• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deloitte, Grupo Promerica y el INCAE Business School reconocen el desempeño de las medianas empresas de Centroamérica y República Dominicana

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
26 febrero, 2021
en Noticias
0
empresas trabajo
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Mejores Empresas Centroamericanas forma parte del programa global “Best Managed Companies”, cuyo objetivo es reconocer la excelencia operativa de las empresas privadas a lo largo del mundo. Best Managed Companies fue creado hace 25 años por Deloitte y actualmente tiene presencia en 35 países.

“Las mejores empresas son aquellas que no solo contribuyen con la generación de ingresos y de empleos, sino que crean comunidad para hacer las cosas mejor y seguir mejorando”, expresó Pilar Ruiz de Chávez, directora de Mejores Empresas de Latinoamérica.

La versión del programa para la región centroamericana incluirá a siete países (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana) teniendo como patrocinadores a Deloitte, Grupo Promerica y el INCAE Business School, los cuales tendrán una participación activa dentro del programa, no solo como patrocinadores, sino también en la asesoría que obtendrán las empresas que participen.

En una nota explicaron que un grupo multidisciplinario de expertos de las tres entidades serán los encargados de brindar orientación, identificar las principales fortalezas y áreas de oportunidad de cada empresa, acompañado de la metodología del programa, la cual es el resultado de más de veinte años de experiencia del programa a nivel mundial, siendo un modelo de trabajo que demuestra cómo una empresa genera “valor” y qué acciones deben tomar para mejorar sus resultados a través de cinco impulsores: crecimiento en ventas, margen operativo, administración de activos, fortalezas y factores externos y talento y sustentabilidad.

Carla Coghi, socia directora para Centroamérica Deloitte, dijo que las “Mejores Empresas Centroamericanas representan el empeño, la dedicación y el esfuerzo de las medianas empresas de Centroamérica y República Dominicana, es un programa creado por Deloitte que busca potenciar los estándares y el crecimiento de la comunidad empresarial de la región”.

Todas las empresas que concluyen el proceso, sin importar el resultado, reciben sin costo y de forma absolutamente confidencial, un reporte de retroalimentación en el que se identifican sus principales fortalezas, tanto de operación, competitividad, mercadeo y viabilidad financiera, así como una lista de recomendaciones para atender áreas de oportunidad y mejorar su desempeño. Además, reciben un diagnóstico real de la forma en que opera el mercado medio de empresas en la región.

Las empresas participantes serán reconocidas como una Mejor Empresa Centroamericana y se promoverá dentro de los casos de éxito del programa, lo cual brindará reconocimiento y posicionamiento en la región.

De su parte Ramiro Ortiz Gurdian, director ejecutivo de Grupo Promerica, explicó que “en el marco del 30 aniversario de Grupo Promerica nos unimos en patrocinio para ser parte del Programa Mejores Empresas Centroamericanas porque creemos en una banca de relaciones que apoya a las empresas en innovarse y la continua transformación. Este programa brindará la oportunidad a las medianas empresas privadas de Centroamérica y República Dominicana para que obtengan una asesoría estratégica que les permitirá mejorar su desempeño operativo, buscar mejores prácticas y así tener éxito ante los retos de la nueva realidad que vivimos en nuestras economías”.

Adicional, las empresas reconocidas tendrán acceso a conocimiento especializado, asesoría de negocios, relaciones y alianzas, entre otros, que permitan impulsar su productividad, rentabilidad y proyección a nivel local e internacional.

Bernard Kilian, decano asociado INCAE Business School, manifestó que “INCAE Business School congruente con su misión de promover el desarrollo integral de los países en los que sirve, se une a este importante programa de reconocimiento de las Mejores Empresas Centroamericanas, que permitirá no solo identificar a las empresas líderes en desempeño y mejores prácticas en la región, si no también que las empresas participantes identifiquen eficiencias y oportunidades de crecimiento ante los retos que supone la transformación digital y la nueva realidad en los negocios”.

Las empresas interesadas en participar deben cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad: Ser una empresa privada, mayoritariamente con capital de la región (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá o República Dominicana), tener ventas entre US$1,000,000 a US$12,000,000, una operación mínima de 5 años, presentar estados financieros auditados de los últimos tres años y disposición para compartir información de su estrategia y resultados.

Etiquetas: DeloitteMejores Empresas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Mujeres estres laboral
Laboral

Deloitte: Trabajadoras se enfrentan “a niveles de agotamiento y estrés altos”

8 mayo, 2022
NFT
Tecnología

Cuatro tecnologías que podrían ser tendencia e impactar los negocios

9 abril, 2022
mujer sector bancario dominicano
elDinero Mujer

Deloitte Global: 19.7% de los puestos directivos están ocupados por mujeres

7 febrero, 2022
Noticias

Compras de Navidad: Una tradición que resiste la pandemia en 2021

22 diciembre, 2021
Ciberseguridad.
Tecnología

Deloitte: Transformación digital impulsa ciberataques

21 diciembre, 2021
Noticias

Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School premian a empresas de la región

6 diciembre, 2021

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!