bancos (SB). De este monto el 20% fue por concepto de préstamos en moneda extranjera por valor de RD$251,052 millones.

Las entidades de intermediación financiera utilizan tres monedas como mecanismo para ahorrar: el peso como instrumento de circulación nacional es el más utilizado en servicios financieros; el dólar estadounidense, que registra los mayores montos de divisas, y el euro.

Partiendo del tipo de moneda en circulación, las entidades bancarias colocan recursos para financiamiento, lo que les facilita la vida a los entes que reciben sus ingresos económicos en moneda extranjera.

Durante los primeros once meses del 2020 el crédito en moneda extranjera se vio afectado por las medidas económicas implementadas por los países para mitigar el impacto de la pandemia provocada por el coronavirus.

En ese sentido, la Superintendencia de Bancos registró que los montos prestados en moneda internacional mantenían un continuo crecimiento interanual. Para noviembre de 2018 los valores facilitados a personas y empresas alcanzaron RD$254,126 millones, valores que fueron superados con RD$26,165 millones a igual mes del siguiente año (2019) cuando la cartera se colocó en RD$280,291 millones, un crecimiento relativo de un 10%.

Al comparar los préstamos a noviembre de 2019 con igual período de 2020 se refleja que los valores cayeron en un -10% (RD$29,239 millones), casi la misma cantidad que había aumentado. Los montos otorgados para financiamiento se colocaron en RD$251,052 millones.

Tipos de préstamos

Los valores por préstamos hipotecarios de la cartera en moneda extranjera fueron el único renglón que registró un desempeño positivo durante los once meses de comparación. Aumentaron en RD$972 millones para un crecimiento relativo de un 12%, al pasar de RD$8,269 millones durante el período 2019 a RD$9,240 millones en 2020.

En el caso de los valores financiados para actividades comerciales, que son los de mayor ponderación, disminuyeron en un 11% para una caída absoluta de RD$28,070 millones, cuando lo prestado pasó de RD$257,160 millones en 2019 a RD$229,090 millones el año pasado.

De igual modo, los créditos de consumo, solicitados como préstamos personales a través de tarjetas de crédito y otros instrumentos, disminuyeron en un 14%, al pasar RD$14,863 millones en 2019 a RD$12,722 millones en 2020, para RD$2,141 millones menos.

Sectores beneficiados

En cuanto a la cantidad de créditos en moneda extranjera facilitados por el sistema financiero, la Superintendencia de Banco indica que también se redujeron de 301,369 para noviembre del 2019 a 289,124 en 2020, es decir, 12,245 operaciones menos.

La mayor cantidad de créditos (277,384) fueron otorgados para consumo de bienes y servicios. Para las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler se facilitaron 2,282. Mientras que el sector de industria manufacturera recibió 1,236 préstamos.

Financiamientos

Los bancos múltiples con más del 95% y las asociaciones de ahorros y préstamos (AAyP) son las intermediaciones que mas involucradas se encuentran en el financiamiento en moneda extranjera, por el tipo de servicios que ofrecen.

Según informe de la Superintendencia de Bancos (SB), el desenvolvimiento de los valores facilitados para préstamos comerciales por las AAyP indica que en el 2020 estas entidades de carácter mutualista respaldaron más a pequeñas y medianas empresas (Pyme).

Comenzaron el 2020 prestando RD$0.02 millones para comercio a deudores mayores, RD$0.03 millones a medianos deudores y RD$1.69 millones a menores deudores que necesitaron financiar parte de sus actividades comerciales a noviembre del pasado año.

Archivado en: Banca dominicanaFinanciamientospréstamosSistema financiero dominicano
María del Carmen Guillén

María del Carmen Guillén

Periodista del periódico elDinero. Egresada de la Universidad Dominicana O&M. Temerosa de Dios, solidaria, entregada y persistente. Además de bailar, disfruta leer y conversar sobre temas de actualidad.

Otros lectores también leyeron...

En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez
Banca

¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

1 junio, 2023
dinero salarios ahorros
Banca

Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

29 mayo, 2023
El turismo es uno de los sectores generadores de divisas que mayor inversión extranjera atrae.
Banca

Turismo e industria encabezan los préstamos en moneda extranjera de la banca dominicana

29 mayo, 2023
Gustavo Zuluaga, vicepresidente ejecutivo de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (ALNAP). | Lésther Álvarez
Banca

Préstamo hipotecario y el mejor momento de tomarlo

22 mayo, 2023
Durante el primer trimestre del 2023 se realizaron unas 241, 231 reclamaciones financieras, según la Superintendencia de Bancos. | Lésther Álvarez
Banca

Banca dominicana: ¿De qué se quejan los usuarios en este 2023?

22 mayo, 2023
pesos (5)
Banca

El 53.9% de los préstamos de la banca dominicana va al comercio

17 mayo, 2023

Últimas noticias

Los dos puntos de recolección están operativos desde el 2017. | Fuente externa.

Club Body Shop ha recolectado 13.4 toneladas de plástico desde 2022

3 junio, 2023

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Dania Heredia, presidente de Ecored y July Alcántara, VP de Administración & Finanzas de HIT. | Fuente externa.

HIT Puerto Río Haina se une al programa Misión Rescate Lista Roja

3 junio, 2023
Edificio gubernamental Juan Pablo Duarte. | Fuente externa.

Burocratización excesiva de la administración política del territorio dominicano

3 junio, 2023

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393