• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector público y privado dominicano deben trabajar en conjunto para garantizar la inclusión femenina

Las mujeres han sido severamente afectadas económicamente como consecuencia de la pandemia del covid-19 a nivel global

Irmgard De la CruzPorIrmgard De la Cruz
13 noviembre, 2021
en Noticias
La vicepresidenta de BRA Dominicana, Nexcy De León, fue panelista del evento virtual.

La vicepresidenta de BRA Dominicana, Nexcy De León, fue panelista del evento virtual.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La organización no gubernamental Batey Relief Alliance (BRA Dominicana) abogó porque los sectores públicos y privados trabajen en conjunto en el desarrollo de políticas que incrementen la protección de los derechos de las mujeres y las niñas a acceder a educación, salud y economía.

La vicepresidenta de la Junta Directiva de la institución, Nexcy De León, explicó que estas iniciativas se hacen necesarias para que República Dominicana supere las repercusiones sociales negativas dejadas por la pandemia del covid-19, una crisis sanitaria que ha impactado a las mujeres significativamente a nivel global.

Durante su intervención en el semanario virtual realizado por la institución con motivo de su 24 aniversario en el país, dedicado al papel de las mujeres en la recuperación postpandemia, resaltó que poner a las mujeres en el centro de la recuperación “debe ser un esfuerzo inclusive y de buena fe, que no se haga en el vacío”, para lo cual las naciones deben concentrarse “en reconocer las desigualdades de género que existen y su gran costo para las mujeres, las niñas, las familias y las economías, y tomar medidas concretas para eliminar las barreras que han impedido que esa población se forma, compita y tenga éxitos.

Resaltó que las mujeres rurales y residents de bateyes en República Dominicana carecen de acceso a la educación formal o técnica, así como de préstamos institucionales que les permitan constituir empresas y generar ingresos.

A modo de ejemplo de esta realidad, citó un estudio realizado por la entidad en colaboración con la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Minessota, que reveló que el 20% de las niñas en las zonas rurales faltaban de dos a tres días a la escuela cada vez durante su período menstrual por carecer de toallas sanitarias, “situación que ha provocado una desigualdad académica entre las niñas respecto a los niños”.

Consideró que el Gobierno debería implementar políticas para que las toallas femeninas sean gratuitas en las escuelas y desarrollar acciones público-privadas con la banca para facilitar más canales de financiamiento para las féminas de escasos recursos. Recordó el compromiso asumido con el Estado dominicano para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, de cara al 2030, que incluyen acciones concretas para garantizar la igualdad de género.

Contexto global

La pandemia ha tenido efectos devastadores para las mujeres. Según un informe de Oxfam, las féminas han perdido US$800,000 millones en ingresos durante 2020 debido a la pérdida de empleos que generó el cierre de actividades comerciales. En términos generales, se estima que la pandemia dejará a 118 mujeres y niñas en América Latina como consecuencia del covid-19.

“Las mujeres, sobrerrepresentadas en sectores precarios y mal pagados como el comercio minorista, el turismo y los servicios alimentarios, perdieron más de 64 millones de empleos, un 5% pérdida total, en comparación con una pérdida del 3.9% para los hombres”, puntualizó De León al citar este y otros estudios de organismos multilaterales que analizaron el aumento de las brechas de género luego del covid-19.

El Foro Económico Mundial concluyó en un informe de marzo de 2021 que la pandemia había agregado 36 años al tiempo estimado que tomará cerrar la brecha de género global, lo que significa que ahora tomará un promedio de 135.6 años para alcanzar la paridad entre mujeres y hombres en términos económicos, de oportunidades, poder político, educación y salud.

En ese sentido, la perspectiva de una recuperación económica efectiva require el desarrollo de políticas públicas en el que la participación de las mujeres en la economía global sea priorizada, como entes que aportan al desarrollo social y productivo.

Archivado en: Bra DominicanaInclusión femenina
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez. | Fuente externa.
Noticias

Ministra de la Mujer: La creación de políticas públicas permitirá disminuir la brecha de género

Luis Abinader
Noticias

Abinader asocia crecimiento económico sostenible con invertir en las mujeres

mujer sector bancario dominicano
elDinero Mujer

La Unión Europea respaldará el lunes exigir a las grandes empresas un 40% de mujeres en puestos directivos

La embajadora de Canadá, Christine Laberge, durante su participación en el 24 aniversario de BRA, en el que habló sobre la empresarialidad femenina y la política exterior feminista de Canadá. | Fuente externa.
elDinero Mujer

Canadá desarrolla política exterior orientada a la inclusión femenina

Adelila Hernández, Aurelina Vásquez y Alicia Nobien, promotoras del proyecto social.
Responsabilidad Social Empresarial

BRA y USAID distribuyen 100 millones de raciones alimenticias para combatir desnutrición materno-infantil

Mercado global

Lanzan plataforma para aumentar mujeres en las aulas y dinamizar economía

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410