• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio elDinero Mujer

Julissa Mateo: “La tecnología es y será siempre una aliada de la mujer”

La fundadora de Mujeres TICs RD asegura que este sector tiene muchas oportunidades de desarrollo

Danielis Fermín Danielis Fermín
Santo Domingo
2 abril, 2021
0
Julissa Mateo

Julissa Mateo

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El mundo de la tecnología está cargado de retos y, en algunos casos, discriminación. Sin embargo, superar estos obstáculos es lo que ha permitido que muchas mujeres se establezcan y conviertan en referentes en esta industria tan competitiva.

Un ejemplo de este impulso es Julissa Mateo, una ingeniera en Tecnología de la Información y de la Comunicación, quien, a través de Mujeres TICs RD, se ha dado la tarea de motivar a otras féminas de seguir aportado en la creación y desarrollo de sistemas que mejoren la calidad de vida de las personas.

Mateo, quien se describe como una persona perseverante y resiliente, no tuvo un inicio color de rosa. Recuerda que no contaba con los recursos económicos suficientes para tener una computadora mientras estudiaba.

“Tenía que trasladarme a pie hasta casa de una amiga diariamente para poder cumplir mis obligaciones escolares”, señala la experta en innovación.

Su interés por este campo del saber surgió desde muy joven. Asegura que fue gracias al ver cómo los proyectos tecnológicos pasaban de una idea a la realidad. Además, desde niña estuvo interesada en lo desconocido y “veía la tecnología como una especie de magia que quería comprender”.

Afirma que este no fue el único reto al que se enfrentó para lograr posicionarse como un referente en el sector tecnológico dominicano. “Haber sentido una sola vez discriminación por ser mujer en una empresa que indicaba que no contrataba mujeres porque son costosas, distraen a los hombres y porque se quejan una vez al mes por temas de salud”.

Escuchar estas palabras “tan crueles y directas”, mientras iniciaba su carrera como programadora “hizo que perdurara más en el primer trabajo que tuve como soporte técnico, ya que sentía que era una general en las empresas de software”.

Agrega que luego confirmó que no todas tenían ese mismo criterio. “Fue un alivio cuando, al intentarlo nuevamente, escuché mi primer ‘sí, estás contratada’”.

Luego de pasar por varias ramas de la tecnología, decidió especializarse en transformación digital, ya que le permite emplear sus conocimientos previos. “Su importancia radica en vincular a las personas, los procesos y la tecnología”.

De acuerdo con Mateo, esta área representa una oportunidad para que las emprendedoras y empresarias puedan conectar con clientes en distintas partes del mundo. “Nos permite ofrecer nuestros servicios de diversas maneras en aguas extranjeras y en algún lugar del mundo alguien está trabajando en algo similar”.

Mujeres TICs
“La tecnología es y será siempre una aliada de la mujer, ya que gracias a ella nuevas voces son escuchadas y, ya sea como usuaria o creadora, podemos aportar al desarrollo actual de la sociedad donde vivimos”, afirma la fundadora de Mujeres TICs.

Asegura que la tecnología no tiene género. “Cuando somos creadoras, nos convertimos en modelo a seguir para más mujeres, que, por temor o por no sentirse identificadas, tienden a no verse estudiando o trabajando en este sector”.

Para motivar e impulsar a que más féminas se interesen en cursar carreras relacionadas con la tecnología, fundó Mujeres TICs RD. Relata que nació en 2015 luego de una invitación por parte de la comunidad de Py ladies y su coordinadora Vivian Guillén para dar una charla de inspiración a algunas chicas que estaban estudiando python.

“Al inicio sería una charla impartida solo por mí. Sin embargo, decidí reunir a un grupo de colegas, amigas y profesoras para hacer un panel donde cada una expusiera sobre la experiencia de ser parte de esta carrera tan interesante, lo que inspiró a iniciar la creación de una comunidad de mujeres de tecnología en el país”.

Su proyecto ha contado con el apoyo de universidades, compañías y medios de comunicación. En 2016 realizó el primer evento donde se lanzó oficialmente la comunidad, que inició como un grupo en WhatsApp con un aproximado de 30 voluntarias “dispuestas a cambiar la historia de la mujer en tecnología en República Dominicana, buscando inspirar, motivar y educar”.

Actualmente, cuenta con más de 250 miembros voluntarias en el país y unas 360 en Bolivia, impactando directamente más de 10,000 féminas.

Afirma que para eliminar la brecha de género en este sector se necesita la “integración entre diferentes sectores, atención a las niñas y eliminar el sesgo de que la tecnología no es para ellas”. Asimismo, “regalar acceso a la información y educación, para poder acercarlas a la ciencia, y mejorando la forma cómo nos comunicamos con las mujeres y educando”.

Agrega que también es necesaria “la creación de espacios sin discriminación, donde las mujeres puedan aplicar y trabajar en esta carrera tan bonita”. Para Mateo es un sueño ver a más mujeres de las zonas rurales integrarse al mundo de la tecnología.

Invita a las féminas que están interesadas en incursionar en esta área a eliminar la palabra miedo de sus pensamientos. “Atrévanse a experimentar, con todo, herramientas y nuevos modelos de trabajo, la tecnología es disruptiva y nos permite asegurar que lo que sea que emprendamos no nos deja encerrado en las fronteras de nuestro país”.

Transformación digital
Mateo asegura que muchos negocios se quedan desfasados porque no van al mismo ritmo de los cambios que se van dando en el sector. “Estamos en un mundo que se transforma constantemente. Sin embargo, algunas empresas no van a la misma velocidad y quedan desfasadas, solo por no tener esta visión de cambio”.

Afirma que “transformarse digitalmente no es solo digitalizar, es poder hacer que la mentalidad de los demás radique en un pensamiento digital y que, en conjunto, como empresa busquemos siempre mejores soluciones, que permitan hacer nuestro trabajo más rápido y con mejor calidad, apoyados siempre de la tecnología”.

La líder de Transformación Digital de Distribuidora Corripio afirma que la pandemia ha puesto en contexto la necesidad de contar con planes de continuidad de negocios. “Muchas empresas se han dado cuenta que no contaban con la suficiente preparación y que sus sistemas e infraestructura de información no estaban lo suficientemente desarrollados como para implementar un verdadero ‘teletrabajo’”.

Recomienda a las responsables de liderar negocios a que vean las limitaciones que ha arrojado la pandemia como una oportunidad para reinventarse. “No hay que reinventar la rueda, existen muchas soluciones que nos permiten iniciar la transformación con inversión mínima y otras hasta gratuitas, ya sea automatizar nuestras compras, el ingreso de nuevos suplidores o empleados, nuestro proceso aduanal, la entrega de pedidos, ya estamos agilizando y creando posiblemente ventajas competitivas sobre otros negocios que continúan en lo tradicional”.

“El factor clave es definir desde el ejecutivo planes de transformación y optimización digital para que todas las áreas de la empresa puedan participar del diseño de nuevas experiencias del cliente”, precisa la docente de Barna.

Recomendaciones
La socia gerente de STEMería Maker Space exhorta a las emprendedoras a adaptar sus negocios al uso de la tecnología, ya que esto ha permitido que muchos proyectos sobrevivan en esta pandemia. “Ya no es una cuestión de ver si se puede, ahora debemos poder movilizar el negocio a una estrategia de mentalidad ágil”.

Señala que existen plataformas que pueden adaptarse a las necesidades que tengan en su negocio. Emplearlas “nos dará la oportunidad de hacerlo crecer más rápido, sin incurrir en desarrollos tecnológicos que suelen ser costosos”.

Recomienda evaluar la competencia. “Atrévete a tener una imagen en internet más allá de las redes sociales, una página web se convierte en un vendedor 24/7… si está bien configurado”.

Etiquetas: Julissa MateoMujeres TICs RD
SendShareTweetShare
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Pre inversión: Prepárate para invertir

22 abril, 2021

La necesidad de mejorar la normativa turística

22 abril, 2021

El necesario respeto al estado de derecho

22 abril, 2021

Actuar cuando ya el daño está hecho

22 abril, 2021

El futuro de la educación técnica en República Dominicana

22 abril, 2021

Las más leídas

  • Bebida adulterada afecta la salud y economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca europea puso más trabas al crédito a las empresas por la menor tolerancia al riesgo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los colmados son los principales subagentes bancarios de República Dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist