• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo afecta la hipertensión arterial a tu bolsillo?

Además de sus efectos en la salud, están los altos precios de los medicamentos cardiovasculares

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
9 noviembre, 2021
en Finanzas personales
0
El Seguro Nacional de Salud (Senasa) totalizó RD$674.8 millones durante el 2019 para 323,593 afiliados que sufrían de hipertensión arterial.

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) totalizó RD$674.8 millones durante el 2019 para 323,593 afiliados que sufrían de hipertensión arterial.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las enfermedades cardiovasculares afectan al 32.3% de la población adulta dominicana. Igual que la diabetes, la hipertensión arterial es una afección crónica, es decir, no se cura y el paciente dura años en tratamiento para estabilizar la comorbilidad.

Según el cardiólogo Eduardo López, entre un 91% y 95% de los hipertensos requieren de medicación. Asegura que algunos pacientes desarrollan otras enfermedades como la diabetes, lo que incide en el aumento del gasto de medicinas mensuales.

“Tengo pacientes que gastan RD$15,000 en medicamentos porque tienen diferentes comorbilidades aparte de la hipertensión”, indica.

Una vez el doctor determina que el paciente es hipertenso, debe comprar una serie de medicinas que controlan la presión cardíaca. Los precios de los fármacos oscilan entre RD$2,000 y RD$3,500.

Entiende que un hipertenso tiene que gastar, como mínimo, RD$2,000 mensual en fármacos, por lo que sería una inversión de RD$24,000 anual. El gasto podría aumentar o disminuir si el fármaco indicado tiene cobertura en la seguridad social.

El cardiólogo explica que una vez el paciente comienza a tomar fármacos la enfermedad es controlada. Sin embargo, hace hincapié en que “los medicamentos no curan la hipertensión arterial, sino que la controlan”.

Consultas

El Servicio Nacional de Salud (SNS) registró 106,504 consultas de pacientes cardíacos hasta septiembre del presente año, 12,595 más que el año 2020. De este monto, 30,085 representan pacientes atendidos por primera vez y 76,419 pertenecen a consultas subsecuentes.

En enfermedades hipertensivas se totalizó 181,911 consultas externas. Esto significa un aumento de 15,878 pacientes más que en el 2020. Además, los hipertensos acudieron 172,350 veces a emergencias y se hospitalizaron 10,861 por la hipertensión arterial, durante el período enero-septiembre del 2021.

Según el especialista, las consultas deben ser mínimo dos o tres veces al año y los precios varían entre RD$2,500 y RD$6,000 sin cobertura de las administradoras de riesgos de salud (ARS). Además, deberá realizarse una serie de estudios como un ecocardiograma que tiene un precio de RD$3,000 y un monitor ambulatorio de la presión arterial (mapa) con un costo de RD$2,000. Además, de análisis rutinarios de laboratorio que oscilan entre RD$2,000 y RD$5,000.

“Yo fui a una evaluación cardiovascular pediátrica para una cirugía nasal, en la consulta me encontraron la HTA elevada para mi edad, por lo que me refirieron a un cardiólogo internista y me diagnosticaron con ‘bata blanca’”. Es decir, cuando el nerviosismo y la ansiedad se hacen presente cuando se toma la presión en el consultorio médico.

Es el testimonio de pacientes diagnosticados con hipertensión arterial. La protagonista se llama Eneroliza Ruíz, de 14 años. La enviaron a realizarse una radiografía de tórax que costó RD$500 y un electrocardiograma por RD$2,000. El médico decidió cambiar su estilo de vida para uno más saludable, no obstante, tres años después su corazón no presentaba mejoría. El especialista en enfermedades cardiovasculares le puso tratamiento con farmacológicos para prevenir el daño a sus riñones.

La mujer, ahora de 18 años, lucha contra una enfermedad asintomática. “Yo nunca manifesté síntomas, descubrieron la presión arterial alta con un chequeo para otra enfermedad”, reveló.

Eduardo López asegura que la HTA es descubierta en chequeos rutinarios de “personas sanas”. El especialista aclara que una minoría de pacientes “debutan” la enfermedad con infartos, accidentes cerebrovasculares o ataque isquémico cuando la comorbilidad se ha agudizado.

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) destinó RD$674.8 millones para 323,593 afiliados hipertensos durante el 2019. De ese monto, 218,301 personas pertenecían al régimen subsidiado y 95,560 al plan contributivo. Mientras que los jubilados y el plan especial de salud de pensionados totalizaron 1,905 y 7,939 personas, respectivamente.

Etiquetas: Cardiologíaenfermedades cardiovascularesGasto en saludHipertensión arterialmedicamentossalud
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

finanzas-personales-orden-en-el-bolsillo-eldinero
Noticias

Dominicanos gastan más en salud que la media en América Latina

16 diciembre, 2022
Tedros OMS
Mercado global

La OMS avisa de la creciente resistencia de bacterias infecciosas a fármacos

9 diciembre, 2022
Mercado global

Ministros analizarán en República Dominicana la situación sanitaria de Centroamérica

27 noviembre, 2022
Reportajes

En República Dominicana hay 10.4 millones de personas con seguro médico

17 noviembre, 2022
Medicamentos
Noticias

Panamá se promoverá como hub farmacéutico en la reunión de Santo Domingo

8 noviembre, 2022
melissa-jeanty-Ks4RTBgQ_64-unsplash
Mercado global

2,300 millones de personas carecen de instalaciones para lavarse las manos

15 octubre, 2022

Últimas noticias

Inflación Perú

Gremios de productores alertan de una inminente crisis alimentaria en Perú

28 enero, 2023
Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!