• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grynspan destaca a la cooperación iberoamericana como modelo para otras zonas

Agencia EFE Por Agencia EFE
31 mayo, 2021
en Mercado global
0
Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana. | EFE.

Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana. | EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, aseguró este lunes que “el modelo de cooperación que ha desarrollado el espacio iberoamericano es único”, un ejemplo para otras organizaciones multilaterales y países.

“Nos hemos convertido en un modelo”, dijo Grynspan durante un diálogo con la secretaria de Estado española para Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach, en la Casa de América en Madrid.

El coloquio, presentado por el presidente de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, versó sobre los treinta años de cumbres iberoamericanas.

La secretaria general aseguró que la cooperación desarrollada a través de estas cumbres logró un modelo horizontal que “no lo tiene nadie”, diferente al tradicional de forma vertical entre donantes y receptores.

Rebeca Grynspan afirmó que en la comunidad iberoamericana todos los países son donantes y receptores, pues “no hay país tan rico que no tenga nada que aprender, ni país tan pobre que no tenga nada que ofrecer”.

Esto favorece la cooperación sur-sur y triangular, es decir, entre donantes y organismos multilaterales, apuntó.

Al respecto, comentó que cuando comenzaron las cumbres iberoamericanas en 1991 casi ninguno de los países tenía una agencia de cooperación, mientras que ahora es un modelo que se “está enseñando” a otras regiones como Europa.

La Secretaría General Iberoamericana y la Unión Europea firmaron en 2019 varios acuerdos que incluyen programas de cooperación triangular en varias materias.

Grynspan señaló que cuando comenzaron estas cumbres la comunidad iberoamericana tenía la necesidad de “existir ante el mundo”, hasta que en 2003 se “institucionalizaron” con al creación de la Secretaría General Iberoamericana integrada por 22 países.

En este contexto, indicó que no se trata de un bloque latinoamericano de 19 países y otro ibérico con Andorra, España y Portugal, sino de una relación entre iguales.

La costarricense advirtió de que el multilateralismo “no es un club de amigos”, sino que los países iberoamericanos se dicen “todo lo que se tienen que decir” en estas reuniones, pero al final llegan a consensos.

Por su parte, la representante española destacó que en estas tres décadas se logró pasar de las palabras a la acción, con respuestas para los problemas de la sociedad.

“Es un espacio que encuentra en su madurez la eficacia necesaria para hacer frente a los grandes problemas”, manifestó.

Gallach expresó la voluntad de España de reforzar su presencia en América Latina, para que en esa región haya “más Europa” y en el continente europeo “más Iberoamérica”, como puente entre ambos continentes.

“Es un espacio indispensable de nuestra acción exterior”, aseveró.

La Secretaría General Iberoamericana cuenta con casi una treintena de programas de cooperación entre los países miembros, en materias como la cultura, la educación, la lucha contra la violencia de género, la sanidad, el medio ambiente o la innovación.

Etiquetas: Cooperación iberoamericanaIberoamericaRebeca Grynspan
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Educación virtual (1)
Mercado global

Educación “híbrida” y sin temor a la pantalla: la nueva meta de Iberoamérica

9 mayo, 2022
Noticias

77% de las empresas españolas prevén aumentar sus inversiones en Iberoamérica

10 abril, 2022
Blockchain criptomonedas
Mercado global

Iberoamérica une fuerzas para prevenir estafas relacionadas con criptomonedas

30 marzo, 2022
Euros dinero moneda
Mercado global

El 77 % de empresas españolas piensa aumentar sus inversiones en Iberoamérica

23 marzo, 2022
Mujer ciencia doctora
Mercado global

Las mujeres iberoamericanas se abren camino en la ciencia

11 febrero, 2022
vacunas, jeringas
Mercado global

España dona a Iberoamérica y el Caribe 22 millones de vacunas del covid-19

5 febrero, 2022

Últimas noticias

Soberanía alimentaria seguridad alimentaria

México suprime aranceles en alimentos básicos para contrarrestar la inflación

16 mayo, 2022

El metaverso podría añadir US$3 billones a la economía global en 10 años

16 mayo, 2022
Elon Musk

Musk cuestiona explicación del director de Twitter sobre cuentas falsas

16 mayo, 2022
Moody's

Moody’s espera dificultades para el sector minorista y de moda en EE.UU.

16 mayo, 2022

Superintendencia de Bancos inicia segunda etapa de campaña para identificar ahorristas de entidades en liquidación

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!