Los cementerios privados en República Dominicana comenzaron en 2004. A partir de ese año han surgido otros en diversos puntos del país, principalmente en las provincias Santo Domingo, Santiago y Duarte.
Su alta aceptación se debe, fundamentalmente, al deterioro que exhiben los camposantos administrados por los ayuntamientos, donde ocurren actos delictivos, tales como profanación de tumbas y, en algunas ocasiones, asaltos a quienes visitan a sus difuntos. Otra de las características visibles es el deterioro y/o abandono de las áreas comunes, con la consecuente acumulación de basura y la oscuridad que sirve de refugio a delincuentes.
Un cementerio privado ofrece, además de estatus social y un lugar más acogedor para los familiares, seguridad y un programa de mantenimiento de las áreas que dista de lo que se vive en los del sector público. Por supuesto, hay excepciones en algunos camposantos, como es el caso del Cristo Redentor, donde hay áreas bien cuidadas.
Las necrópolis privadas basan su oferta principal en brindar a los clientes seguridad, higiene y organización. Entre los planes que se ofrecen en los parques se encuentran los lotes familiares, panteones, columbarios y osarios, integrando y diversificando nuevos modos del sepulcro en el país. El precio depende la opción que las familias escojan.
Los camposantos Puerta del Cielo, Memorial Servicios Exequiales y Parque del Prado forman parte del catálogo de cementerios privados en Santo Domingo. En Santiago está Jardines del Recuerdo y en San Francisco de Macorís funciona Fuente de Luz, ambos fundados en 2015. A través de estos parques las familias tienen la opción de elegir diferentes opciones para el entierro de sus difuntos.
Los cementerios están regulados por las leyes 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales y la 4201 de Salud, así como por el Reglamento de Policía Mortuoria. Además, su creación conlleva gestionar permisos, licencias y certificaciones para cumplir con los protocolos sanitarios que exigen la Ley 214 General de Cementerios.
La vicepresidenta ejecutiva del camposanto Parque del Prado, Gina Victoriano, explicó que los precios para terrenos comienzan desde los RD$123,000 y pueden llegar hasta RD$250,000. Además, indicó que el costo final dependerá del plan elegido por la persona. “La importancia del parque es que te ofrecemos un servicio integrado para toda la familia”, puntualizó.
En Memorial Servicios Exequiales el precio de las bóvedas se divide en dos partes. Primero, el servicio confort que incluye dos bóvedas. El costo de este servicio es de RD$310,000. Otro de los espacios que ofrece es el jardín trinitarias IV, con un precio es de RD$390,000.
Otro de los cementerios que se integran a la oferta es Puerta Del Cielo. En la actualidad, la compra un lote cuesta RD$215,400. A este precio se le suman los gastos de mantenimiento a través del cual cada parque mantiene sus instalaciones seguras, ordenadas y cuidadas. El costo del mantenimiento en los tres parques oscila entre los RD$2,000 y RD$4,000.
Inhumación
Una de los tipos de sepultura que se han implementados los parques en República Dominicana es la cremación. Esta práctica, popular en países desarrollados y en culturas como la hindú, consiste en la incineración del cuerpo humano con el fin de obtener las cenizas.
Para la vicepresidenta ejecutiva de Parque del Prado, Gina Victoriano, la cremación es más común en extranjeros radicados en el país. “Los extranjeros compran terrenos, pero optan más por el servicio de incineración”.
La gerente Comercial del Parque del Prado, Heidy Jiménez, explica que una vez el cuerpo es incinerado las personas tienen la opción de depositar las cenizas en los columbarios, los cuales funcionan como pequeñas urnas cineraria. “Esta modalidad también va a depender de la cultura religiosa que tengan las personas”, aclaró. El costo de este servicio en los parques oscila entre los RD$23,500 hasta RD$90,000
Mascotas
Los seres humanos han acudido a los animales como una fuente de compañía y afecto, convirtiéndolos en parte del núcleo familiar. Esta cercanía con las mascotas demanda que, a la hora de despedirlas, muchos opten por un funeral igual al de una persona.
Esta práctica no es común el país, pero el Parque del Prado ha destinado un área determinada para que esta cultura sea implementada. El costo de la sepultura para mascotas es a partir de los RD$16,000. Esta modalidad incluye todos los servicios que se ofrecen para humanos, a excepción de los servicios fúnebres. En el parque existen alrededor de 100 animales sepultados incluyendo perros, gatos y gallos.