• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

En República Dominicana los depósitos bancarios van más a cuentas de ahorro

Las mujeres muestran mayor inclinación por ese producto a la hora de colocar su dinero

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
10 noviembre, 2021
en Banca
0
depositos-en-cuentas-de-ahorro
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El sistema financiero dominicano ha mostrado tener capacidad de respuesta ante la situación de contracción de la economía local que provocó la pandemia del covid-19 tanto aquí como en el ámbito mundial. El ahorro nacional es uno de los motores principales de la recuperación económica.

Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, y hasta el 31 de agosto de este año, el sector bancario registró en su cartera de depósitos un incremento de RD$276,000 millones en cuentas de ahorro.

Los datos se desprenden del informe Tendencias del ahorro en República Dominicana: Perspectiva desde las captaciones del sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB). Se trata de la primera entrega de una publicación que tendrá periodicidad semestral.

El aumento en las captaciones del público indica que los ahorrantes, a pesar del impacto económico de la crisis sanitaria, mantuvieron la tendencia de sus ahorros e inversiones a través de los instrumentos financieros del país.

Las captaciones utilizadas por las entidades de intermediación financiera hacen referencia a cuentas de ahorro, cuentas corrientes, depósitos a plazo, certificados financieros, bonos, cédulas hipotecarias, entre otros.

Esencialmente, el informe se refiere a la capacidad que tiene el sector financiero de captar recursos líquidos del sector empresarial y de los hogares.

Ahorrantes por género

Respecto a las captaciones por género se evidencia que los balances en cada renglón de instrumento propenden a ser mayores en las cuentas con hombres como titulares, reflejando la persistencia de la brecha de género.

Los datos de la SB arrojan que para ambos sexos el instrumento de captación que presenta un balance superior es el de las cuentas de ahorro. A junio de 2021, esos saldos eran de RD$364,000 millones y RD$298,000 millones, respectivamente. Para ambos géneros la inclinación al ahorro es positiva con algunas variaciones específicas. Para la especialista en gestión de riesgos, Cibeles Jiménez, las cuentas de ahorro prevalecen sobre las cuentas corrientes y depósitos a plazo, porque a la vista del cliente, especialmente mujeres, ofrecen más seguridad financiera.

Esta brecha, señala el informe, se mantiene sin variación, habiendo registrado la participación de 43.2% mujeres y 56.8% hombres desde enero de 2020 a agosto de 2021. Las damas optan más por las cuentas de ahorro, porque tienen un perfil más conservador a la hora de invertir, mientras que los hombres asumen un perfil más riesgoso.

“Las mujeres piensan más en largo y mediano plazo y los hombres más en lo inmediato”, enfatizó Jiménez, también experta en finanzas personales.

Explicó que esas cifras reflejan que a las féminas les hace falta más educación financiera para perder el temor a diversificar su dinero en otras opciones. También evidencia que la cantidad nominal de los masculinos es más elevada, debido a que siguen siendo mayoría en la masa laboral activa del país.

La Superintendencia de Bancos destaca que las captaciones del público continúan siendo el principal soporte de recursos económicos para la realización de las actividades financieras, representando el 87% del pasivo total del sistema financiero, sumando al mes de agosto 2021 un total de RD$2.01 billones, lo que representa un aumento interanual de 14.1%, para colocarse en alrededor del 42% del PIB nominal. En tanto, los bancos múltiples representan el 89.3% del total de las captaciones (RD$1.79 billones).

Posición

La tasa de ahorro bruto (medida con relación al producto interno bruto-PIB) del país se caracteriza por dos ciclos: primero una fase de descenso en el periodo 2008- 2012, y luego una tendencia creciente a partir de septiembre de 2012 hasta la actualidad.

Conforme a la Superintendencia de Bancos, al cierre de diciembre 2020, República Dominicana ocupa el tercer lugar entre los países de la región con mayor tasa de ahorro con un 23.0% sobre PIB, alrededor de 4.9 puntos porcentuales por encima del promedio de América Latina y el Caribe que se sitúa en 18.1%.

Etiquetas: AhorrosBanca dominicanaCuentas de ahorrosDepósitos bancarios
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Los equipos tecnológicos facilitan las transacciones financieras sin la necesidad de la presencialidad. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos usan redes sociales para interactuar con clientes

10 mayo, 2022
La morosidad se mantiene por debajo de sus niveles históricos de República Dominicana. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos múltiples dominicanos muestran índices de estabilidad

4 mayo, 2022
Al cierre de 2021 el sistema financiero tenían para brindar servicios a sus clientes 1,337 oficinas a nivel nacional.
Banca

La banca dominicana cuenta con el 98.2% de los empleos prepandemia

28 abril, 2022
La cobranza judicial totalizó al cierre de febrero de 2022 RD$1,215.5 millones en los bancos múltiples.
Banca

Disminuye un 56% la cobranza judicial de los bancos múltiples dominicanos

13 abril, 2022
Banca

Financiamiento al turismo alcanzó RD$85,087 millones, con crecimiento de 48.9% en tres años

12 abril, 2022
Rosanna Ruiz
Banca

La banca dominicana avanza en materia de competitividad, sostenibilidad e inclusión

1 abril, 2022

Últimas noticias

Banco Central de Rusia, Rusia, Banco central ruso

Rusia baja 300 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 11%

26 mayo, 2022
Ucrania

Moody’s rebaja la previsión de crecimiento global por la guerra de Ucrania y las restricciones en China

26 mayo, 2022

ONE publica informe básico de resultados ENHOGAR 2021

26 mayo, 2022

Inicia la construcción del puerto de Cabo Rojo

26 mayo, 2022

Challenge Popular premia ideas que aumentan la inclusión e innovación financiera

26 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!