• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El consejero delegado de Deutsche Bank aboga por endurecer la política monetaria “más pronto que tarde”

Europa PressPorEuropa Press
15 noviembre, 2021
en Mercado global
Deutsche Bank

Deutsche Bank. | Europa Press.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El consejero delegado de Deutsche Bank, Christian Sewing, considera que las políticas monetarias ultra laxas de los bancos centrales conllevan riesgos considerables y efectos secundarios ante la escalada de la inflación a la que las instituciones monetarias deberían responder “más pronto que tarde”.

Según el máximo ejecutivo del mayor banco de Alemania, a pesar de que los bancos centrales asumen que la escalada de los precios se trata de un efecto temporal, los clientes se están preparando para tasas de inflación elevadas durante más tiempo, alimentando las expectativas de inflación, lo que tendrá también un impacto en las negociaciones salariales.

“La supuesta panacea de los últimos años, tipos de interés bajos con precios aparentemente estables, ha perdido su efecto, ahora estamos luchando con los efectos secundarios”, ha señalado el banquero durante un evento financiero en Fráncfort, donde ha expresado su opinión de que “la política monetaria debe contrarrestar esto, y más pronto que tarde”.

“Los bancos centrales asumen que se trata de un efecto temporal. Nuestros economistas no comparten esta opinión. Y personalmente soy escéptico sobre la estabilidad monetaria por lo que escucho en conversaciones con nuestros clientes”, ha afirmado Sewing, para quien las consecuencias de esta política monetaria ultra laxa “serán cada vez más difíciles de arreglar” cuanto más tarden los bancos centrales en adoptar contramedidas.

De su lado, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha insistido este lunes en el Parlamento Europeo en que no se cumplirán en 2022 las condiciones para subir los tipos de interés a pesar de que la inflación bajará más despacio de lo previsto e incluso podría seguir en niveles altos si los precios de la energía siguen subiendo y “persisten” los problemas en la cadena de suministro.

“Si adoptáramos un enfoque más restringido haría más mal que bien”, ha subrayado la francesa en una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara en la que ha insistido en que el próximo año no se darán las condiciones que el instituto emisor se ha marcado para empezar a subir los tipos.

“A pesar del aumento de la inflación, las perspectivas para la inflación en el medio plazo siguen siendo débiles y es muy improbable que se cumplan estas tres condiciones el próximo año”, ha afirmado, añadiendo que el análisis de la institución monetaria europea sigue vaticinando que el nivel de precios se situará por debajo del nuevo objetivo “simétrico” del 2% en el medio plazo y eso explica que el BCE opte por seguir con su política monetaria actual.

Archivado en: alemaniaDeutsche BankPolítica Monetaria
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

Banco Central de República Dominicana | elDinero
Finanzas

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 7.50%

La inflación subyacente, sin incluir los alimentos y la energía, fue en septiembre del 4.6%. | Fuente externa.
Finanzas

La inflación alemana cae al 4.5%, nivel más bajo desde el inicio de la guerra en Ucrania

Tanque de guerra de Ucrania - Fuente externa.
Finanzas

La ayuda militar a Ucrania ha costado hasta ahora a Alemania €5,200 millones

Mercado global

La economía alemana se contraerá en el tercer trimestre, según el Bundesbank

InterTabac es la feria de productos del tabaco y accesorios para fumar más grande del mundo. | Fuente externa.
Comercio

Exportaciones de tabaco y sucedáneos alcanzaron los US$1,226.8 millones en 2022

Últimas noticias

Servicio de correo electrónico de Google Gmail.| Pixabay

Google combatirá el spam en Gmail con nuevos requisitos para los remitentes masivos

3 octubre, 2023
Departamento del Tesoro de Estados Unidos - Fuente externa.

Los bonos del tesoro estadounidense a 10 años alcanzan el nivel más alto en 16 años

3 octubre, 2023
El Gobierno tiene previsto adquirir esta semana alrededor de 4 millones de huevos a decenas de productores. | Fuente externa

Gobierno dice compró 9.6 millones de huevos a productores afectados por cierre fronterizo

3 octubre, 2023
La producción de huevos en República Dominicana es de 9 millones de unidades diario. | Fuente externa.

Asohuevo se queja de poca asistencia oficial tras cierre de la frontera

3 octubre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

Petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.01%, hasta US$88.81 el barril

3 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410