• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia cerró 2021 con inflación del 5.62 %, marcada por alza en alimentos

Agencia EFE Por Agencia EFE
6 enero, 2022
en Mercado global
banco central de colombia, reuters

Banco Central de Colombia. | José Miguel Gómez, Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Colombia cerró el 2021 con una inflación del 5.62 % marcada por el alza de precios de los alimentos y que fue superior en 4.01 puntos porcentuales a la variación de 1.61 % del Índice de Precios del Consumidor (IPC) en 2020.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la división de alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una variación anual del 17.23 %.

Por ejemplo, la papa tuvo un incremento de precios de 111 %, la carne de res uno del 33.03 % y la leche de 12.79 %, algo que ha afectado el consumo de los ciudadanos.

Esto, explicó el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, provocó “una inflación que se traslada a la comida por fuera del hogar, por lo que en el caso de restaurantes y hoteles la variación del IPC fue del 8.83 %”.

La inflación de 2021 es además la más alta en Colombia desde 2016, cuando la variación anual del IPC se situó en el 5.75 %, y estuvo muy por encima de la meta del 3 % fijada por el Banco de la República (autoridad monetaria).

Según el DANE, si se le mira por niveles de ingreso, la inflación del año pasado para los pobres y para los vulnerables fue del 6.85 %; para la clase media, del 5.78 % y para las personas de ingresos altos, del 5.62 %.

INFLACIÓN DE DICIEMBRE

El director del DANE informó además que la inflación en diciembre fue del 0.73 %, “casi el doble de la que teníamos en diciembre de 2020, que era del 0.38 %”.

Por divisiones de gasto, los alimentos y bebidas no alcohólicas fueron los que más subieron en diciembre, con una alza del 2.08 %, seguidas por restaurantes y hoteles (1.04 %) y por transporte (0.86 %).

En el otro extremo los precios de las prendas de vestir y el calzado bajaron el 0.41 %, seguidos por la educación (-0.15 %) y por la información y comunicación (-0.01 %).

“Los alimentos consumidos al interior del hogar están aportando 36 puntos básicos a la variación mensual de la inflación, en la que después tenemos al transporte, con (un aporte de) 11 puntos básicos” que está marcado por el incremento del precio de los combustibles, detalló Oviedo.

También aportaron en 0.10 puntos porcentuales cada uno los sectores de restaurantes y hoteles y alojamiento, agua, electricidad y gas.

INFLACIÓN QUE PREOCUPA

Las explicaciones sobre el aumento de los precios de productos como la papa, la carne o la leche están relacionadas con fenómenos como la crisis mundial de contenedores, que afecta a Colombia por las dificultades para la importación de insumos agropecuarios; las protestas de mediados de año que perjudicaron la dinámica económica, y la pandemia de la covid-19.

Tras la divulgación del IPC de 2021, María Paula Castañeda, economista de BBVA Research, aseguró que se espera que en los próximos meses “la inflación continúe al alza, alcanzando su pico en el primer trimestre del año, algo por encima del 6.0 %”.

“Las razones del alza son una normalización de precios por políticas implementadas por el gobierno, la indexación de precios a una inflación más alta, el incremento del salario mínimo muy por encima de la inflación (10.07 %) y un efecto rezagado de la reciente devaluación del tipo de cambio en los precios y el incremento internacional de los insumos”, expresó.

Sin embargo, advirtió que en la segunda mitad de 2022 se espera una “desaceleración de la inflación que iría de la mano de una desaceleración en los alimentos y con esto cerraría el año cerca del 4.5 %”.

En esa línea y a pesar de que se prevé que la inflación alta se mantenga en el primer semestre, Colombia tiene un panorama económico “alentador”, según las proyecciones del banco de inversión BTG Pactual, divulgadas el mes pasado.

Etiquetas: Inflación Colombia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Inflación. | Pixabay.
Mercado global

Colombia registra una inflación interanual del 13.28% en febrero

4 marzo, 2023
Mercados latinoámerica
Mercado global

La inflación interanual en Colombia sube ligeramente hasta el 13.25%

4 febrero, 2023
Mercado
Mercado global

Colombia cerró 2022 con una inflación del 13.12%, la más alta en 23 años

5 enero, 2023
Inflación Colombia
Mercado global

La inflación interanual de Colombia llegó al 12.22% en octubre

5 noviembre, 2022
Mercado global

El alto costo de los alimentos pone por las nubes la inflación en Colombia

6 mayo, 2022
Iván Duque
Mercado global

Duque dice que inflación de Colombia es baja en comparación con otros países

6 enero, 2022

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!