• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cartera de crédito del sistema financiero dominicano crece un 7% en el último año

El 80% de préstamos son otorgados por los tres principales bancos del país

Dányero Read Por Dányero Read
25 noviembre, 2021
en Finanzas
Superintendencia de Bancos. | Fuente externa.

Superintendencia de Bancos. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La cartera de crédito del sistema financiero dominicano ascendió, hasta octubre de este año, a RD$1,359,398.6 millones, de los cuales el 86.4% corresponde a la banca múltiple, registrando la suma de RD$1,175,515.5 millones. Mientras que las asociaciones de ahorros y préstamos (AAyP) poseen una cartera que asciende hasta RD$144,537.4 millones y los bancos de ahorro y crédito reportaron RD$35,727.7 millones.

Al comparar los números con el mismo período del año pasado, cuando la cifra llegó a RD$1,269,150.7 millones, se registra una diferencia absoluta de RD$90,248 millones, es decir, un crecimiento de 7%. Para esa fecha, los bancos múltiples registraban una cartera de crédito ascendente a RD$1,102,404.7 millones, reportando el 86.8% del total del sistema.

Los datos son divulgados por la Superintendencia de Bancos (SB) donde se reporta, además, que el Banco Popular posee la mayor cantidad de recursos acreditados, llegando a RD$366,160.6 millones, seguido por el Banco de Reservas que presenta una cartera de RD$362,060.7 millones y el BHD-León con RD$213,686 millones, hasta octubre de 2021. Estas tres entidades, en conjunto, registran RD$941,907.4 millones, lo que equivale al 80% del sistema de banca múltiple conformada por 18 entidades financieras.

De acuerdo a la SB, las asociaciones Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), Cibao y La Nacional registran RD$121,221.1 millones, abarcando el 83.8% de las diez entidades financieras que conforman las AAyP.

Hasta octubre de este año, el sistema financiero ha concedido 4,419,831 préstamos, de los cuales las actividades comerciales registran el mayor volumen de crédito, ascendiendo a RD$757,459.9 millones, o sea, el 55.7% de la cartera total.

Los créditos destinados al consumo constituyen el segundo destino para estos recursos, llegando hasta RD$353,984.7 millones. Los créditos otorgados a través de las tarjetas de crédito ascienden a RD$55,925 millones, siendo el 91.6% otorgado por los bancos múltiples. Según las estadísticas, los créditos hipotecarios llegaron, hasta octubre, a RD$247,954 millones. De estos, RD$164,177.4 millones fueron otorgados por la banca múltiple, lo que equivale al 66.2%. La participación de las AAyP aumenta en este renglón con un 33.4%, es decir, se han otorgado RD$82,833.6 millones en créditos hipotecarios.

Archivado en: cartera de créditossistema financiero
Dányero Read

Dányero Read

Periodista bilingüe con diplomados en periodismo económico y de finanzas. Aprendiz de la vida.

Otros lectores también leyeron...

El turismo es uno de los sectores generadores de divisas que mayor inversión extranjera atrae.
Banca

Turismo e industria encabezan los préstamos en moneda extranjera de la banca dominicana

29 mayo, 2023
Finanzas

Cartera de créditos de la banca múltiple aumentó 15.6% con respecto a abril de 2022

24 mayo, 2023
Finanzas

Activos del sector bancario alcanzaron los RD$2.7 billones en primer trimestre

18 mayo, 2023
Antonio Guterres
Finanzas

António Guterres: “El sistema financiero internacional es profundamente injusto”

9 mayo, 2023
Superintendencia de Bancos. | Fuente externa.
Banca

De cada RD$100 prestado por la banca dominicana, RD$51.3 se queda en el Distrito Nacional

9 mayo, 2023
Finanzas

Préstamos otorgados al consumo aumentan un 21.4% a febrero 2023

7 mayo, 2023

Últimas noticias

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392