El proceso de vacunación contra el covid-19 luce estancado desde los últimos tres meses del año pasado y hasta la fecha. De acuerdo con las estadísticas del portal VacúnateRD, al 10 de enero de este año la cantidad de dosis suministradas ascendía a 14,217,044, con un total de 6,954,787 personas vacunadas, es decir el 64.1% de la población.
El problema es que de esa cantidad de vacunados, el 82% tiene dos o tres dosis, mientras el restante 18%, es decir, 1,230,613 personas apenas se han puesto la primera dosis.
Dos meses atrás, el 10 de noviembre, la cantidad de personas vacunadas era de 6,803,863, lo que indica que solo aumentó en un 2.2%, ya que solo 150,924 ciudadanos acudieron a vacunarse contra el virus que ha matado a más de 4,250 personas en el país.
Se espera que a finales de este mes la gente se motive a acudir a los centros de vacunación, ya que la Resolución 000069 del Ministerio de Salud Pública ordena que a partir del 31 de enero los establecimientos e instituciones públicas y privadas deberán exigir la tarjeta con la tercera dosis.
Hasta el 10 de enero solo el 22% de los vacunados (1,538,083) tenía la tercera dosis de refuerzo, mientras que 5,724,174 tienen dos aplicaciones.
LA TERCERA DOSIS
Si bien la Resolución 000069 puede surtir un efecto de motivación a vacunarse, el resultado se observaría más de parte de quienes tienen dos dosis e irían a ponerse la tercera.
Pero en los casos de aquellos que solo tienen una dosis y que superan 1 millón 230 personas, ya debieron haberse motivado a ponerse la segunda para poder esperar un tiempo prudente (120 días) y aplicarse la tercera.
Hasta hora, la población no ha sido tan entusiasta ni crédula de los efectos de la vacuna, pero menos de la aplicación efectiva de las resoluciones del Ministerio de Salud Pública, que parecen quedarse solo en el papel, pues no se nota ningún esfuerzo porque se les dé cumplimiento.
POBLACIÓN VACUNADA
Salud Pública estima que República Dominicana tiene una población de 10,851,456 personas. Partiendo de ese punto, se tiene que con 6,954,787 ciudadanos vacunados el 64.1% de la población tiene al menos una dosis de vacuna contra el covid-19 hasta el 10 de enero de este año.
De esa cantidad, hay 5,724,174 personas con dos dosis, lo que equivale al 52.8% de la población y solo 1,538,083 tiene tres dosis o más, para un 14.1% de la población.
La meta del Gobierno era que para mediados del año pasado al menos el 70% de la población dominicana estuviera dotada de las dos dosis, para ello faltarían 1,866,450 personas, que es el 18.2% de la población y que habría que agregarse al 52.8% que tiene las dos dosis o más.