• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Que paguen su mala conducta

Osiris Mota Por Osiris Mota
23 septiembre, 2021
en Hablemos de seguros
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Un gobierno o sus representantes deben asumir como sus problemas a solucionar, aquellas cosas que mas mortifican o dañan la sociedad. Y como los recursos son limitados deben empeñarse en planear la mejor manera de hacer las cosas, con eficiencia y efectividad, ya que están frente a diversos factores que contradicen y mueven a conflictos de intereses.

Esta semana, inician las clases en nuestras escuelas, después de un ano de encierro, y los actores principales son niños y jóvenes con deseos y energías suficiente para encender de entusiasmo y clamor, todo el ambiente nacional, y ojalá que así sea, y que nuestros educadores y padres sepan administrar todas estas energías para que sea en beneficio de la salud y la educación de nuestros futuros ciudadanos.

Pues bien, a pesar de la pandemia, nuestras vías son un martirio. Muchos vehículos, conductores imprudentes y vías estrechas y mal diseñadas, hacen un infierno nuestras calles, con el saldo de ser las causas de mayores muertes, heridos y danos materiales que sobrepasan las estadísticas de cualquier otra calamidad del país, costándonos una fortuna que haría mucho bien invertido en otras áreas. Comienzan las clases y el caos será menos divertido.

Dicho esto, ¿porque nuestros responsables en las alcaldías del país y en el gobierno central, no ponen su ingenio, su voluntad y un poco de recursos para buscar reducir si no solucionar esta terrible pandemia que causa más muertes que la propia pandemia del COVID? Cuando es muy real que las malas acciones de nuestros conductores pueden convertirse en ingresos para los gobiernos locales, entre otras medidas que facilitarían un mejor comportamiento de nuestros ciudadanos.

Tenemos un problema muy mortificante. Los que pretendemos cumplir las leyes y reglas, siempre salimos afectados, ya que al hacer una fila los imprudentes se nos van por la derecha y se nos cruzan delante, deteniendo las filas que se han formado, también tenemos que los que no nos parqueamos en las aceras o áreas verdes, o que no nos metemos en vía contraria, perdemos tiempo y recursos, buscando cumplir nuestras responsabilidades.

Ya antes había escrito sobre el tema, y todos los días se hace mas urgente, porque el tránsito, y sobre todo en las calles del gran santo domingo y Santiago, son más caóticos y crean conflictos y estrés que perjudica la buena convivencia de la ciudad, sin que veamos ninguna alcaldía con un buen plan para disminuir este terrible mal que sufrimos día a día, cuando tienen la oportunidad de convertir la mala conducta ciudadana en dinero para resolver problemas. A todos aquellos ciudadanos vulgares, violadores, imprudentes etc. Se le hace la vida mas llevadera a costa del derecho de los demás que intentamos ser buenos ciudadanos. Pero la falta de consecuencia nos motiva a todos, violar las leyes y reglas de transito y es lo que va haciendo insoportable, moverse con facilidad en nuestras calles.

La siniestralidad esta aumentando, aumentan los vehículos y los obstáculos, por lo que nuestros responsables del gobierno y las alcaldías deben moverse en busca de soluciones, porque con este calor Infernal, el polvo del Sahara, al aumento de la inflación y los tapones, se hace insoportable la vida en nuestras calles.

Osiris Mota

Osiris Mota

Otros lectores también leyeron...

Victor Atallah, Ramses Atallah y Alberto Atallah.
Actividades

BM Cargo celebrará novena edición de su Torneo de Golf

9 agosto, 2022
Deiniel Cardenas, Gilberto Pena, Maria Clara Alviarez, Dimitri Maleev y Orlando Diaz.
Noticias

PAN Finance reconoce a Banesco por su liderazgo en transformación digital

9 agosto, 2022
Smurfit-Kappa
Noticias

Smurfit Kappa inicia programa de reclutamiento para jóvenes dominicanos

9 agosto, 2022
Turismo México
Mercado global

La inflación general de México sube a 8.15% en julio, mayor nivel desde 2001

9 agosto, 2022
comisión europea
Mercado global

CE abre consulta sobre exención de consorcios marítimos de normas competencia

9 agosto, 2022
José Luis Ventura, Rafael Genao, Alejandro Fernández y José Ramón Vega Batlle.
Noticias

La Asociación Cibao celebra 60 años

9 agosto, 2022

Últimas noticias

Victor Atallah, Ramses Atallah y Alberto Atallah.

BM Cargo celebrará novena edición de su Torneo de Golf

9 agosto, 2022
Deiniel Cardenas, Gilberto Pena, Maria Clara Alviarez, Dimitri Maleev y Orlando Diaz.

PAN Finance reconoce a Banesco por su liderazgo en transformación digital

9 agosto, 2022
Smurfit-Kappa

Smurfit Kappa inicia programa de reclutamiento para jóvenes dominicanos

9 agosto, 2022
Turismo México

La inflación general de México sube a 8.15% en julio, mayor nivel desde 2001

9 agosto, 2022
comisión europea

CE abre consulta sobre exención de consorcios marítimos de normas competencia

9 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversión extranjera en turismo asciende a más de US$961.8 millones en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!