• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

España enviará en dos semanas 7.5 millones de vacunas a Iberoamérica

Agencia EFE Por Agencia EFE
8 julio, 2021
en Mercado global
0
Dosis vacuna Janssen

Dosis de vacuna contra el covid-19. | Kai Försterling, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, anunció este jueves que, en unas dos semanas, España comenzará la distribución de 7.5 millones de vacunas a los países iberoamericanos que lo necesiten.

Se trata de la primera entrega de los 22.5 millones de vacunas contra el coronavirus comprometidas con Covax, el mecanismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la lucha global contra la pandemia.

González Laya explicó en rueda de prensa, que el Ministerio español de Sanidad ya firmó con Covax el acuerdo que permite poner en marcha la donación de vacunas, que “empezarán a salir de inmediato hacia Latinoamérica”.

Así lo aseguró la ministra en una rueda de prensa conjunta virtual con su homólogo boliviano, Rogelio Mayta, para anunciar un nuevo envío de ayuda humanitaria a Bolivia compuesto por 100.000 test rápidos de antígenos, 15 respiradores, medicamentos anestésicos y sedantes, y otros que facilitan intervenciones médicas en casos críticos de covid-19.

La donación española asciende a un valor total de €1.8 millones de euros, a los que hay que añadir el coste de la carga aérea, aportada por el Gobierno de Bolivia a través de Boliviana de Aviación (BOA).

Las contribución española han sido realizada por los Ministerios de Sanidad y de Asuntos Exteriores, y tiene como destinatario el Ministerio de Salud boliviano, que se encargará de la distribución en el sistema público de salud del país.

“España y Bolivia son dos países hermanos y, cuando tienen una necesidad, el otro viene a la ayuda y así ha sido en la historia”, aseguró González Laya, para quien “lo importante no es quién necesite la ayuda sino cómo hacemos para ayudarnos mutuamente”.

Por su parte, el canciller boliviano agradeció la respuesta y solidaridad española y señaló que la pandemia “nos ha mostrado a todos nuestra vulnerabilidad y también ha mostrado las profundas potencialidades que tenemos para actuar como países hermanos, con solidaridad”.

“Es una lucha por la salud y la vida, un combate al que todos debemos aportar, sin ningún tipo de barreras”, dijo antes de destacar que “tengan la seguridad de que hoy día es por nosotros y que vamos a saber, en cualquier escenario, cumplirles y estar a la altura de lo que nos están donando”.

Este es el segundo envío de ayuda a Bolivia después de que el pasado mes de marzo se hicieran llegar equipos de protección personal destinados a personal sanitario como batas de protección química y biológica, mascarillas FFP2, guantes de nitrilo, gafas de protección panorámicas, pantallas de protección facial, mascarillas quirúrgicas y gorros de enfermería.

Además, se realizaron dos activaciones del convenio de emergencias de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) con Médicos del Mundo para responder a la pandemia en Bolivia y se siguen canalizando otros aportes de instituciones públicas y privadas de España.

España ha sido el primer país que ha respondido a la demanda de ayuda de emergencia boliviana para afrontar la pandemia del covid-19 a través de un llamamiento al Mecanismo Europeo de Protección Civil.

La ministra también subrayó la estrecha cooperación entre los sistemas de salud de Bolivia y España, con la participación de instituciones hospitalarias y docentes en medicina como el Hospital madrileño Gregorio Marañón, Hospital Clinic de Barcelona o el Hospital Ramón y Caja de la capital española, que han compartido experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el coronavirus.

Etiquetas: EspañaIberoamericavacunas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Banco de España. | Getty Images.
Mercado global

La inflación en España registra su mayor descenso mensual en 35 años

13 mayo, 2022
Cartas al Director

Las vacunas no deberían sobrar

12 mayo, 2022
Competitive advantages of filming in Spain
Mercado global

España se promociona como lugar de rodaje ante productores de EE.UU.

9 mayo, 2022
Educación virtual (1)
Mercado global

Educación “híbrida” y sin temor a la pantalla: la nueva meta de Iberoamérica

9 mayo, 2022
Ampolla de vacuna de Pfizer y BioNTech
Mercado global

BioNTech gana €3,700 millones hasta marzo, un 228% más gracias a vacuna covid

9 mayo, 2022
Exministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, considera en el país se excedió en la compra de vacunas contra el coronavirus. | Fuente externa
Reportajes

Con 10 millones de vacunas contra el covid-19 sin usar, RD espera 7.8 millones más

9 mayo, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!