• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Legisladores de EEUU exigen a los grandes bancos apoyo a la “economía real”

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 mayo, 2021
en Mercado global
Sherrod Brown

El presidente del Comité Bancario del Senado de Estados Unidos, Sherrod Brown. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los consejeros delegados de los seis bancos más grandes de Estados Unidos fueron interrogados duramente este miércoles en el Senado por su papel en la recuperación económica tras la crisis desatada por la pandemia, especialmente por la reducción del crédito, y se les exigió que inviertan en la “economía real”.

Por primera vez en más de dos años, los jefes de JPMorgan Bank of America, Citi, Wells Fargo, Goldman y Morgan Stanley testificaron conjuntamente, de modo virtual, ante el Comité Bancario del Senado estadounidense.

La comparecencia se produjo, además, después de que se conociesen los resultados del primer trimestre del año, en los que varios de los bancos representados registraron beneficios récord.

Las mayores críticas procedieron del lado demócrata, desde donde se les recriminó la política de recompra de acciones y el descenso marcado en los créditos durante la crisis.

Descenso en los créditos

En este sentido, el presidente del comité, el senador demócrata Sherrod Brown, lamentó que “décadas atrás, la mayoría del capital de Wall Street sirvió para financiar la economía real: salarios, maquinaria e investigación”.

“Ya no. En lugar de invertir en empresas que han creado empleos reales en todo el país, las entidades han gastado miles de millones en la recompra de acciones y la entrega de bonos a sus consejeros delegados”, indicó Brown.

Como ejemplo, apuntó que los préstamos de Bank of America descendieron un 14% el pasado año mientras que esta entidad dedicó US$25,000 millones a las recompras de acciones, con el objetivo de elevar el precio de sus activos en Bolsa.

A modo de réplica, el consejero delegado de la entidad, Brian Moynihan, destacó que las voluminosas ayudas federales, como el programa de asistencia a pequeñas y medianas empresas con préstamos no reembolsables si mantenían a sus trabajadores, fue una de las razones de la menor demanda de crédito.

Moynihan subrayó que el objetivo de su bancos “es ofrecer grandes retornos a los accionistas” a la vez que sirven “a las necesidades de la sociedad”, en una práctica que calificó como “crecimiento responsable”.

La también senadora demócrata Elizabeth Warren cargó contra los banqueros por considerar que están “más preocupados” por los beneficios que por “apoyar a ciudadanos en dificultades”.

Bancos como solución, no como problema

Los banqueros defendieron su rol clave a la hora de canalizar gran parte del enorme estímulo fiscal aprobado por el Congreso, como las sucesivas rondas de transferencias directas de efectivo, la suspensión temporal de comisiones a sus clientes en los meses más complicados de la pandemia, así como las moratorias hipotecarias.

“Somos un banco muy diferente del que éramos durante la crisis financiera hace más de una década”, dijo Jane Fraser, la nueva consejera delegada de Citigroup, al señalar que las entidades financieras en esta ocasión no fueron la causa de la tormenta económica como entonces, sino una las herramientas para su solución.

De manera similar se expresó Jamie Dimon, jefe de JPMorgan, quien remarcó que la “solidez” del sistema bancario permitió “el uso del tamaño y la escala” de los grandes bancos para “contribuir a la estabilidad” del país.

La economía de Estados Unidos está comenzando su recuperación económica tras la aguda contracción de 2020 provocada por la pandemia del covid-19, que obligó a paralizar casi por completo la actividad durante varios meses.

La Reserva Federal (FED), que mantiene un extraordinario apoyo monetario a través de la compra de bonos y unos tipos de interés cercanos al 0%, prevé un crecimiento para 2021 del 6.5%, lo que supondría la mayor tasa de expansión del PIB de EEUU desde la década de 1980.

No obstante, el presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, ha advertido que aún resta un largo camino para recuperar una actividad económica normal, especialmente en el mercado laboral, ya que aún hay 8 millones de puestos de trabajo menos que en febrero de 2020.

Etiquetas: Banca EEUUEconomía estadounidenseLegisladores EEUU
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

janet yellen fed eeuu
Mercado global

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Sede de la Reserva Federal (FED). | Fuente externa.
Mercado global

La Fed considera si pausar sus subidas de tipos por la incertidumbre bancaria

21 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.
Mercado global

La crisis bancaria reaviva el fantasma de 2008, pero 2023 es diferente

19 marzo, 2023
Silicon Valley Bank
Mercado global

Las claves del colapso de Silicon Valley Bank

14 marzo, 2023
Bank of America. | Bloomberg Finance.
Noticias

Bank of America ultima el despido de casi 200 banqueros de inversión, según prensa

17 febrero, 2023
The Goldman Sachs logo is displayed on a post above the floor of the New York Stock Exchange, September 11, 2013.
Mercado global

Goldman Sachs gana US$11,261 millones en 2022, un 48% menos

17 enero, 2023

Últimas noticias

Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!