La digitalización de los servicios financieros, lejos de ser una alternativa, se ha vuelto una necesidad, tanto para que los usuarios realicen transacciones monetarias diarias, como para que la banca dominicana cuente con un sistema sostenible y con una capacidad de respuesta cada vez mayor.
El número de usuarios que dependen de los sistemas financieros es cada vez mayor. De hecho, en los últimos seis años se ha triplicado, por lo que hoy día República Dominicana cuenta con 4.6 millones de usuarios que disponen de las facilidades que les ofrece el internet banking.
Así lo destacó la presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), Rosanna Ruiz, quien destacó la resiliencia de la banca dominicana ante el covid-19 durante su participación en el panel del primer Foro Económico elDinero 2021.
“(Tenemos) una apuesta a la digitalización (…), a la inclusión (financiera) y a mejorar la experiencia positiva con los usuarios, no solamente con los bancarizados, sino con el segmento de más del 44% de ciudadanos y ciudadanas que no han tenido acceso a los servicios financieros”, señaló.
Explicó que el propósito de la banca dominicana es mejorar, de manera sostenida, sus niveles de competitividad, así como de cercanía a la gente para así generar un impacto social a través de su inclusión a la economía.