• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OIT apela a la solidaridad tras una pandemia “devastadora” para los trabajadores

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 abril, 2021
en Mercado global
0
Guy Ryder, OIT

El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder. | Laurent Gillieron, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La pandemia “ha devastado el mundo del trabajo, destruyendo empleos, empresas y modos de vida, llevando a millones a la pobreza y haciendo que retroceda el desarrollo global”, destacó hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la víspera del Primero de Mayo.

En un mensaje para celebrar el Día Internacional del Trabajo, el director general de la OIT, Guy Ryder, llamó a empleados, empleadores, gobiernos y organizaciones internacionales a “unir fuerzas para conseguir un trabajo justo y digno para todos” en un momento en el que la crisis ha golpeado a “los más vulnerables”.

Según cifras de la OIT, la pandemia redujo en 2020 un 8.8% la cantidad de horas de trabajo en el mundo, o el equivalente a 255 millones de empleos, cuatro veces más que la crisis financiera de 2009.

La pandemia y sus consecuencias “son un triste recuerdo de la interdependencia global, que no sólo afecta la salud sino también al trabajo”, subrayó Ryder, quien destacó que “nadie debe ser indiferente a la situación de otros, ante la fragilidad de este mundo interdependiente que hemos construido”.

“La solidaridad es clave para nuestra supervivencia y prosperidad, dentro y más allá de nuestras fronteras”, agregó el responsable de la organización, que en 2019 celebró su centenario.

Ryder insistió en que en la fase de recuperación de la pandemia se deben elaborar políticas que generen más puestos de trabajo y mejoren las condiciones de éste, mientras se extienden las medidas de protección laboral, se protegen los derechos de los trabajadores y se promueve el diálogo social.

Recordando el sacrificio de muchos trabajadores en la lucha contra el covid-19, el máximo responsable de la OIT pidió que no se sacrifique también en este combate “la determinación por construir un futuro mejor y los valores de justicia social, o los derechos fundamentales en el trabajo”.

Etiquetas: Día del TrabajadorOIT
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

desempleo
Mercado global

El empleo juvenil no consigue recuperarse del golpe que le asestó la pandemia

11 agosto, 2022
Hombre sin trabajo. | Tuaindeed.
Mercado global

El desempleo juvenil será del 20% en Latinoamérica este año, proyecta la OIT

11 agosto, 2022
Empleos
Noticias

La OIT considera imperativo incrementar la productividad laboral en América Latina

22 junio, 2022
unicef uni335716
Mercado global

OIT revela que 3.3 millones de niños trabajan en Centroamérica y México

13 junio, 2022
En 2014 cerca de un 20% de la población dominicana sufría de trastornos mentales. | Lésther Álvarez
Mercado global

La OIT cierra su foro sobre el trabajo infantil con una “llamada a la acción”

20 mayo, 2022
Trabajo infantil. | Pixabay.
Mercado global

La OIT celebra la iniciativa latinoamericana contra el trabajo infantil

17 mayo, 2022

Últimas noticias

Recesión técnica de EE.UU. y su efecto Latinoamérica y el Caribe

18 agosto, 2022

La eliminación de la Comisión de Defensa Comercial

18 agosto, 2022
El sector bananero es el único usuario actual del puerto de Manzanillo. | Lésther Álvarez

Nuevo puerto de Manzanillo abarataría costos a productores de bananos

18 agosto, 2022

Un largo y costoso proceso judicial

18 agosto, 2022

Una sentencia sobre las NIIF que el Tribunal Constitucional tendrá que revocar

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!