• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto puede costar una lápida para identificar a su difunto en el cementerio?

Este es un oficio que marca el principio de la muerte dando sustento a otras

Dányero Read Por Dányero Read
2 noviembre, 2021
en Reportajes
0
Las lápidas tienen dos precios, ya que dependiendo de su tamaño cuestan entre RD$4,000 y RD$8,000. | Lésther Álvarez

Las lápidas tienen dos precios, ya que dependiendo de su tamaño cuestan entre RD$4,000 y RD$8,000. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Cuando llega el momento de despedir a un ser querido, además de la tristeza y el dolor que afecta a la familia, el proceso implica una serie de elementos, sobre todo financieros, que requieren ser atendidos para culminar con una de las etapas más dolorosas para cualquier ser humano. En el camino a la morada final, donde descansarán los restos de esos seres queridos, se deben poner en contacto con la persona que le fabricará una lápida o tarja conteniendo los datos del fallecido.

Si le toca hacerlo en el Cementerio Cristo Redentor tendrá que hablar con Bernardo Rodríguez, encargado de preparar las lápidas para las bóvedas, trabajo que realiza desde hace más de 15 años, lo que le permite llevar el sustento diario de sus siete hijos. Cuenta que al principio le costó adaptarse a este trabajo por los episodios de dolor que le tocaba presenciar, con imágenes que, en muchos casos, eran perturbadoras y no le permitían conciliar el sueño por las noches.

“Al principio fue un poco difícil, porque a uno le toca estar cerca de la gente que viene llena de dolor a sepultar sus parientes. A mí se me salían hasta las lágrimas viendo a esa gente angustiada al enterrar a sus parientes y uno tiene que estar ahí. En los primeros meses eso me imposibilitaba dormir en las noches”, explica.

Como cuenta que durante más de 15 años ha trabajado en la fabricación y el mantenimiento. Lo ha hecho no solo de las lápidas, sino también de los nichos donde son sepultados los restos de los miles de cadáveres que les ha tocado conducir hasta su última morada.

Al preguntársele si alguna vez ha sentido miedo al trabajar rodeado de muertos, su respuesta es explícita: “Uno se va acostumbrando. A lo primero yo como que me aterraba un chin, pero después como que uno se acostumbra y sabe que son solo cuerpos sin vida”.

¿Has tenido alguna experiencia de terror, has visto o escuchado algo que te parezca fuera de lo normal? “Yo le voy a decir la verdad: yo no he visto nada extraño, pero sí he escuchado sonidos que uno se queda como raro”, reveló.

Bernardo Rodríguez, encargado de preparar las lápidas para las bóvedas en el Cementerio Cristo Redentor. | Lésther Álvarez

Precios por lápidas

Las lápidas tienen dos precios, ya que dependiendo de su tamaño cuestan entre RD$4,000 y RD$8,000. Por las más grandes se paga el precio más alto. Bernardo invierte RD$4,500 en materiales, quedando con RD$3,500 como ganancia. Diariamente puede llegar a fabricar tres o cuatro, llevando a su casa al final del día hasta RD$14,000. Las tarjas más pequeñas tienen un precio de RD$4,000 con una inversión de RD$2,500 en los materiales, logra obtener RD$1,500 de ganancias.

Dependiendo como vaya el día, Bernardo puede llegar a fabricar hasta dos en un día. “Porque aquí siempre mueren gente, hay días que se me juntan hasta cinco lápidas y yo lo que hago es que le pago a un amigo mío a RD$1,200 cada una, para que me ayude y él se gana su comida también”, declaró.

El trabajo para este hombre no es solamente tallar las tarjas en los depósitos de cadáveres, también ofrece los servicios de mantenimiento y la fabricación de los nichos. “Si usted me deja a cargo de la tumba eso es un trabajo a parte, yo cobro RD$1,500 mensual por cada panteón y hasta ahora estoy a cargo de diez”, afirmó.

Entre los trabajos de mantenimiento que requieren esos panteones se encuentran mantener flores frescas, cortar la grama, evitar que tiren basura o desperdicios en sus alrededores y evitar que las bóvedas sean violadas o destruidas.

Los ingresos por mantenimientos pueden llegar hasta RD$15,000 mensual, sumado a la fabricación de lápidas, que le puede producir entre RD$80,000 y RD$90,000 cada mes, montos que varían de acuerdo a la demanda que tenga el campo santo.

Etiquetas: Día de los Fieles Difuntoslápida
Dányero Read

Dányero Read

Periodista bilingüe con diplomados en periodismo económico y de finanzas. Aprendiz de la vida.

Otros lectores también leyeron...

cementerio
Reportajes

Día de los Fieles Difuntos: La muerte también mueve la economía

2 noviembre, 2021
Reportajes

Cementerios privados: otro nivel para después de la muerte

2 noviembre, 2021
John García, chófer de carro fúnebre. 
Lésther Álvarez
Entrevista

Chófer de carro fúnebre: “Estar cerca de la muerte es la mejor manera de sentir la vida”

2 noviembre, 2021
Mientras mejor preparado dejen su propio velatorio, más conveniente será para la paz de los sobrevivientes y el presupuesto familiar.
Finanzas personales

Seguro de muerte: Una inversión que le facilita la vida a sus familiares

2 noviembre, 2021
Reportajes

Fabricación de ataúdes, un negocio muy vivo

2 noviembre, 2021

Últimas noticias

Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Gobierno dominicano invierte RD$2,579 millones en Peravia

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!