• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pasaportes de vacunación, pero ¿qué pasa con la seguridad de los datos?

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
5 enero, 2022
en Tecnología
0
0ciberseguridad
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

A medida que se amplía la vacunación, vuelve a tomar forma la búsqueda del merecido viaje. Las fronteras están reabriendo paulatinamente las puertas a la llegada de viajeros aéreos, lo que ha traído impactos positivos para la reanudación del turismo.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la actividad turística en países como México repuntó 53.2% en el segundo trimestre de 2021 en comparación con el mismo período del año anterior, que se vio fuertemente afectado por la pandemia de coronavirus.

Si los ciudadanos planean viajar este verano, probablemente hayan oído hablar de los pasaportes de vacunas que están usando algunos países y se preguntarán si necesitarán uno para tomar sus próximas vacaciones. Muchos viajeros también se muestran escépticos a la hora de compartir su información médica con un tercero, y con razón. Mantener su identidad digital segura con un pasaporte de vacuna será clave para una implementación segura.

Asimismo, México fue el tercer país más visitado del mundo en 2020, según estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un fenómeno temporal atribuido a medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. La Nación se consolidó en 2019 como uno de los 10 más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24,563 millones de dólares, un crecimiento anual del 9%.

Pero, ¿qué pasa con la seguridad de los datos de los ciudadanos?

La pandemia del covid 19 aceleró el proceso de digitalización en todo el mundo y, a pesar de sus innumerables beneficios, también mostró cuán vulnerables somos todavía en lo que respecta a la seguridad de los datos. Por este motivo, hay que estar atento a la hora de emitir el pasaporte de vacuna digital.

“En primer lugar, para que los pasaportes de vacunas digitales sean efectivos, deben brindar privacidad a los usuarios y seguridad de los datos. Una forma de hacerlo es con la tecnología de Infraestructura de clave pública (PKI), que puede habilitar firmas digitales en el pasaporte de la vacuna que muestran qué autoridad de salud lo emitió y hacer que el contenido sea a prueba de manipulaciones. Esto funciona ya sea que el pasaporte de la vacuna esté impreso como un código QR en papel o en su teléfono inteligente, o como parte de una aplicación”, dijo Stephen Davidson, gerente senior de Gobernanza, Riesgos y Cumplimiento Global de DigiCert.

Los pasaportes de vacunas mejor diseñados contienen sólo información personal mínima para identificar al titular y solo se comunican para validar la firma basada en PKI en lugar de transmitir los detalles del pasaporte. Los mejores esquemas son conscientes de la privacidad, por lo que mostrar el estado de vacunación está totalmente bajo el control del titular y no debe utilizarse para el seguimiento o la agregación.

Un futuro más seguro para los pasaportes de vacunas

Los pasaportes de vacunas eficaces podrían tranquilizar a los viajeros sobre su seguridad y eliminar la necesidad de ponerse en cuarentena a su llegada, haciendo que los viajes sean más accesibles. Actualmente, las entidades individuales están desarrollando sus propias soluciones, pero esto crea confusión en la frontera cuando diferentes ciudadanos tienen diferentes tipos de pasaportes de vacunas, que van desde los físicos hasta los digitales.

“Un pasaporte de vacunas digital optimizado también facilitaría y agilizaría los viajes, pero eso podría llevar décadas. El sistema global de pasaportes tardó 50 años en crearse, y con la necesidad adicional de privacidad y seguridad en los pasaportes de vacunas digitales, podría pasar algún tiempo antes de que esté disponible un pasaporte de vacunas digital global, momento en el que simplemente puede servir para reemplazar el pasaporte físico”, concluyó Davidson.

Etiquetas: Pasaportes de Vacunaciónvacunación
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader OMS
Mercado global

Abinader: tercera dosis fue clave para la baja letalidad de covid en el país

22 mayo, 2022
Noticias

Uno de cada cuatro niños en América Latina y el Caribe no ha recibido las vacunas que le protegen de enfermedades peligrosas

28 abril, 2022
Noticias

La vacunación de niños de 5 a 11 años comienza este lunes en 388 escuelas

14 febrero, 2022
Vacunación coronavirus, covid-19 EEUU
Mercado global

Un juez federal en EEUU bloquea el mandato de vacunación de los trabajadores federales contra el covid-19

22 enero, 2022
Noticias

Más de 1 millón 230 vacunados solo tiene primera dosis

13 enero, 2022
Vista general del logo de Citigroup.  | Justin Lane, EFE.
Mercado global

El banco Citigroup despedirá este mes a los empleados que no se vacunen

8 enero, 2022

Últimas noticias

Ministerio de Hacienda.

Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

31 enero, 2023
Entrad--metro-(2)

Metro: transporte masivo que moviliza unas 300,000 personas diariamente

31 enero, 2023
banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg

BCRD pausa por tercer mes consecutivo el ciclo de incrementos de la tasa de política monetaria

31 enero, 2023
Dante Mossi, BCIE

El BCIE coloca US$1,250 millones en el mercado global de bonos

31 enero, 2023
Hijos-de-madres-haitianas

Partos a haitianas en hospitales de RD aumentó un 6.1% en 2022

31 enero, 2023

Las más leídas

  • EMPANADA-Victor-(11)

    Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana es cuarto país de la región con el precio más bajo de la energía eléctrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!