• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno dominicano destinó RD$59,000 millones para el subsidio del sector eléctrico

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
16 julio, 2021
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno dominicano destinó en el presupuesto para este año RD$59,000 millones para el subsidio del sector eléctrico, una reducción de RD$12,000 millones que el año pasado y 50 mil millones menos que en el 2019.

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, explicó que el pasado gobierno en el 2019 transfirió 109 mil millones de pesos para el subsidio de ese sector, y que en el 2020 el monto se redujo a 71 mil millones de pesos a pesar de que el monto presupuestado fue de 30 mil y 33 mil millones de pesos en ambos años.

Dijo que la diferencia de esta gestión, con el gobierno anterior, es que proyectan gastar el mismo monto presupuestado, incluido el presupuesto suplementario. La proyección para este año es de 59 mil millones de pesos.

“Este año, lo que se presupuestó originalmente fue 50 mil millones al subsidio eléctrico, y con la reestimación mediante el presupuesto complementario, tenemos proyectado 59 mil millones de pesos, es decir, 12 mil millones menos que el año pasado y 50 mil millones menos que el 2019”, detalló.

El ingeniero Almonte citó que la pasada administración en el año 2019 presupuestó como gasto de subsidio 30 mil millones de pesos, pero terminó pagando 109 mil millones, dinero que fue tomado de una línea de crédito.

“La pasada administración tomó de una línea de crédito de 30 mil millones, cogiendo además más de 20 mil millones en un acuerdo de pago a los generadores, que cerró el año debiéndolo, y al final del año otros 30 mil millones para pago de los generadores, es decir, terminó pagando 109 mil”, enfatizó.

El funcionario señaló que con esa misma práctica operó el pasado gobierno durante el año 2020, presupuestando 33 mil millones pesos para gastos de subsidio eléctrico, pero que al cierre del año ese monto fue llevado a 71 mil millones.

“Nosotros ponemos en el presupuesto, reestimado para este año, 59 mil millones de pesos, porque es eso y punto, aquellos ponían 30 mil millones y terminaban con 109 mil millones”, sostuvo Almonte.

Aclaró que en esta administración no hay deuda con los generadores, porque se ha adoptado la costumbre de saldar las deudas con ellos, y que por esa razón han desaparecido los apagones, supliéndose en la actualidad el 98 y 99 por ciento de la energía que se necesita.

Etiquetas: sector eléctrico
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Las pérdidas de las distribuidoras Edenorte, Edesur y EdeEste van en aumento por falta de inversión.
Energía

Subsidio al sector eléctrico absorbió RD$31,480 millones en 6 meses

4 agosto, 2022
generacion distribuida
Energía

Suspenden sin explicación licitación para contratación de generación

1 agosto, 2022
Mercado global

Venezuela e Irán revisan alianzas estratégicas en el sector eléctrico

10 julio, 2022
El Gobierno trabaja en coordinación con el sector privado para mejorar el servicio eléctrico. | Lésther Álvarez
Energía

Financiero y administrativo: los retos del sector eléctrico dominicano

8 junio, 2022
Noticias

Comisión técnica de Burocracia Cero se reúne con el sector eléctrico

28 marzo, 2022
Energía

Almonte destaca mejoría en el sector eléctrico

21 diciembre, 2021

Últimas noticias

Banco Central de Turquía

Turquía baja un punto, al 13%, el tipo de interés pese a inflación del 80%

18 agosto, 2022

Indotel y ProDominicana firman acuerdo para la implementación digital de la Ventanilla Única de Inversión

18 agosto, 2022

Recesión técnica de EE.UU. y su efecto Latinoamérica y el Caribe

18 agosto, 2022

La eliminación de la Comisión de Defensa Comercial

18 agosto, 2022
El sector bananero es el único usuario actual del puerto de Manzanillo. | Lésther Álvarez

Nuevo puerto de Manzanillo abarataría costos a productores de bananos

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Turismo de cruceros: Todavía faltan 11,013 pasajeros para el nivel prepandemia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!