• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fabricación de ataúdes, un negocio muy vivo

Entre enero y septiembre las exportaciones de estos productos alcanzaron un valor de US$349,050

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
2 noviembre, 2021
en Reportajes
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Termina la vida y el ataúd, depositado en un nicho, es la última morada de los difuntos. Al ser un producto de consumo necesario, tras la pérdida del último hálito de vida, hace que su fabricación sea un negocio sólido y de constante demanda.

Blancos, dorados, grises y hasta rosados, los hay en diferentes tipos, diseños, tamaños y modelos, todo ajustado a los requerimientos que tenga la familia.

Aunque el usuario no lo necesite, están fabricados para darle confort y una sepultura con altura. Así lo explicó Armando Rancier, encargado de Operaciones de la Funeraria y Fábrica de Ataúdes Rancier.

En sus inicios, 50 años atrás, el negocio de la familia Rancier era una fábrica de mobiliarios institucionales, escolares y médicos. Con la apertura del mercado a la importación de los referidos productos, la familia tuvo que reinventarse con un producto de demanda y de permanencia en el mercado y desde 2004 se consolidó la fábrica de ataúdes, indicó el encargado de operaciones.

Cinco años más tarde, en 2009 la familia Rancier inició la Protectora Nacional, una compañía que brinda todos los servicios funerarios.

Blancos, dorados, grises y hasta rosados, los hay en diferentes tipos, diseños, tamaños y modelos. | Lésther Álvarez

En la actualidad, Rancier distribuye ataúdes en el mercado funerario de todo el país en los modelos deluxe, majestuoso, pomposo y dignos, todos elaborados en acero galvanizado, así como los planes funerarios con igual nombre que los ataúdes.

Los precios de los féretros Rancier en la funeraria de igual nombre van desde RD$48,000 el deluxe; RD$35 el majestuoso; RD$22,000 el pomposo y RD$15,000 el modelo digno.

Una de las características que tienen las cajas de la compañía Rancier es que son pintados con pintura en polvo y llevados al horno para posterior secado.

Aunque los colores tradicionales para este tipo de productos son el marrón, dorado, grises y blancos, también la fábrica los ha elaborado en rosado y en azules, así como con el interior en rojo, por petición de los compradores.

Paradójicamente, con la pandemia del covid-19 la funeraria tuvo bajas en las ventas, ya que, según explicó Armando, los familiares no podían hacer los velatorios por cuestiones de salud y por el proceso hermético del entierro, yendo desde el hospital hasta el cementerio.

Exportación

Aunque en el mercado local hay diversas fábricas de ataúdes, solo hay una bajo el régimen de zonas francas, Starline Caskets, en San Pedro de Macorís. Exporta sus productos a Puerto Rico, Canadá, Granada, Aruba, Bahamas y Curazao, lo que la coloca como la fábrica de ataúdes más grande del Caribe.

Entre enero y septiembre el valor de las exportaciones en FOB es de US$349,050, mientras que en 2020 el monto alcanzó un valor FOB de US$273,935.

La empresa asegura que conjuga calidad, precios y tiempo de distribución a nivel internacional. Cuenta con más de diez años de experiencia en el mercado local.

En el país, los servicios funerarios, incluyendo el suministro de ataúdes, se encuentran exentos de Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis), conforme con el artículo 14 del Reglamento 293-11.

Etiquetas: ataúdesDía de los Fieles Difuntos
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

cementerio
Reportajes

Día de los Fieles Difuntos: La muerte también mueve la economía

2 noviembre, 2021
Reportajes

Cementerios privados: otro nivel para después de la muerte

2 noviembre, 2021
John García, chófer de carro fúnebre. 
Lésther Álvarez
Entrevista

Chófer de carro fúnebre: “Estar cerca de la muerte es la mejor manera de sentir la vida”

2 noviembre, 2021
Mientras mejor preparado dejen su propio velatorio, más conveniente será para la paz de los sobrevivientes y el presupuesto familiar.
Finanzas personales

Seguro de muerte: Una inversión que le facilita la vida a sus familiares

2 noviembre, 2021
Las lápidas tienen dos precios, ya que dependiendo de su tamaño cuestan entre RD$4,000 y RD$8,000. | Lésther Álvarez
Reportajes

¿Cuánto puede costar una lápida para identificar a su difunto en el cementerio?

2 noviembre, 2021

Últimas noticias

Turbina a vapor está momentáneamente retrasada en su mantenimiento

23 mayo, 2022

República Dominicana acogerá cita de ministros iberoamericanos de Administración

23 mayo, 2022
Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!